AnimalesEl Gobierno baraja excluir a los perros de caza del futuro reglamento de núcleos zoológicosLos perros de caza podrían quedar fuera del futuro reglamento sobre núcleos zoológicos de animales de compañía, que elabora el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, con lo que estarían excluidos al igual que en la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, de 2023
SanidadEl Gobierno aprueba el Real Decreto de productos sanitarios para diagnósticos in vitroEl Consejo de Ministros aprobó este martes el nuevo Real Decreto de productos sanitarios para diagnóstico in vitro, que concreta y desarrolla en el ámbito nacional los aspectos que el Reglamento (UE) 2017/746 deja a la regulación de los Estados miembros
AguaUn 30% de las presas estatales necesita reparaciones urgentesUna de cada tres presas de titularidad estatal y explotadas por las confederaciones hidrográficas en España necesita refuerzos estructurales urgentes y tres de cada cuatro carecen de planes de emergencia, sistemas de a viso y señalización en caso de riesgo
ELABustinduy convoca este jueves a las autonomías para “coordinar” su “inmediata adaptación” al decreto sobre pacientes de ELAEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, anunció este martes que su departamento ha convocado para “este mismo jueves” un Consejo Territorial de Servicios Sociales y del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia con las comunidades autónomas para, “de manera inmediata”, poder “coordinar” la “adaptación” de los sistemas autonómicos de dependencia a los “avances” que se “materializan” en el real decreto ley aprobado por el Consejo de Ministros para mejorar la atención a los pacientes con ELA y “proceder también al reparto de los fondos que les corresponden”
ELAAmpliaciónJunts denuncia que la medida del Gobierno sobre la ELA llega “un año y 1.000 muertos de ELA tarde”La diputada de Junts en el Congreso Pilar Calvo denunció este martes que la decisión del Gobierno de aprobar hoy una partida de 500 millones para atender a las personas con ELA y “reforzar” el sistema de dependencia es una medida que llega “un año y 1.000 muertos” por esta enfermedad “tarde”
PescaEl Gobierno aprueba una ley para reforzar la lucha contra la pesca ilegalEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de Ley de Control, Inspección y Régimen Sancionador de la Pesca Marítima, con el objetivo de adaptar la normativa española a las últimas modificaciones europeas y reforzar la lucha contra la pesca ilegal
Trata de personasUna de cada cuatro víctimas de trata carece de acceso real a recursos y prestaciones, pese a estar reconocida administrativamenteEntre noviembre de 2022 y el pasado junio se concedieron 277 acreditaciones administrativas de casos de mujeres victimas de trata y explotación sexual y, de ellos, solo 205 casos se tradujeron en un acceso real a recursos y prestaciones sociales públicos, lo cual representa que una de cada cuatro víctimas de trata reconocidas aún carece de acceso efectivo a esos recursos y prestaciones, según la ONG Médicos del Mundo
EmpleoSánchez Llibre (Foment): “Los empresarios nos sentimos provocados por Yolanda Díaz”El presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, defendió este martes que los empresarios “alcen la voz y digan basta” a la falta de "respeto" que sienten por parte del Gobierno, y en particular a la “continua provocación” de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz
AutónomosVox exige exonerar de la cuota a todos aquellos autónomos cuyos ingresos no lleguen al SMILa portavoz de Vox en el Congreso, Pepa Millán, subrayó este martes que “todo lo que no sea rebajar la cuota de autónomos sustancialmente y exonerar de la cuota a todos aquellos autónomos cuyos ingresos no lleguen al Salario Mínimo Interprofesional (SMI) no será aceptable” para su partido
DiscapacidadCocemfe reclama que el Plan Estatal de Vivienda asegure “el acceso real" de las personas con discapacidad a una vivienda digna, accesible y en comunidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) presentó una serie de aportaciones al borrador del Plan Estatal de Vivienda 2026–2030, con el objetivo de garantizar que esta nueva normativa "contribuya de forma efectiva a asegurar el derecho de las personas con discapacidad a una vivienda adecuada, accesible y en comunidad” y que las comunidades de propietarios realicen obras de accesibilidad cuando en ellas residan personas con discapacidad
LaboralAmpliaciónTrabajo creará un permiso de hasta 15 días por cuidados paliativos de un familiar y de una jornada para acompañantes a la eutanasiaEl Ministerio de Trabajo ha propuesto que el permiso por el fallecimiento de un familiar de primer o segundo grado de consanguinidad se incremente hasta los 10 días hábiles, así como crear uno nuevo de hasta 15 jornadas para casos en los que este tipo de parientes precisen de cuidados paliativos y un día libre para casos de acompañamiento al ejercicio del derecho a la eutanasia
LaboralAvanceTrabajo creará un permiso de hasta 15 días por cuidados paliativos de un familiar y de una jornada para acompañantes a la eutanasiaEl Ministerio de Trabajo ha propuesto que el permiso por el fallecimiento de un familiar de primer o segundo grado de consanguinidad se incremente hasta los 10 días hábiles, así como crear uno nuevo de hasta 15 jornadas para casos en los que este tipo de parientes precisen de cuidados paliativos y un día libre para casos de acompañamiento al ejercicio del derecho a la eutanasia
TransportistasUatae y Fenadismer inician ante la Seguridad Social el procedimiento para aplicar la jubilación anticipada a los transportistas autónomosLa Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (Fenadismer) presentaron este viernes ante el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones la solicitud para que se inicie el procedimiento legalmente establecido para aplicar coeficientes reductores en la edad de jubilación en el colectivo de transportistas autónomos
BancaCarlos Torres (BBVA) cree que la ley de opas “necesita un refresco” porque tiene “ambigüedades”El presidente de BBVA, Carlos Torres, consideró este viernes que el real decreto que regula las opas “necesita al menos un refresco” porque da lugar a “interpretaciones y ambigüedades” en algunos artículos y no contempla otras posibilidades como es que los fondos tengan más información sobre las aceptaciones