Función públicaCSIF reclama a Escrivá subir los salarios públicos por decreto ante la falta de presupuestosLa Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) reclamó este miércoles al ministro para la Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, que se revaloricen los salarios de los empleados públicos por la vía del decreto “mientras estamos sin presupuestos” y que se empiece a negociar ya un nuevo acuerdo salarial
FuncionariosEl Gobierno alerta de la falta de efectivos en la Administración e intentará atraer “talento sénior” en 2024El ministro de Transformación Digital y Función Pública, José Luis Escrivá, alertó este miércoles de la falta de efectivos en la Administración General del Estado (AGE) y avanzó que este año intentará “alcanzar un acuerdo con los agentes sociales” para, entre otras cuestiones, establecer un “plan de captación y retención de talento junior y sénior”
ViviendaLos planes de vivienda del Gobierno están en riesgo por la falta de mano de obra, según la construcciónEl presidente de la Confederación Nacional de la Construcción (CNC), Pedro Fernández-Alén, y representantes de UGT y CCOO del mismo sector alertaron este martes de que los planes del Gobierno para construcción de vivienda están “en riesgo” por la falta de mano de obra en el sector y la no revisión de precios en los contratos públicos
LaboralLa brecha entre el salario autonómico más alto y más bajo se amplía un 15%, según AdeccoLa brecha entre el salario autonómico más alto, que lo ostenta Madrid con 2.282 euros, y el más bajo, el de Extremadura con 1.533 euros, se amplía en 749 euros, lo que representa un aumento del 15% interanual, según el informe ‘Monitor Adecco de Oportunidades y Satisfacción en el Empleo’ de Adecco presentado este martes
EmpresasLas empresas españolas subirán un 3,5% los salarios en 2024, según KPMGLas empresas españolas incrementarán de media un 3,5% los salarios de sus trabajadores a lo largo de este año frente al 5% registrado en 2023, según el estudio sobre ‘Tendencias retributivas e incrementos salariales 2024’, realizado por KPMG Abogados entre noviembre y diciembre de 2023
LaboralSolo cinco comunidades incrementan sus salarios en convenio por encima del 4% recomendado por sindicatos y patronalSolo la Región de Murcia, País Vasco, Baleares, Navarra y Aragón vieron los salarios pactados en convenios colectivos incrementarse en 2023 por encima del 4%, que es la recomendación general que los sindicatos y la patronal pactaron para el año pasado en el Vi Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC) firmado en el mes de mayo
LaboralDíaz arranca la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz comienza a negociar la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralDíaz arranca mañana la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, en una mesa de diálogo que se reunirá por primera vez a las 9.30 horas en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará mañana jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
LaboralDíaz anuncia que el SEPE cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones pese a quienes dicen que “hacemos reformas caras”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este lunes que el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) cerró 2023 con un superávit de 5.500 millones de euros y subrayó que esto se ha conseguido pese a reforzar la protección de los parados. “Dicen algunos que hacemos reformas caras. No, son derechos que tiene la ciudadanía”, aseveró
LaboralYolanda Díaz inicia la negociación de la reducción de la jornada laboral en medio de críticas cruzadas con la CEOEEl Ministerio de Trabajo y Economía Social comenzará este jueves la negociación de la reducción de la jornada laboral con los sindicatos y la patronal, una mesa de diálogo que dará comienzo en un clima de distanciamiento con críticas cruzadas en los últimos días entre la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la CEOE, incluido su presidente, Antonio Garamendi
ConstrucciónLa construcción avanza en su objetivo de contratar más mujeres, inmigrantes y jóvenesEl sector de la construcción tiene el objetivo de elevar la contratación de mujeres, jóvenes e inmigrantes como parte de su plan para rejuvenecer las plantillas de las empresas y hacer frente a la inversión que está generando los fondos Next Generation y, durante 2023, consiguió elevar por encima de la media la contratación de estos colectivos
LaboralYolanda Díaz dice a Garamendi que “es el único responsable” de cómo ha finalizado la subida del SMILa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, aseguró este viernes que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, es “el único responsable”, junto a la propia patronal, de cómo ha culminado la negociación para elevar el salario mínimo interprofesional (SMI)
LaboralDíaz denuncia que los presidentes del Ibex-35 cobran 174 veces más que sus empleados: “Es una profunda injusticia”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, insistió este viernes en la importancia de abrir un debate sobre la retribución de los altos directivos de las grandes empresas en España y denunció que “es una profunda injusticia” que los presidentes ejecutivos de las compañías del Ibex-35 cobren, de media, 174 veces más que sus empleados
Artículo 49Bustinduy cree que la reforma del artículo 49 lanza “un mensaje poderoso” y da la “enhorabuena” a los “artífices”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, aseguró este jueves que la aprobación por parte del Pleno del Congreso de los Diputados, por 312 votos a favor y 32 en contra, de la proposición de ley para sacar adelante la reforma del artículo 49 de la Constitución con el fin de sustituir el término “disminuidos” por la expresión personas con discapacidad “manda un mensaje poderoso a todo el país”
Foro DavosSánchez pide a los empresarios que suban los salarios y ayuden a frenar la emergencia climáticaEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, intervino este miércoles en el foro de Davos (Suiza) y pidió a los empresarios que “se impliquen” y, por tanto, ayuden “a elevar el poder adquisitivo de los trabajadores, a frenar la emergencia climática, a reivindicar las normas internacionales y a defender la democracia y luchar contra la involución que representa la ola reaccionaria que recorre el mundo”