Día Prevención Riesgo CardiovascularEl ejercicio terapéutico preventivo prescrito por un fisioterapeuta, clave para evitar enfermedades cardiovascularesEl ejercicio físico preventivo pautado por un fisioterapeuta es clave para evitar enfermedades cardiovasculares, según informó este jueves el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), con motivo del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular, que se celebra el 14 de marzo
Medio ambienteDoñana tiene menos conejos pese a la suelta de 50.000 ejemplares entre 2005 y 2015Las poblaciones nativas de conejo disminuyeron significativamente entre 2013 y 2015 en la Reserva de la Biosfera de Doñana pese a que entre 2005 y 2015 se lideraron más de 50.000 individuos procedentes de diferentes partes del oeste de Andalucía
La Medicina Personalizada de Precisión despierta el interés de las comunidades autónomasLa Medicina Personalizada de Precisión (MPP), aunque en distintas fases de desarrollo, está ya en el foco de interés de las comunidades, según señala el estudio ‘Medicina Personalizada de Precisión en España: Mapa de Comunidades’, presentado este miércoles en Madrid por la Fundación Instituto Roche
SaludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes analizará en un estudio la brecha de género en saludLa Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) ha puesto en marcha un estudio dirigido a hombres y mujeres con enfermedades crónicas y discapacidad para analizar la brecha de género en el ámbito de la salud. El objetivo es promover políticas para mejorar la calidad de vida de los pacientes teniendo en cuenta la perspectiva de género
298 agresiones a profesionales sanitarios en España en 2018La Policía Nacional presentó este miércoles el balance de agresiones a profesionales sanitarios, con un resultado de 298 durante el año pasado en toda España. El 36,57% de estas agresiones, un total de 109, sucedieron en Andalucía, convirtiéndola en la comunidad autónoma en la que los médicos y enfermeros padecen más delitos por parte de los pacientes
La industria farmacéutica ha duplicado su inversión en investigación clínica en España desde 2005La industria farmacéutica ha duplicado su inversión en investigación clínica en España desde 2005, hasta situarse en el grupo de países con mejores condiciones para acoger proyectos internacionales de I+D biomédica, según se ha dado a conocer este martes en Madrid durante la XII Conferencia Anual de las Plataformas Tecnológicas de Investigación Biomédica, que se desarrolla hasta mañana bajo el lema ‘Cómo potenciar hubs de investigación biomédica en España’
Científicos desmienten que la ‘copita de vino’ haga vivir másUn grupo de científicos liderados por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha concluido que beber “un poco” de alcohol no reduce la mortalidad, como sí afirmaban otros estudios que, según estos expertos, pecaban de escaso rigor y mentían al decir que un consumo moderado en personas mayores era beneficioso
AmpliaciónSánchez pide que el 28-A los “españoles den la espalda a la mentira, la crispación y al insulto”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a los españoles que en la cita con las urnas del 28 de abril “den la espalda a la mentira, crispación y al insulto”, que a su juicio ejemplifican los líderes de Partido Popular, Pablo Casado, y Ciudadanos, Albert Rivera
AvanceSánchez pide que el 28-A los “españoles den la espalda a la mentira, la crispación y al insulto”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pidió este miércoles a los españoles que en la cita con las urnas del 28 de abril “den la espalda a la mentira, crispación y al insulto”, que a su juicio ejemplifican los líderes de Partido Popular, Pablo Casado, y Ciudadanos, Albert Rivera
SanidadLos hospitales públicos de gestión privada operan más rápido las fracturas de caderas en MadridLos hospitales públicos de gestión privada de la Comunidad de Madrid realizan operaciones por fractura de cadera con mayor rapidez que los centros de gestión pública, según datos recogidos por Servimedia del último informe de los centros sanitarios de esta región realizado por el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud para el periodo 2015‐2017
SanidadLos hospitales públicos de gestión privada operan más rápido las fracturas de caderas en MadridLos hospitales públicos de gestión privada de la Comunidad de Madrid realizan operaciones por fractura de cadera con mayor rapidez que los centros de gestión pública, según datos recogidos por Servimedia del último informe de los centros sanitarios de esta región realizado por el Observatorio de Resultados del Servicio Madrileño de Salud para el periodo 2015‐2017
La ONU pide a Europa reformas legales para que no haya niños apátridasLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) urgieron este jueves a los Estados europeos y a la UE a garantizar que ningún niño nace o permanece sin nacionalidad en Europa
SaludLos hombres ingresan más en el hospital que las mujeresMás de la mitad de las altas hospitalarias que se dieron en centros sanitarios españoles corresponden a hombres, mientras que las mujeres, pese a ser más de la mitad de la población, sólo suponen el 47,4% de las altas si se excluyen los ingresos por embarazos y partos
SaludLa Fundación Jiménez Díaz acogerá la 14ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de PrecisiónEl Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, liderado por Juan Antonio Álvaro de la Parra, acogerá el próximo 20 de febrero la 14ª Reunión Internacional sobre Investigación Traslacional y Medicina de Precisión. Bajo el tema 'Big Data: Integración de ómicas, imagen y datos clínicos', el seminario se centrará en cómo integrar datos de pacientes provenientes de diferentes fuentes, para poder aplicar herramientas de análisis de 'big data' en beneficio de su salud
Investigación"La inteligencia artificial ya nos dice qué pacientes con leucemia recaerán", asegura la doctora Kara L. DavisLa doctora Kara L. Davis, del departamento de Pediatría del Centro Bass del Instituto de Investigación de Salud y del Cáncer y Leucemias Infantiles de la Universidad de Stanford, aseguró este jueves que "la inteligencia artificial ya nos dice qué pacientes con leucemia recaerán", en un encuentro en Madrid organizado por la Fundación Ramón Areces sobre esta tecnología