InmigraciónMontero contesta a Page que los menores deben estar "por encima de cualquier interés partidista"La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, respondió este jueves a las críticas del secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asegurando que los menores migrantes no acompañados tienen que estar "por encima de cualquier interés partidista"
Economía socialCepes, ONCE, Cermi, Feacem, Aedis e Igualis piden a los partidos definir los "esenciales" centros especiales de empleo en la economía socialLa Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), junto con ONCE, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), la Federación Empresarial Española de Asociaciones de Centros Especiales de Empleo (Feacem), Aedis e Igualis pidieron este miércoles a los partidos políticos que identifiquen y definan los Centros Especiales de Empleo de Iniciativa Social (Ceeis) como actores empresariales esenciales de la economía social
TURISMOEl 66,2% de los turistas que visitaron España en 2024 se sintió “muy satisfecho”El 66,2% de los turistas internacionales que visitaron España en 2024 se sintió “muy satisfecho” con su estadía en el país, frente al 65% del año anterior, según los datos de la tercera Encuesta de Satisfacción de Turistas Internacionales, elaborada por el Instituto de Turismo de España (Turespaña) y publicada este miércoles
JuventudSira Rego contrapone la preocupación de los jóvenes por el cambio climático con el negacionismo de MazónLa ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, llamó la atención este miércoles sobre la brecha existente entre la preocupación por el cambio climático de la juventud española y el acuerdo presupuestario suscrito por el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, y Vox en el que se niega la “evidencia científica” con el único fin de sacar rédito a sus “intereses particulares” tras la gestión de la dana
CataluñaRufián dice a Junts que no son los “dueños de Cataluña”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, manifestó este miércoles que ha intentado “reflejar el hecho de que a nosotros no se nos pisa” y que “por mucho” que en Junts “crean que son los dueños de Cataluña no lo son” y mientras él esté en la Cámara Baja va a “responderles”
EmpleoLa tasa de vacantes en España cerró 2024 en el 0,9%, por debajo del 2,3% de la Unión EuropeaLa tasa de vacantes sin cubrir en España cerró 2024 en el 0,9%, una décima por encima del dato del cuarto trimestre de 2023. España se mantuvo como uno de los países europeos con la tasa más baja y se situó 1,4 puntos por debajo de la media de la Unión Europea (UE), en el 2,3%, según la estadística publicada este martes por Eurostat, la oficina europea de estadística
SanidadOncólogos denuncian presiones para no recetar fármacos caros contra el cáncer y ahorrar costesOncólogos de referencia en el tratamiento contra el cáncer han acusado, con informes de los años 2023 y 2024, a Atrys Health-Bienzobas de ejercer presiones sobre los médicos para reducir la prescripción de los tratamientos más caros, según informa 'ABC', que señala que esta compañía "cuenta con un área de intermediación que ofrece a las aseguradoras sanitarias administrar su oncología con técnicas de gestión que rebajen sus costes"
CongresoEl PP pide la comparecencia del presidente de Telefónica para explicar su reunión con Óscar López y el accionista de PrisaEl Partido Popular solicitará la comparecencia en sede parlamentaria del presidente de Telefónica, Marc Murtra, para que explique si acudió con el ministro de Transformación Digital, Óscar López, a París para “presionar” y “amenazar” a Vivendi, segundo mayor accionista de Prisa, y lograr que el grupo mediático “no decaiga ni un ápice” en su “grado de sanchismo”
PresupuestosVox celebra que Mazón desbloquee la mesa de negociación de presupuestos tras denunciar el pacto verde y el migratorioEl secretario general de Vox, Ignacio Garriga, celebró este lunes que el presidente del la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, haya “desbloqueado” la mesa de negociación de los presupuestos autonómicos al reconocer que el pacto verde europeo y las políticas de “fomento de la inmigración ilegal” son y serán de no cambiar “fatídicas” para los valencianos