InvestigaciónCrean un dispositivo que reduce a la mitad el tiempo para deshacer piedras del riñónUn equipo del Instituto de Instrumentación para Imagen Molecular (I3M), centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València (UPV), desarrolló un nuevo dispositivo (Lithovortex), en fase de prototipo, para deshacer litiasis (cálculos o piedras) del riñón. Según las pruebas realizadas hasta el momento, su aplicación reduce a la mitad el tiempo necesario para deshacer una piedra
UniversidadesLa Universidad Carlos III acoge la décima edición del T3chFestLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) acoge la décima edición del Festival de Tecnologías T3chFest, que se va a llevar a cabo los días 13 y 14 de marzo en el auditorio del campus de Leganés. Este evento está organizado por estudiantes y alumni de la UC3M con el apoyo de la Universidad, y tiene previstas alrededor de 70 charlas divulgativas y técnicas
TribunalesLa Fiscalía pide en el Supremo la amnistía para Puigdemont por el delito de malversaciónLa Fiscalía y la Abogacía del Estado han pedido en el Tribunal Supremo (TS) que aplique la amnistía al delito de malversación en el caso del expresidente catalán Carles Puigdemont y otros condenado por el ‘procés’. El Ministerio Público sostiene que la ley es “clara” y rechaza la decisión del juez Pablo Llarena y de la Sala de lo Penal, que lo avaló
BancaBBVA ofrecerá servicios de compraventa y custodia de bitcoin y ether en EspañaBBVA ha recibido el visto bueno de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) para prestar servicios de custodia y ejecución de órdenes de compraventa de criptoactivos en España. Tras completar este trámite, el banco se prepara para lanzar su oferta para sus clientes particulares, que en un primer momento estará disponible con bitcoin y ether
MadridMadrid abrirá el primer laboratorio del mundo de robótica con IA para descubrir nuevos materiales basados en polímerosLa Comunidad de Madrid abrirá el primer laboratorio de robótica en el mundo que permitirá descubrir nuevos materiales basados en polímeros, con el uso de inteligencia artificial (IA), para acelerar la recopilación y análisis de los datos obtenidos. El Instituto Madrileño de Estudios Avanzados (Imdea) Materiales de Getafe albergará estas instalaciones
EmpresasHIP 2025, la mayor feria europea de soluciones Horeca, dejará un impacto de 84 millones con su celebración en MadridHIP–Horeca Profesional Expo, la mayor feria europea de soluciones Horeca, celebrará del 10 al 12 de marzo su novena edición en Ifema Madrid. El evento convertirá la capital en el epicentro internacional de la innovación hostelera y supondrá un impacto de 84 millones de euros para la ciudad, según las previsiones de los organizadores, que señalan que reforzará el posicionamiento de Madrid como laboratorio de nuevos conceptos del sector y de puerta de entrada de inversiones internacionales que comienzan su andadura en Europa
SaludFarmaindustria resalta la importancia de la colaboración público-privada en la implementación del Espacio Europeo de Datos de Salud en EspañaFarmaindustria participó en el Mobile World Congress de Barcelona (MWC 2025), donde resaltó la importancia de avanzar en el uso de datos para investigación biomédica y, en concreto, destacó que hay que seguir impulsando acciones de colaboración público-privada para un adecuado despliegue del nuevo Espacio Europeo de Datos de Salud (EHDS), con especial atención al uso de datos para investigación biomédica (uso secundario de datos), para realizar una adecuada implementación en España del espacio
TrabajoCSIF reclama a Díaz incorporar a 2.500 nuevos efectivos al SEPECSIF aseguró este jueves que el Ministerio de Trabajo debería lanzar una oferta de empleo público "extraordinaria y específica" para el Servicio Público Especial de Empleo (SEPE) que permita 2.500 nuevas incorporaciones para acometer la creciente carga de trabajo del organismo, que se ha incrementado en más de un 30% en el último mes como consecuencia de las nuevas ayudas (reforma del nivel asistencial) que gestiona este organismo
InvestigaciónDesarrollan una técnica que optimiza la clasificación de datos en IA para el diagnóstico de cáncer y otras aplicacionesUna investigación liderada por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en colaboración con las universidades chilenas de Los Andes y Diego Portales, demuestra, a través de técnicas matemáticas avanzadas, cómo mejorar la precisión y eficiencia de los modelos de inteligencia artificial (IA) para clasificar casos de manera más fiable seleccionando los mejores datos
Violencia de géneroEl Ayuntamiento de Alcorcón lanza una 'app' para proteger a víctimas de violencia de géneroEl Ayuntamiento de Alcorcón presentó este miércoles una innovadora aplicación móvil que permitirá a las víctimas de violencia de género realizar grabaciones secretas válidas como pruebas judiciales, en una iniciativa que combina tecnología y protección a las mujeres
EnergíaMoeve crea una cátedra con la Universidad de Alcalá para impulsar la digitalizaciónMoeve y la Universidad de Alcalá han puesto en marcha una cátedra sobre el Internet de las Cosas (IoT) y la Industria X (sistemas robóticos, fabricación aditiva e hiperconectividad) para impulsar la investigación y el desarrollo de la digitalización en el sector energético
EnergíaNaturgy invirtió 441 millones en sus redes eléctricas en 2024UFD, la distribuidora de electricidad del grupo Naturgy, invirtió 441 millones de euros en 2024 en la digitalización y mejora de sus más de 116.000 kilómetros de red en España, lo que supone un incremento del 34% con respecto al promedio de inversión de los últimos cinco años
EducaciónEscuelas Católicas alerta sobre el "grave impacto" de la nueva tasa de residuos en los colegiosEscuelas Católicas (EC) expresó este martes su "preocupación" ante la aplicación de la nueva tasa de residuos derivada de la Ley 7/2022, de residuos y suelos contaminados para una economía circular, que está generando un "grave impacto" económico en los centros educativos. La norma obliga a los ayuntamientos a establecer esta tasa antes de abril de 2025
SanidadRafael Bañares Cañizares, nuevo presidente de la Asociación para el Estudio del HígadoEl hepatólogo Rafael Bañares Cañizares asumió la presidencia de la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), recogiendo el testigo de Manuel Romero Gómez al frente de la asociación tras la celebración del 50º Congreso anual de la sociedad científica en Madrid