EmprendimientoMary Kay lanza una iniciativa emprendedora para mujeres en colaboración con seis agencias de la ONUMary Kay ha lanzado una iniciativa llamada ‘Acelerador del Emprendimiento de las Mujeres’, diseñada para inspirar, educar y empoderar a las mujeres emprendedoras de todo el mundo. El proyecto de la empresa estadounidense surge de la colaboración de la compañía con seis agencias de las Naciones Unidas, entre las que se encuentran ONU Mujeres y la Organización Internacional del Trabajo (OIT)
Carmen Calvo participará en la entrega de Premios Fedepe 2019La vicepresidenta del Gobierno en funciones, Carmen Calvo, participará este martes en la entrega de premios de Fedepe, una iniciativa que reconoce a aquellas mujeres que han destacado profesionalmente en su desempeño profesional, directivo y empresarial, así como a las empresas, entidades y medios de comunicación que han impulsado el papel de la mujer
InfraestructurasÁbalos estrecha lazos con Canadá para que empresas españolas participen en sus infraestructurasEl ministro de Fomento en funciones, José Luis Ábalos, inició este lunes en Toronto un viaje oficial de trabajo a Canadá con motivo de su presencia e intervención mañana, en Montreal, en la 40 edición de la Asamblea General de la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI)
22 millones de cupones de la ONCE tendrán consejos para los más mayores‘Hablando en sénior’ es el título de la serie de cupones que la ONCE dedica a los más mayores, correspondiente a los días 30 de septiembre, y 1, 2 y 3 de octubre. Un total de 22 millones de cupones que incluirán consejos para una mejor calidad de vida de estas personas
El juez prorroga la instrucción del ‘caso Pujol’ hasta 2021El titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de Madrid, Jose de la Mata, ha prorrogado hasta el 23 de marzo de 2021 la instrucción del ‘caso Pujol’ en el que figuran como investigadas 36 personas, entre ellas Jordi Pujol, su esposa y sus hijos, por delito fiscal, contra la Hacienda Pública y blanqueo de capitales, entre otros
Cambio climaticoTres equipos del CSIC participan en la mayor expedición científica al Ártico para medir los efectos del cambio climáticoTres equipos de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) participarán en la misión Mosaic, la mayor expedición científica de la historia al Ártico a bordo del rompehielos de investigación alemán Polarstern, que estudiará la atmósfera, el mar y el hielo y cómo actúan entre ellos para “comprender mejor” cómo afectará el calentamiento global a esta región
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra este viernes
EducaciónAbierta la convocatoria del programa de innovación de la Fundación CotecLa Fundación Cotec ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para '#PIA2019', la tercera convocatoria de su Programa de Innovación Abierta, que selecciona propuestas de innovación para fomentar la inclusión en la sociedad digital. La organización propone su colaboración, por contrato, a través de ayuda financiera (hasta 40.000 euros) o de otro tipo (asesoría, comunicación y relaciones públicas)
SaludLa Clínica de Navarra realiza más de 10 estudios con fármacos para el cáncer ginecológicoLa Clínica Universidad de Navarra cuenta en la actualidad con más de 10 estudios con nuevos fármacos, entre ellos inmunoterápicos, para hacer frente al cáncer ginecológico, el segundo tumor más frecuente en las mujeres, según recordó el centro hospitalario con motivo del Día Mundial de esta enfermedad, que se celebra mañana, viernes
SociedadUnos 800.000 animales se utilizan al año en España para experimentaciónUn total de 792.724 animales fueron empleados en 2017 en España para experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia, lo que supone un 43,5% menos que los 1.403.290 individuos empleados en 2009, primer año con datos oficiales recopilados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación
El Gobierno propone controlar la población de jabalíes salvajes para evitar la peste porcina africanaEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación en funciones, Luis Planas, aseguró este martes que ha propuesto a las comunidades autónomas “fijar unos parámetros nacionales del nivel de la población de jabalíes salvajes”, principal foco de la peste porcina africana en Europa, para prevenir la llegada del brote a España
El Juzgado de Vigilancia Penitenciaria concede a Urdangarin salidas de prisión para ejercer el voluntariadoEl Juzgado de Vigilancia Penitenciaria 1 de Castilla y León ha estimado con oposición del Ministerio Fiscal el recurso formulado por Iñaki Urdangarin en relación a la posibilidad de realizar salidas para llevar a cabo un programa de atención especializada fuera del Centro Penitenciario de Ávila, donde cumple condena, al amparo del artículo 117 del Reglamento Penitenciario, sin cuestionar su clasificación en segundo grado
EducaciónAbierta la convocatoria del programa de innovación de la Fundación CotecLa Fundación Cotec ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para '#PIA2019', la tercera convocatoria de su Programa de Innovación Abierta, que selecciona propuestas de innovación para fomentar la inclusión en la sociedad digital. La organización propone su colaboración, por contrato, a través de ayuda financiera (hasta 40.000 euros) o de otro tipo (asesoría, comunicación y relaciones públicas)
Medio ambienteEspaña participa en la restauración de recursos forestales de una Reserva de la Biosfera de HaitíEl Ministerio para la Transición Ecológica, a través del Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN), participa desde este lunes hasta el próximo sábado en el seguimiento del proyecto de restauración de ecosistemas para fomentar el desarrollo socioeconómico sostenible en la Reserva de la Biosfera de La Selle (Haití)
Deporte paralímpicoEspaña busca en Roma su plaza paralímpica en fútbol para ciegosLa selección española de fútbol para ciegos comenzará este martes su participación en el Campeonato de Europa de Fútbol para Ciegos con el objetivo de alcanzar la final y obtener billete directo a los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020. El torneo se disputará en el Centro de Entrenamiento Paralímpico 3 Fontane de Roma (Italia) hasta el próximo 24 de septiembre
UniversidadUno de cada tres graduados españoles que trabaja está sobrecualificado para su empleoEl 37,6% de los graduados españoles que trabajan desempeña tareas que no son de alta cualificación, la cifra más elevada de todos los países de la Unión Europea. Mientras, muchas empresas tienen dificultad para cubrir puestos de trabajo de determinadas cualificaciones, por lo que los expertos proponen que las compañías participen de la elaboración de los títulos universitarios