#VacúnaTEPersonas con discapacidad insisten al Gobierno que sean prioritarias en la vacunación contra la Covid-19Representantes del asociacionismo de personas con discapacidad insisten al Gobierno de España en que debe incluir a estos ciudadanos entre los grupos prioritarios para recibir las vacunas contra la pandemia de Covid-19, objetivo al que se comprometieron el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la ministra de Sanidad, Carolina Darias
ReligiónEl arzobispo de Madrid celebra este domingo el Corpus Christi en La AlmudenaLa catedral de Santa María la Real de la Almudena de Madrid acoge este domingo, a las 11.00 horas, una misa solemne presidida por el cardenal Carlos Osoro, arzobispo de Madrid. Se desarrollará conforme a las pautas de las autoridades sanitarias y también podrá seguirse por el canal de YouTube del Arzobispado
#VacúnaTESalud Mental España lamenta que ante la pandemia “parece que lo prioritario es la economía y no las personas”El presidente de Salud Mental España, Nel González, lamenta que en el abordaje de los efectos de la pandemia “parece que lo prioritario es la economía y no las personas”, pues hay ciudadanos como el colectivo de la discapacidad que, por ejemplo, no es prioritario en el plan de vacunación, mientras otros disfrutan del ocio de forma más relajada
Día del Medio AmbienteArquitectos apuestan por la proximidad urbana para reducir la dependencia del cocheEl profesor de Arquitectura de la Universidad CEU San Pablo, Juan Arana, señala la necesidad de pensar en entornos urbanos cercanos, complejos y densos, que sean favorables al peatón, para mejorar la calidad del aire en nuestras ciudades
DiscapacidadPlaneta Fácil TV, el primer informativo adaptado, pensado y presentado por personas con discapacidad intelectualPlena Inclusión España ha impulsado este año ‘Planeta Fácil Televisión’, el primer programa de televisión adaptado, pensado y presentado por personas con discapacidad intelectual, “un informativo para todas las personas, ante la carencia en el panorama de los medios de comunicación de nuestro país de programas específicos, adaptados a un lenguaje entendible para las personas con dificultad de comprensión”, según explicó su director de Comunicación José L. Corretjé
EducaciónUn cuarto de los estudiantes de segundo de Bachillerato no saben qué grado escogerSólo el 24% de los estudiantes de segundo año de Bachillerato tiene claro qué estudiar. La mayoría duda entre varias opciones: un 36% bajara tres posibles titulaciones, mientras que un 33% duda entre dos, y un 7% no tiene una idea clara de lo que quiere estudiar
Reforma legalFundación ONCE analiza con el sector el fin de la incapacitación judicial de personas con discapacidadFundación ONCE estrenó este jueves un ciclo de seminarios en formato híbrido (en línea y presenciales) sobre la modificación legal que acaba con las incapacitaciones judiciales de personas con discapacidad intelectual y brinda, en su lugar, un sistema de apoyos individualizados y adaptados a las necesidades de cada persona. El primero de estos encuentros abordó precisamente lo que supondrá el paso de un modelo a otro
EducaciónSólo uno de cada 10 jóvenes en riesgo de exclusión está en el curso que le correspondeLa red de entidades Jóvenes e Inclusión denunció este jueves que sólo uno de cada 10 jóvenes en riesgo de exclusión está en el curso que le corresponde. Es una de las realidades que miembros de la organización han mostrado en una concentración frente al Congreso de los Diputados, donde han presentado un informe que pone el foco en la falta de oportunidades de los menores más vulnerables en la educación
Cambio climáticoLos españoles, cada vez más comprometidos con el cambio climático y con la reducción de las emisiones en sus viviendasLos españoles se muestran cada vez más comprometidos con la lucha contra el cambio climático y con la reducción de emisiones en sus viviendas. Durante el primer trimestre del año, el 45% de los usuarios que solicitaron una intervención de mejora en su vivienda tenía como uno de sus objetivos principales la mejora de la eficiencia energética de la vivienda
UniversidadesLa Crue pide a Castells que los rectores tengan que ser catedráticos de “consolidada carrera”Crue Universidades Españolas ha trasladado al Ministerio de Universidades sus consideraciones a la consulta de este Departamento sobre la Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU). Entre ellas, defiende “que los rectores y rectoras de las universidades públicas, como máximos representantes académicos de la institución, sean catedráticos y catedráticas, con una consolidada carrera académica y de gestión”
Reforma legalFundación ONCE analiza la reforma legal que modifica la capacidad de obrar de personas con discapacidadFundación ONCE estrena hoy un ciclo de seminarios en formato híbrido (en línea y presenciales) en los que se analizará, con los agentes implicados, la reforma legal en materia civil y procesal que acaba con las incapacitaciones judiciales y modifica con ello la capacidad de obrar de algunas personas con discapacidad intelectual
MenoresBelarra propone que la Estrategia de Salud Mental incluya los efectos emocionales de la pandemia en la infanciaLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, apuntó este miércoles que quiere incluir en la Estrategia de Salud Mental los efectos emocionales que la pandemia de la Covid-19 ha tenido sobre la infancia, ya que es consciente de que “muchos niños” están sufriendo violencias y/o problemas de salud mental por el “cambio absoluto en su vida cotidiana” tras la irrupción de la crisis sociosanitaria
InfanciaBelarra apuesta por una prestación para familias en riesgo de pobreza con niños a cargoLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, anunció este miércoles que su departamento impulsará una prestación por crianza destinada a familias en riesgo de pobreza que tengan menores a cargo. Dicha medida se incluirá en la Ley de Diversidad Familiar y Apoyo a las Familias
Reforma legalFundación ONCE analiza la reforma legal que modifica la capacidad de obrar de personas con discapacidadFundación ONCE estrena mañana jueves un ciclo de seminarios en formato híbrido (en línea y presenciales) en los que se analizará, con los agentes implicados, la reforma legal en materia civil y procesal que acaba con las incapacitaciones judiciales y modifica con ello la capacidad de obrar de algunas personas con discapacidad intelectual