EmpleoValerio: “El Gobierno prepara un ambicioso plan de empleo para Andalucía"La ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, aseguró hoy en el Congreso que el Ejecutivo central va a atender la petición que le ha hecho la Junta de Andalucía para desarrollar “un plan ambicioso de empleo” para esta comunidad autónoma
La vista sobre el sindicato de prostitutas se celebra hoy en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará hoy los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas 'trabajadoras sexuales' ('Otras') bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical
Medio ambienteLas cigüeñas adultas ya no emigran a África para invernar como antesLa mayor parte de las cigüeñas blancas que crían en España ya no emigran como antes a África para pasar el invierno, sino que se quedan en la península porque encuentran comida en los vertederos de los entornos urbanos y en los arrozales, según afirmó este martes SEO/BirdLife
Formación ProfesionalLas ministras de Educación y de Trabajo apuestan por implicar a las empresas para impulsar la FPLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y la de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, Magdalena Valerio, destacaron este martes el papel de las empresas en el impulso que el Gobierno quiere dar a la Formación Profesional (FP) para dinamizar el tejido productivo español y mejorar la empleabilidad
Poder JudicialCelaá asegura que “hay capacidad” para garantizar la independencia del CGPJLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, afirmó este martes, tras ser preguntada por el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para que el magistrado Manuel Marchena sea presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, que “hay capacidad” para garantizar la independencia de la institución
La vista sobre el sindicato de prostitutas se celebrará mañana en la Audiencia NacionalLa Sala de lo Social de la Audiencia Nacional celebrará mañana, miércoles, los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas 'trabajadoras sexuales' ('Otras') bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical
Nueva Formación ProfesionalLos alumnos de FP Básica podrán optar al título de la ESOLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, apuntó este lunes que los estudiantes de Formación Profesional Básica (paralela al segundo ciclo de la ESO) “se podrán presentar para obtener el título de la ESO”, además del certificado que recibirán por haber elegido FP
La vista por el sindicato de prostitutas en la Audiencia Nacional será el 14 de noviembreEl próximo 14 de noviembre la Sala Social de la Audiencia Nacional celebrará los actos de conciliación y juicio por la demanda interpuesta por la asociación proderechos humanos L’Escola contra el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, para impugnar la inscripción como sindicato por el propio Ministerio de una organización de autodenominadas “trabajadoras sexuales” (Otras) bajo los criterios de la Ley 11/1985 de Libertad Sindical
VenezuelaLa ONU eleva a tres millones el número de refugiados venezolanosLa Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) y la Organización Mundial de las Migraciones han elevado a tres millones la cifra total de personas venezolanas que viven como refugiadas o inmigrantes en terceros países. De ellas, 2,4 millones viven en Estados de América Latina y el Caribe
NaturalezaLa genética podría salvar de la extinción al rinoceronte blanco del norteEvitar la extinción del rinoceronte blanco del norte, que es el mamífero más amenazado del mundo al contar sólo con dos hembras vivas, podría ser posible a través de un rescate híbrido utilizando los genes del rinoceronte blanco del sur, que corre menos peligro de extinción