Búsqueda

  • Salud La obesidad y el mal control glucémico en pacientes diabéticos suponen 500 euros adicionales al SNS La obesidad y el mal control glucémico en personas con diabetes tipo 2 suponen 500 euros adicionales al Sistema Nacional de Salud (SNS), según el estudio retrospectivo ‘Paciente 8.30' presentado en el Congreso de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) que se celebra estos días en Madrid Noticia pública
  • Tecnología Los adolescentes españoles pasan más horas al año conectados a Internet que en el colegio Los niños españoles de entre 12 y 17 años pasan una media de 1.058 horas y media conectados a Internet al año, según el estudio ‘Familias hiperconectadas: el nuevo panorama de aprendices y nativos digitales’ de la plataforma Qustodio. Esto supone que el número de horas que están conectados al año los estudiantes de Secundaria supera en 4 horas y 30 minutos el tiempo que pasan en el colegio Noticia pública
  • Cataluña Pimec en Cataluña pide a Sánchez y Torra “que hablen y no abran más trincheras” El presidente de la patronal de las pequeñas y medianas empresas en Cataluña (Pimec), Josep González, lamentó este lunes en el marco del ‘Fórum Europa. Tribuna Catalunya' que el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, no aproveche su visita de hoy a Barcelona para reunirse con el presidente de la Generalitat, Quim Torra Noticia pública
  • Activistas y afectadas exigen el fin de las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad Representantes de las asociaciones de discapacidad y del mundo universitario exigieron suprimir el párrafo segundo del artículo 56 del Código Penal que, previa autorización por parte de un juez, permite esterilizar sin consentimiento a aquellas personas incapacitadas que de forma permanente no puedan expresar conformidad Noticia pública
  • Religión Exteriores trabaja con los misioneros para abordar posibles crisis en el Tercer Mundo El Gobierno quiere colaborar con los más de 11.000 misioneros españoles que están repartidos en 134 países de todo el mundo para abordar con ellos cómo actuar ante posibles crisis. Así lo ha recordado el Ministerio de Asuntos Exteriores en el marco de la celebración de la Jornada del Domund, que la Iglesia celebra este domingo 20 de octubre, para sensibilizar sobre la labor de los misioneros católicos Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • Castilla-La Mancha Un grupo de personalidades compran 'a ciegas' en Toledo para sentir las barreras arquitectónicas Un grupo de personalidades de la sociedad castellanomanchega se han puesto este viernes un antifaz para comprar 'a ciegas' y sentir y comprobar las barreras de todo tipo a lsa que se enfrentan cada día las personas ciegas Noticia pública
  • El fuego mató a 123 personas en España en 2018, un 42% menos que el año anterior Un total de 123 personas perdieron la vida como resultado de un fuego en el año 2018, 96 de ellas en la vivienda, lo que supone la cifra más baja e víctimas mortales por incendio en el hogar de los últimos nueve años Noticia pública
  • Discapacidad Feijóo destaca la subida del presupuesto de 2020 en discapacidad en Galicia El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, destacó este jueves la subida del 8,4% del presupuesto destinado a políticas de discapacidad para 2020 y puso en valor los avances conseguidos en materia de inclusión durante los últimos años, gracias a la interlocución con el Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de Galicia (Cermi Galicia) Noticia pública
  • Madrid Ocho distritos se suman a la recogida selectiva de materia orgánica Un total de ocho distritos se sumarán en los próximos meses a la recogida selectiva de materia orgánica. A partir del 1 de noviembre se unirán Fuencarral-El Pardo, Retiro, Moratalaz, Carabanchel y Usera. Después, desde el 1 de diciembre, se incorporarán Salamanca, Chamartín y Barajas Noticia pública
  • Ciencia ‘CRIS Contra el Cáncer’ apoya tres proyectos de investigación contra el cáncer de mama más agresivo La Fundación CRIS Contra el Cáncer apoya tres proyectos de investigación sobre el cáncer de mama más agresivo en los que participan la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Hospital Universitario de Albacete, el Centro de Investigación de Cáncer de Salamanca y la Clínica de Cáncer de Mama del CNIO de Madrid Noticia pública
  • 'Brexit' Casado tilda de “buena noticia” el acuerdo “ordenado” del 'Brexit' El líder del Partido Popular, Pablo Casado, juzgó este jueves que es “una buena noticia” el acuerdo alcanzado entre Reino Unido y la Comisión Europea para que el 'Brexit' se lleve a cabo “de forma ordenada” Noticia pública
  • Alerta alimentaria Andalucía desactiva la alerta por listeriosis y cree que el riesgo de contagio “es casi inexistente” La Consejería de Salud y Familias desactivó este jueves la alerta por el brote de listeriosis relacionado con el consumo de productos de la empresa sevillana Magrudis, declarada el pasado 15 de agosto, y señaló que el riesgo de contagio es ya “casi inexistente” Noticia pública
  • Facua solicita la personación de 11 afectados por el brote de listeriosis La organización de consumidores Facua solicitó este jueves la personación, como acusación particular, de 11 afectados por el brote de listeriosis desencadenado por la empresa Magrudis, entre ellos un bebé que nació con listeriosis después de que su madre consumiera productos en mal estado de la compañía sevillana Noticia pública
  • Rivera exige a Sánchez "un plan" para aplicar "de verdad" el 155 y cesar a Torra El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, exigió este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, "un plan" trazado junto a su partido y al PP, para aplicar "de verdad" el artículo 155 de la Constitución en Cataluña y cesar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, un "conductor suicida con el que solo se puede ir al suicidio" Noticia pública
  • Tribunal Supremo Marchena admite estar en “una posición difícil” para hallar jueces no contaminados que puedan juzgar a Puigdemont El presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS), Manuel Marchena, reconoció este miércoles que puede acabar encontrándose en una “posición difícil” para formar un tribunal que pueda juzgar al expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont, puesto que la mayor parte de sus magistrados han intervenido de una u otra mantera en la causa del `procés´ Noticia pública
  • Ampliación Rivera pedirá a Sánchez aplicar el 155 para cesar a Torra El líder de Ciudadanos, Albert Rivera, pedirá este miércoles al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, aplicar el artículo 155 de la Constitución en Cataluña para cesar al presidente de la Generalitat, Quim Torra, y "recuperar el control" en las calles y las infraestructuras de la comunidad autónoma Noticia pública
  • La banca española bajó la rentabilidad al 7,69% en junio, pero reforzó su capital Las entidades financieras españolas registraron un empeoramiento de su rentabilidad y eficiencia en el segundo trimestre del año, aunque reforzaron las huchas de capital y de liquidez, según desvelan las estadísticas divulgadas este miércoles por vez primera por el Banco Central Europeo (BCE) Noticia pública
  • Educación Sólo dos de cada cinco profesores prepara sus clases con los libros de texto El 42,5% de los profesores se apoya en los libros de texto para organizar las clases, lo que supone que sólo dos de cada cinco docentes se basan en esa herramienta para la docencia, pues prefieren acudir a otras fuentes para su tarea educativa Noticia pública
  • Sentencia 'procés' Almeida, sobre los incidentes en Cataluña: “Qué suerte tenemos de vivir en Madrid” El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, valoró este miércoles la “suerte que tenemos de vivir en Madrid”, ya que en “Barcelona se agrede a quien lleva una bandera de España”, mientras “en Madrid se permite una manifestación por el derecho a decidir” Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple hoy 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Salud Visibilizar la labor de los fisioterapeutas para evitar falsos profesionales, eje de la campaña #YoVoyAlFisio Visibilizar la labor de los fisioterapeutas para sensibilizar sobre la importancia de evitar falsos profesionales sanitarios es el objetivo fundamental de la campaña #YoVoyAlFisio, puesta en marcha por el Colegio Profesional de Fisioterapeutas de la Comunidad de Madrid (Cpfcm), y que ha sido presentada este martes en Servimedia Noticia pública
  • Religión Las misiones católicas abren ocho escuelas y hospitales al día desde hace treinta años El director nacional de Obras Misionales Pontificias (OMP), José María Calderón, aseguró este martes que “desde hace treinta años, la Iglesia ha creado al día dos instituciones sociales y seis educativas” en territorios de misión Noticia pública
  • Medio ambiente Doñana cumple mañana 50 años como parque nacional El Parque Nacional de Doñana (Huelva y Sevilla) cumplirá este miércoles 50 años después de que el 16 de octubre de 1969 se publicara un decreto del Gobierno que delimitaba las 35.000 hectáreas que constituyen el corazón de esa joya natural, ampliada ahora a algo más de 54.000 hectáreas y declarada Patrimonio Mundial por la Unesco en 1994, pero amenazada por el robo de agua o de tierras y nuevos proyectos de carreteras Noticia pública
  • Disturbios en Cataluña Ábalos sobre el indulto: “Ni siquiera los interesados lo plantean” El ministro de Fomento y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos, reiteró este martes que no procede hablar de indultos a los condenados por el Tribunal Supremo, ya que “ni siquiera los interesados lo plantean” Noticia pública