Educación inclusivaEl 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinariaEl 83% del alumnado con necesidades especiales ya se encuentra escolarizado por la vía ordinaria, opción que resulta positiva para el conjunto del alumnado porque “el modo de socializar mejor y de que se produzca el conocimiento mutuo de todos los ciudadanos es a través de una escuela de calidad para todos y todas”, según expone María Antonia Casanova, licenciada en Pedagogía, en la especialidad de Educación Especial, por la Universidad Complutense de Madrid y profesora de la Universidad Camilo José Cela
SaludVídeoEl 50% de los pacientes que sufren una hemorragia subaracnoidea muereEl vicepresidente de la Sociedad Española de Neurocirugía, el doctor Luis Ley Urzaiz, afirmó que “el principal riesgo” que tiene una hemorragia subaracnoidea, que es el tipo de ictus que sufrió el presentador de televisión Jorge Javier Vázquez, es “el resangrado”. “El resangrado tiene una mortalidad de un 50%”, apuntó
AutónomosLas autónomas pueden beneficiarse de las bonificaciones por maternidad aunque no hayan cesado en el RETALa Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social ha hecho público un nuevo criterio para que las trabajadoras autónomas que regresen del descanso por maternidad puedan acogerse a una bonificación en sus cuotas por contingencias comunes y profesionales, aunque no se hayan dado de baja en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA)
En España hay más de dos millones de armas legalesEn España hay más de dos millones armas legales, aproximadamente la mitad de las cuales están en las comunidades de Madrid y Andalucía, según datos del Ministerio del Interior enviados al Parlamento y recogidos por Servimedia
El PSOE ve en la propuesta de Vox sobre armas una “crítica” a la labor de policías y guardias civilesEl PSOE consideró este miércoles que la propuesta “radical” de Vox de facilitar la posesión de armas en España es una “crítica” a la labor “excepcional” de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado (FCSE), que son los que garantizan la seguridad de la ciudadanía “para que nadie necesite un arma en su casa”
AmpliaciónSánchez advierte a May, sobre una prórroga del ‘Brexit’, que avanzar en "círculos no es el camino"El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, adelantó este martes que el jueves escucharán “con atención” la propuesta de la primera ministra británica, Theresa May, ante la reunión extraordinaria del Consejo Europeo sobre el ‘Brexit’. “España tendrá una posición constructiva para lograr una salida ordenada”, afirmó
InmigraciónMédicos del Mundo denuncia que inmigrantes embarazadas, menores y víctimas de trata encuentran problemas para acceder a la atención sanitariaLas inmigrantes embarazadas, los menores, las víctimas de trata e incluso los solicitantes de asilo que llevan menos de 90 días en España o que no pueden acreditar su estancia tienen "serios problemas" para acceder a la atención sanitaria tras la entrada en vigor del decreto-ley que anuló la reforma de 2012 y devolvió este derecho a los inmigrantes en situación irregular, debido a "su excesiva vaguedad", a la "falta de un desarrollo reglamentario" y "a la interpretación interesada por parte de algunas comunidades autónomas", según denunciaron en declaraciones a Servimedia M anuel Espinel, presidente de Médicos del Mundo Madrid, y Pablo Iglesias Rionda, técnico de incidencia política de esta ONG
Ranking de Cepes 2018: la Economía Social española muestra su fortalezaLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes) publicó hoy el Ranking ‘Empresas relevantes de la Economía Social’ 2018, que tiene como objetivo visibilizar este modelo empresarial, su pluralidad de fórmulas jurídicas y su presencia en el escenario socioeconómico español
Elecciones generalesLa Junta Electoral rectifica su resolución sobre el voto de las personas con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) acordó este lunes rectificar la resolución que dictó la semana pasada sobre el voto de las personas con discapacidad y que recibió críticas de los partidos políticos y del sector por permitir que los presidentes de las mesas electorales anoten en las actas de los escrutinios los datos personales de los ciudadanos que ejerzan su derecho al sufragio con dudas de que lo hagan libre y conscientemente
Elecciones generalesLa Junta Electoral revisa hoy su instrucción sobre votantes con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual en caso de que sospechen que no ejercen libremente su derecho al voto, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer el derecho de sufragio en libertad
Elecciones generalesLa Junta Electoral revisa mañana su instrucción de ‘fichar’ a votantes con discapacidadLa Junta Electoral Central (JEC) revisará este lunes su instrucción para que los miembros de las mesas electorales apunten los datos de votantes con discapacidad intelectual ante sospechas de coacción, una medida que ha encontrado la oposición del sector de la discapacidad al advertir una “desventaja grave” a la hora de ejercer su derecho al voto en libertad
ParlamentoEl Congreso ha convalidado 26 decretos ley en periodo electoral durante la democraciaEl Congreso de los Diputados ha convalidado a través de la Diputación Permanente un total de 26 decretos-ley que fueron aprobados por distintos gobiernos después del decreto de disolución de Cortes en todo el periodo democrático, desde la primera legislatura
Generales y autonómicasEl diputado de Podemos que buscó a los bebés robados volverá al activismo pese a estar en dos listasEl diputado de Unidos Podemos David Carracedo, el parlamentario que más ha defendido la búsqueda de los bebés robados durante el franquismo y la democracia, volverá al activismo tras las elecciones pese a ser candidato al Congreso por Vizcaya y haber sido incluido también en la lista de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid
AmpliaciónEl Gobierno cree que el Supremo no paralizará la exhumación de Franco fijada para el 10 de junioEl Consejo de Ministros concluyó este viernes el procedimiento para la exhumación del dictador Francisco Franco del Valle de los Caídos determinando que ésta tendrá lugar el próximo día lunes, 10 de junio, “por la mañana” y que la reinhumación de sus restos mortales tendrá lugar en el Panteón del Estado en el cementerio municipal de Mingorrubio-El Pardo (Madrid)
CubaLa Cámara de España reclama a la UE que actúe ante el endurecimiento del embargo a CubaLa Cámara de Comercio de España reclamó este viernes a la Unión Europea “una postura común para actuar contra el endurecimiento de la aplicación de la Ley Helms-Burton que implicaría graves riesgos para las empresas españolas que han realizado inversiones en Cuba, cumpliendo escrupulosamente la legislación cubana, española, europea e internacional”
InmigraciónUnicef, sobre la propuesta del PP: las leyes de infancia "apuestan por que los niños permanezcan con sus familias biológicas"La responsable de Políticas de Infancia y Desarrollo de Unicef Comité Español, Sara Collantes, señaló este jueves que "toda la legislación y la normativa española sobre infancia apuesta por que los niños permanezcan con sus familias biológicas, siempre que se respete el interés superior del menor", en referencia a la propuesta del PP sobre las mujeres inmigrantes embarazadas