DesinformaciónEl Club Abierto de Editores celebra la primera jornada contra la desinformaciónEl Club Abierto de Editores (Clabe) celebrará la primera jornada contra la desinformación este martes en Casa de América de Madrid. Un evento en el que participarán instituciones públicas y privadas implicadas en combatir la desinformación, así como representantes de los medios de comunicación, académicos y expertos en la materia
InvestiduraSánchez diseña la recta final de las negociaciones para su investidura tras atender la agenda internacionalEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, retoma este martes los contactos con su equipo negociador para diseñar la recta final de los contactos con el resto de las formaciones políticas para su investidura como presidente del Gobierno después de atender este lunes la agenda internacional que le llevó hasta Tirana (Albania)
InvestiduraSánchez diseña la recta final de las negociaciones para su investidura tras atender la agenda internacionalEl secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, retoma mañana los contactos con su equipo negociador para diseñar la recta final de los contactos con el resto de las formaciones políticas para su investidura como presidente del Gobierno después de atender este lunes la agenda internacional que le llevó hasta Tirana (Albania)
UcraniaEspaña seguirá defendiendo en la UE mantener los flujos comerciales de productos agrarios ucranianosEl secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, señaló este lunes que España seguirá trabajando, en el seno de la Unión Europea, para mantener los flujos comerciales de productos agrarios con Ucrania, con el objetivo de dar apoyo al sector agrario de este país y, al mismo tiempo, garantizar la seguridad alimentaria global y contribuir a la estabilidad de los mercados de materias primas agrarias
FiscalLa prórroga del paquete anticrisis costaría casi 4.900 millones y situaría el déficit al 3,3% en 2024El Gobierno asegura en el Plan Presupuestario que cumplirá el objetivo de reducir el déficit público hasta el 3% del PIB en 2024. No obstante, las cuentas cuadran si no se contempla el impacto que supondría una prórroga –todavía no descartada– de las rebajas fiscales aprobadas para paliar los efectos de la inflación, que, según el documento, mermarían los ingresos de las arcas públicas en un máximo de 4.895 millones de euros, un importe equivalente a algo más del 0,3% del PIB
Israel-HamásPodemos se reafirma frente a Sumar en su demanda de que España denuncie a Netanyahu ante La HayaPodemos se reafirmó este lunes en su demanda de que el Gobierno español en funciones que comparten el PSOE y Unidas Podemos denuncie al presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, ante la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional de La Haya, lo que no se incluye en las iniciativas de Sumar sobre el conflicto de Gaza, a las cuales no se adhirió ni apostilló ningún comentario
CanariasLa red de Inmigración denuncia a la Secretaría de Estado ante el Defensor del PuebloLa Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado presentó este lunes una denuncia ante el Defensor del Pueblo contra la Secretaría de Estado de Migraciones por su "inacción y falta de refuerzos" ante las continuas llegadas de migrantes irregulares a Canarias
Policía NacionalEl Gobierno alaba el trabajo de la Policía en CataluñaEl delegado del Gobierno en Cataluña, Carlos Prieto, alabó este lunes el trabajo de la Policía Nacional en la región durante el acto de celebración del Día de la Policía Nacional 2023 en el Auditori Fòrum de Barcelona
InflaciónCCOO pide al Gobierno “no retirar precipitadamente” las medidas contra la inflación y “mantener el oxígeno” a las familiasEl secretario general de CCOO, Unai Sordo, emplazó este lunes al Gobierno a “no retirar precipitadamente” las medidas puestas en marcha para paliar los efectos de la elevada inflación y defendió que la situación de las cuentas públicas en España permite “mantener el oxígeno financiero del Estado a las familias que peor lo están pasando” con el alza de precios
FiscalEl Gobierno traslada a Bruselas su intención de aprobar nuevos presupuestos sin aclarar si prorrogará las medidas anticrisisEl Gobierno en funciones ha hecho saber a la Comisión Europea su predisposición a aprobar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2024, entren o no en vigor antes del 1 de enero. Y, en paralelo, le ha remitido un plan presupuestario sin nuevas medidas fiscales que deja la puerta abierta a una posible prórroga del paquete de políticas anticrisis, una decisión que podría poner en jaque la rebaja del déficit hasta el 3% del PIB
Día de la AlimentaciónCáritas revindica indicadores para medir la seguridad alimentariaCáritas revindica la necesidad de disponer de indicadores que permitan medir la seguridad alimentaria con una jornada en la que defenderá el derecho a una alimentación saludable, sostenible e inclusiva
LaboralVídeoCCOO avisa sobre el Estatuto del Becario: “Vamos a exigir al Gobierno que lo ponga en marcha”El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha avanzado que su sindicato exigirá al nuevo Gobierno, en cuanto se conforme, que apruebe el Estatuto del Becario pactado entre el propio Ejecutivo, UGT y CCOO, pero que finalmente no se aprobó en Consejo de Ministros ante el adelanto de las elecciones generales para el 23 de julio