Búsqueda

  • Un economista español en Pensilvania atribuye cuatro puntos del déficit a decretos del Gobierno El profesor de economía de la Universidad de Pensilvania Jesús Fernández-Villaverde aseguró hoy que cuatro puntos del déficit público que arrastra España "han venido generados por decisiones explícitas" del Gobierno, aprobadas por real decreto, y que la caída neta de 13 puntos del PIB que supone haber pasado de un 2% de superávit en 2007 a un déficit del 11,2% en 2009 (118.000 millones de números rojos) es "algo insólito si lo comparamos con otros países" y algo que "hay que solucionar" Noticia pública
  • IVA. El PP consigue más de 400.000 firmas contra la subida del IVA El Partido Popular ha conseguido más de 400.000 firmas en su campaña "no más IVA" contra la subida de este impuesto indirecto decretada por el Gobierno y que entró en vigor el pasado jueves. El PP de Madrid ha llevado la iniciativa de la campaña a pie de calle, pero también se han recogido más de 15.000 rúbricas a través de Internet procedentes del resto del país Noticia pública
  • Madrid. IU pide a Aguirre que tome medidas contra el desempleo en lugar de reclamar una ley de huelga El portavoz de IU en la Asamblea de Madrid, Gregorio Gordo, pidió hoy a la presidenta regional, Esperanza Aguirre, que, “en vez de preocuparse tanto por una ley de huelga, tome medidas para paliar el desempleo” Noticia pública
  • IVA. El PP recaba más de 400.000 firmas contra la subida impositiva El Partido Popular ha conseguido recabar más de 400.000 firmas en su campaña "no más IVA" contra la subida de este impuesto indirecto decretada por el Gobierno de España y que ha entrado en vigor este jueves. El PP de Madrid ha llevado la iniciativa de la campaña a pie de calle, pero también se han recogido más de 15.000 rúbricas a través de Internet procedentes del resto del país Noticia pública
  • El Ibex gana un 1,61% El Ibex 35 ganó este lunes un 1,61%, rompiendo la tendencia a la baja de la última semana, y se quedó en los 9.688,50 puntos. Sólo dos valores cerraron en rojo: Enagás y Red Eléctrica, que cayeron un 1,8% y un 1,5%, respectivamente, en medio de la incertidumbre generada en el sector por el pacto energético en el que trabajan Gobierno y oposición Noticia pública
  • Recibo luz. CECU considera oportuna la suspensión de la subida de julio La Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), ha mostrado su satisfacción por la suspensión de la subida del 4% en la factura de la luz que estaba prevista para el próximo mes de julio Noticia pública
  • Emilio Botín, elegido empresario español más influyente por tercera vez consecutiva El presidente del Banco Santander, Emilio Botín, ha sido elegido por tercera vez consecutiva el empresario más influyente y reconocido de España, según el último estudio sobre reputación corporativa realizado por la consultora Ipsos Noticia pública
  • Las TV privadas mejoran sus resultados un 50% en lo que va de año La recuperación de un 2% del mercado publicitario y la eliminación de los anuncios en TVE han significado en lo que va de año a las principales cadenas privadas una mejora en su cuenta de resultados del 50%, según aseguró hoy el presidente de la Unión de Televisiones Privadas (UTECA), Alejandro Echevarría Noticia pública
  • Caixanova y Caixa Galicia aprueban el documento inicial del plan de integración Los consejos de administración de Caixa Galicia y Caixanova aprobaron este lunes el documento inicial del plan de integración de ambas entidades. Las cajas gallegas remitieron la documentación al Banco de España y a la comisión del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (Frob), al que solicitan unos 1.162 millones de euros Noticia pública
  • La calidad de las aguas de baño de la UE es alta, según Bruselas El informe anual sobre las aguas de baño presentado por la Comisión Europea y la Agencia Europea de Medio Ambiente indica que el 96% de las zonas de baño costeras de la UE y el 90% de las de ríos y lagos cumplieron las normas mínimas en 2009 Noticia pública
  • González sugiere que se ligue el sueldo a la productividad y afirma que el abaratamiento del despido propiciará contrataciones El ex presidente de Gobierno socialista Felipe González no se mostró hoy decepcionado por la ruptura del diálogo social, puesto que "no esperaba que hubiera acuerdo", y propuso, entre otra medidas, que la reforma laboral ligue el sueldo a la productividad. Además, admitió que el abaratamiento del despido podría propiciar nuevas contrataciones Noticia pública
  • La tasa de paro de larga duración en España se duplicó en 2009 La tasa de paro de larga duración -doce meses o más- en España ha pasado del 2% en 2008 al 4,3% en 2009, lo que supone más del doble, según un análisis del Instituto de Estudios Económicos (IEE) realizado a partir de datos de Eurostat Noticia pública
  • El tráfico portuario se incrementó un 2% en el primer cuatrimestre del año Los 46 puertos españoles movieron 135.248.403 toneladas en el primer cuatrimestre de 2010, lo que supone un incremento del 2% respecto al mismo período de 2009 Noticia pública
  • El Cermi propone medidas para fomentar las cláusulas sociales y la contratación de las personas con discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha presentado un documento de propuestas de enmienda del sector social de la discapacidad al proyecto de Ley de modificación de las leyes de Contratos del Sector Público; sobre procedimientos de contratación en los sectores del Agua, la Energía, los Transportes y los Servicios Postales; y la reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa para la adaptación a la normativa comunitaria de las dos primeras Noticia pública
  • Tabaco. Los hosteleros dicen que gastaron 15 veces en adaptar sus establecimientos que lo que calcula el Gobierno El coste que según los hosteleros supuso la adaptación de sus locales para cumplir la actual ley del tabaco, que entró en vigor el 1 de enero de 2006, es 14,3 veces superior al calculado por el Gobierno, según las cifras presentadas por la Federación Española de Hostelería y Restauración (FEHR) y el Ministerio de sanidad y Política Social Noticia pública
  • Tabaco. El Gobierno declara la guerra al humo en bares y restaurantes La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, anunció hoy que la exposición al humo del tabaco en bares y restaurantes en España duplica a la de la Unión Europea, según un Informe sobre la incidencia de la ley del tabaco presentado al Consejo de Ministros. Por este motivo, dio su apoyo a una iniciativa parlamentaria presentada en el Congreso que busca conseguir "que en los espacios cerrados no se fume" Noticia pública
  • Nace la primera red social sobre trastorno bipolar Nace la primera red social sobre trastorno bipolar dirigida a potenciar la interacción entre profesionales de la salud, pacientes aquejados por la dolencia y ciudadanos, un proyecto “innovador y pionero” en su género Noticia pública
  • El precio medio de los vehículos usados cayó un 2% en mayo El precio medio de los vehículos usados cayó un 2% durante el pasado mes de mayo en España, hasta situarse en 11.764 euros, según los últimos datos recogidos por la plataforma de vehículos "on line" AutoScout24. De este modo, los precios tienden a estabilizarse y acumulan un retroceso del 3,8% este año Noticia pública
  • Cataluña. El Parlament reducirá los sueldos de los diputados entre un 8% y un 15% La mesa del Parlamento catalán acordó este martes su propio plan de reducción del gasto para contribuir a recortar el déficit público, que incluye la rebaja de las retribuciones de los 135 diputados que componen la Cámara. La reducción será del 15% para el presidente, los miembros de la mesa y los presidentes de los grupos parlamentarios. Los portavoces tendrán un recorte del 10% y el resto de diputados, del 8% Noticia pública
  • País Vasco. La reducción del salario de los funcionarios no será efectiva hasta julio La portavoz del Gobierno vasco, Idoia Mendia, aseguró hoy que la aplicación de la reducción de un 2% de media en el salario de los funcionarios no será efectiva hasta el mes de julio, después de que el Parlamento autonómico apruebe una ley para hacer efectivos los recortes del Gobierno central Noticia pública
  • Nucleares. Rivero (Unesa) afirma que la instalación del ATC “debería generar más envidias que tensiones” El presidente de la patronal de la industria eléctrica (Unesa), Pedro Rivero, consideró hoy, en un encuentro informativo del Foro de la Nueva Energía, que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares “es una solución buena para el futuro, que debería generar más envidias que tensiones”, y añadió que, al hilo de este proyecto, se ha levantado “una polémica incomprensible” Noticia pública
  • Altadis sube hasta 30 céntimos el precio de sus principales cigarrillos Altadis, compañía perteneciente a Imperial Tobacco Group, ha incrementado entre 25 y 30 céntimos de euro sus principales marcas de cigarrillos, según publica el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Los TCP de Iberia rechazan el preacuerdo del nuevo convenio colectivo Los Tripulantes de Cabina (TCP) de Iberia han rechazado el preacuerdo del convenio alcanzado entre los sindicatos Sitcpla, UGT y CTA y la compañía, que no contaba con el apoyo de Stavla y CCOO Noticia pública
  • La industria termosolar defiende que las renovables bajan el precio de la electricidad y reducen déficit público La Asociación Española de la Industria Solar Termoeléctrica (Protermosolar) asegura que las renovables han contribuido de manera muy significativa, junto con otras circunstancias, a bajar los precios del mercado eléctrico en los últimos años y contribuyen a reducir el déficit público Noticia pública
  • RSC. eBay inaugura un gran centro de proceso de datos de bajo consumo en Estados Unidos eBay ha inaugurado un gran centro de proceso de datos de bajo consumo próximo a Salt Lake City, en el estado de Utah (Estados Unidos), informa el portal de Internet DataCenterKnowledge.com Noticia pública