Búsqueda

  • Una responsable de Trabajo defiende que hubo fines de semana con más actividades que el del 1-O Rosa Maria Sans, jefa de servicios de programación de actividades de la Generalitat, departamento dependiente de la Consejería de Trabajo de Dolors Bassa, afirmó este miércoles ante el tribunal del ‘procés’ que la cesión de espacios a entidades, fuera del horario habitual, para acoger actividades era normal en Cataluña. De hecho, resaltó que hubo fines de semana con más peticiones que los días previos al referéndum del 1-O Noticia pública
  • Nueva legislatura La Generalitat de Cataluña espera que el saludo de Pedro Sánchez y Oriol Junqueras se traduzca en escucha a los catalanes El consejero de Interior de la Generalitat de Cataluña, Miquel Buch, dijo este martes que espera que las “imágenes de ‘fair play’” que se han visto hoy en el Congreso de los Diputados, con el saludo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de ERC, Oriol Junqueras, respondan a “una voluntad real de querer oír lo que piden los catalanes” Noticia pública
  • Tribunales La Fiscalía investiga al PDeCat por un supuesto desvío de fondos públicos para el deporte a través de una entidad soberanista La Fiscalía de Barcelona está investigando al PDeCat por el presunto desvío de fondos públicos destinados al deporte a través de una entidad soberanista. El ministerio público indaga una denuncia presentada ante la Policía por el presunto desvío de al menos 10.000 euros de la empresa pública Canal Olímpic de Catalunya/Equacat a la organización de naturaleza soberanista Catmon/Igman a través de una serie de contratos de publicidad Noticia pública
  • Transición ecológica Casi 30 colectivos piden que España declare el “estado de emergencia climática” Un total de 26 colectivos, organizaciones y movimientos sociales instaron este martes a los futuros gobiernos locales, autonómicos, español y europeo que declaren el “estado de emergencia climática” con el fin de adoptar medidas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar los peores escenarios pronosticados por los científicos debido al calentamiento global Noticia pública
  • Contratos Las elecciones disparan las adjudicaciones públicas en el sector tecnológico Las adjudicaciones de contratos públicos en el sector tecnológico aumentaron en abril un 44% respecto al mismo mes del año pasado, por efecto de las distintas convocatorias electorales de ese mes y de mayo, según un estudio de la empresa analista AdjudicacionesTIC Noticia pública
  • Nuevas Cortes ERC apela al “sentido común” para que Romeva no sea suspendido tras tomar posesión como senador La senadora de ERC Mireia Cortés apeló este martes al “sentido común” para que su compañero Raül Romeva, que está en prisión preventiva por el sumario del ‘procés’, no sea suspendido como miembro de la Cámara Alta después de que tome posesión esta mañana Noticia pública
  • Cortes Generales ERC dice que suspender a los políticos presos equivaldría a “suspender las elecciones” El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña y adjunto a la Presidencia de Esquerra Republicana, Pere Aragonés, advirtió este martes antes del inicio de la sesión constitutiva de las Cortes Generales de la nueva legislatura de que si la Mesa del Congreso suspende a los diputados independentistas que están en prisión preventiva por el juicio del ‘procés’ en el Tribunal Supremo será tanto como “suspender las elecciones” Noticia pública
  • Dos catalanes para las Cortes no son una reacción de Sánchez ante el veto a Iceta El presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, “siempre” pensó en “dos catalanes” para presidir las Cortes por lo que la elección de Meritxel Batet y Manuel Cruz no es una reacción al veto a Miquel Iceta Noticia pública
  • Investidura Ampliación El Gobierno insta a Cs y PP a abstenerse en la investidura de Sánchez para “aportar estabilidad” La portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Celaá, instó este viernes a “formaciones constitucionalistas” como Ciudadanos y Partido Popular a abstenerse en la votación de investidura de Pedro Sánchez, que fechó “a primeros de julio o finales de junio”, lo que retrasaría ligeramente los planes iniciales del PSOE Noticia pública
  • Ampliación El Supremo autoriza a los cinco presos electos a recoger personalmente sus credenciales el próximo lunes El tribunal de la causa del ‘procés’ ha autorizado la salida de prisión el próximo lunes 20 de mayo de los cinco acusados que fueron elegidos parlamentarios en las elecciones generales, con el fin de que acudan al Congreso o el Senado a cumplimentar personalmente los trámites de presentación de la credencial y declaración de actividades como electos Noticia pública
  • Cataluña Junqueras y Romeva recurren la decisión del Supremo de descartar el suplicatorio y piden respeto a su condicion de parlamentarios El exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva han presentado recurso de súplica ante el Tribunal Supremo en contra de su decisión de no tramitar el suplicatorio a las Cámaras para continuar juzgando a los líderes del 1-O que resultaron electos en los comicios generales, así como contra la configuración del régimen de asistencia al pleno de constitución de las Cortes con permiso pernitenciario. Apelando al respeto de su condicion de parlamentarios, piden que se les de tiempo el día 21 de mayo para mantener reuniones politicas y para ofrecer ruedas de prensa, flexibilizando el plazo para estar fuera de prisión Noticia pública
  • La Generalitat asegura que el 'Moby Dada' “no tenía calificación de buque de Estado” y por eso no pudo atracar en Palamós Ricard Font, exsecretario de Infraestructuras y Movilidad de la Generalitat de Cataluña durante el proceso secesionista, aseguró en el juicio por el 1-O que el buque 'Moby Dada', conocido como `Piolín´, “no tenía calificación de buque de Estado” por lo que no se le permitió atracar en el puerto de Palamós Noticia pública
  • La secretaria general de Educación cifra en 268.000 euros los daños causados en los centros de votación el 1-O La secretaria general de la consejería de Educación de la Generalitat de Cataluña, Nuria Cuenca, declaró este lunes como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde aseguró que los daños ocasionados en los centros de votación durante el 1-O ascienden a 280.000 euros. “Coincide que se producen donde hubo una actuación policial, pero tampoco sé si fueron directamente de la policía”, afirmó Noticia pública
  • El director jurídico de la Generalitat niega gasto público con motivo del 1-O El director del gabinete jurídico de la Generalitat de Cataluña, Francesc Esteve, declaró este lunes en el juicio del ‘procés’ y aseguró que la Generalitat no empleó dinero público en la convocatoria y celebración del 1-O. En este sentido, se pronunció en relación a las campañas de publicidad y cartelería con motivo del referéndum. Sin embargo, el testigo aseguró que desconocía las razones que motivaron la emisión de facturas negativas a la Generalitat Noticia pública
  • Cataluña Valls considera que la victoria independentista a la Cámara de Comercio de Barcelona "es lo más grave desde la DUI" El candidato a la Alcaldía de Barcelona por la Plataforma Barcelona por el Cambio, Manuel Valls, afirmó este lunes en el ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que la victoria de la candidatura independentista en las elecciones a la Cámara de Comercio de Barcelona, que se conoció la semana pasada, es lo más grave que ha ocurrido en la ciudad desde la Declaración Unilateral de Independencia (DUI) de otoño de 2017 Noticia pública
  • Boya (CUP) puso condiciones a Sànchez y Cuixart para desconvocar la protesta del 20-S La exdiputada de la CUP Mieria Boya, que tuvo un papel protagonista durante el 20-S, explicó este lunes en el juicio del `procés´ que al final de la jornada de protesta frente al departamento de Economía tuvo una conversación con Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, con los que discrepaba sobre la necesidad de desconvocar la manifestación, y que finalmente puso condiciones para apoyar esa desconvocatoria Noticia pública
  • Garicano condiciona el apoyo al comisario de Justicia a una reforma de la Euroorden El cabeza de lista de Ciudadanos al Parlamento Europeo en las elecciones del próximo 26 de mayo, Luis Garicano, aseguró este domingo que sus eurodiputados no confirmarán al nuevo Comisario de Justicia hasta que no haya un compromiso de modificar la Euroorden para evitar que procesados de países comunitarios puedan evadir la acción de los tribunales, como ha hecho el expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont, quien, además, es candidato en estos mismos comicios del 26-M Noticia pública
  • Elecciones municipales Colau hace suya la petición de los militantes socialistas a Sánchez: “Con Rivera no y con Valls tampoco” La alcaldesa de Barcelona y candidata a la reelección, Ada Colau, hizo este sábado un llamamiento a concentrar en ella el voto progresista de la ciudad en las elecciones municipales del próximo 26 de mayo, ante las sospecha de que el PSC podría pactar con Manuel Valls. Aprovechó así el clamor de los militantes socialistas en la noche del 28 de abril y afirmó “con Rivera no, y con Valls tampoco” Noticia pública
  • Elecciones europeas La Junta Electoral reconoce a Puigdemont tratamiento informativo similar a otros candidatos La Junta Electoral Central ha reconocido al expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont un tratamiento informativo similar a otros cabezas de lista para las elecciones europeas del 26 de mayo, al frente de la candidatura Lliures per Europa (Junts) Noticia pública
  • 26-M Rivera pide "un gran resultado para frenar a Sánchez y a sus socios" El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este viernes "un gran resultado" en las elecciones europeas, autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo, para "frenar" al PSOE y a sus previsibles socios Noticia pública
  • Elecciones Europeas El PSOE sacaría seis escaños al PP y Cs podría superar a Unidas Podemos en las europeas El PSOE sacaría seis escaños al PP en las elecciones al Parlamento Europeo del próximo 26 de mayo, según el sondeo prelectoral del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), que da también una ligera ventaja a Ciudadanos frente a Unidas Podemos. El trabajo de campo de este estudio se hizo antes de las elecciones generales Noticia pública
  • Elecciones europeas Montserrat reclama impedir por ley que un “fugado” como Puigdemont pueda ser candidato La cabeza de lista del PP a las elecciones europeas, Dolors Montserrat, reclamó este jueves en el Fórum Europa un cambio legal para que no pueda presentarse a unos comicios un “fugado” y prófugo de la Justicia cono el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont Noticia pública
  • El director del puerto de Barcelona explica que denegaron el atraque del ‘Rhapsody’ porque desconocían que era del Estado El director del puerto de Barcelona, Jose Alberto Carbonell, declaró este miércoles como testigo ante la sala del Tribunal Supremo que juzga el ‘procés’, donde explicó que el 19 de septiembre de 2017 denegaron el atraque del ‘Rhapsody’, donde se alojaban policías y guardias civiles con motivo del 1-O, porque desconocían que era un buque del Estado. Finalmente, tras una aclaración, a través del coronel Diego Pérez de los Cobos y de Puertos del Estado, autorizaron su atraque esa misma tarde y el buque fue fletado a primera hora del día 20 de septiembre Noticia pública
  • Iceta aceptó la Presidencia del Senado tras unos días pensándolo El primer secretario del PSC, Miquel Iceta, se pensó un par de días la propuesta de Pedro Sánchez de optar a la Presidencia del Senado en esta nueva legislatura que comienza, donde los socialistas tendrán la mayoría absoluta en la Cámara Alta Noticia pública
  • Cs recurre ante el TC la candidatura de Puigdemont a las elecciones europeas Ciudadanos ha presentado recurso ante el Tribunal Constitucional contra la candidatura del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y otros tres exconsejeros huidos de la Justicia a las elecciones europeas Noticia pública