LaboralEscrivá señala que el PIB no puede estar cayendo “en ningún caso” tras conocer el paro de septiembreEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, señaló este martes tras conocer los datos del paro y afiliación a la Seguridad Social del mes de septiembre que, “si el empleo está creciendo al 4%, también en septiembre; si la recaudación de las cotizaciones sociales está creciendo al 9% y si las bases imponibles de los impuestos en términos reales están creciendo de manera elevado, el PIB no puede estar decreciendo en ningún caso”
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social gana casi 30.000 afiliados en septiembre, un alza del 0,14%La Seguridad Social ganó en el mes de septiembre 29.286 afiliados, situándose en los 20.180.287 ocupados, lo que se traduce en un repunte del 0,14%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
AfiliaciónAvanceLa Seguridad Social gana casi 30.000 afiliados en septiembre, un alza del 0,14%La Seguridad Social ganó en el mes de septiembre 29.286 afiliados, situándose en los 20.180.287 ocupados, lo que se traduce en un repunte del 0,14%, según los datos publicados este martes por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones
SalariosEl Gobierno destaca que la subida salarial de los empleados públicos podría alcanzar el 9,8% hasta 2024El Ministerio de Hacienda y Función Pública destacó este lunes que el acuerdo con UGT y CCOO para incrementar los salarios de los empleados públicos, que CSIF rechazó por verlo “insuficiente”, puede suponer un alza real del 9,8% entre 2022 y 2024 y subrayó que dicho planteamiento puede contribuir a que se alcance un pacto de rentas en el seno del diálogo social
PremiosBayer concede tres premios que reconocen el avance de la salud, la alimentación y la protección medioambientalBayer, a través de la iniciativa ‘Semillero de ideas’, reconoce la labor de la Fundación Enriqueta Villavecchia, Espigoladors y el Fondo para la Protección de Animales Salvajes, en su edición de este año. Cada organización recibirá 20.000 euros para continuar con su labor, reconocida por su impacto en el avance de la salud, la alimentación y el cuidado del medioambiente respectivamente
Guerra en UcraniaAlbares se reúne con su homólogo en el Vaticano para abordar el curso de la guerra en UcraniaEl ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, se reunió este lunes en el Vaticano (Roma) con el secretario de Relaciones con los Estados de la Santa Sede, monseñor Paul Gallagher, con quien abordó la agresión a Ucrania, el papel de la Unión Europea y la importancia del multilateralismo, confirmando que no cesa en su propósito de mantener abierta la vía diplomática para buscar una salida a la crisis bélica
Guerra en UcraniaLanzan una plataforma educativa para refugiados ucranianosLa Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha desarrollado una plataforma educativa interactiva para 800 menores refugiados procedentes de Ucrania que residen en España, con el objetivo de facilitar su adaptación académica y social
TransportesUnos 1,5 millones de pasajeros cuentan ya con el abono gratuito de RenfeLa ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, destacó este lunes, en el Foro de la Nueva Economía, que unos 1,5 millones de pasajeros han adquirido los abonos gratuitos de Renfe para viajar en Cercanías y trenes de media distancia y que la previsión es alcanzar los dos millones hasta el 31 de diciembre, cuando concluye la vigencia de esta medida
MadridAyuso defiende la “unidad de España” y los “valores de la democracia liberal”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo este lunes en Barcelona en el 'Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que entre los retos de España están “la unidad de España y la defensa de la Carta Magna y los valores de la democracia liberal”
FiscalidadMás País exige al Gobierno mayor contundencia con las rentas altas y una armonización fiscalEl portavoz de Más País en el Congreso de los Diputados, Iñigo Errejón, saludó este sábado la reforma fiscal anunciada por el Gobierno, pero dejó claro que faltan dos cuestiones que consideró importantes: una mayor exigencia a las rentas altas y la fijación de un “suelo mínimo estatal” en materia impositiva para acabar con la “competición por el derecho al egoísmo de los ricos” en las que están enfrascadas algunas comunidades autónomas
Unión EuropeaPedro Sánchez pide “colaboración público-privada” para frenar las propuestas “reaccionarias”El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este sábado que Europa está “una vez más” ante una “encrucijada” y afirmó que la elección del camino “nos interpela a todos” y “muy especialmente a los agentes económicos y sociales”, pues “en ningún otro campo es tan importante la colaboración público-privada para frenar este descontento social que alimenta las propuestas reaccionarias”