Búsqueda

  • Derechos humanos Naciones Unidas prepara un informe sobre bioética y discapacidad El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) se hizo eco este martes de que la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad de Naciones Unidas, Catalina Devandas, prepara un informe para la 43ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de esta organización sobre cuestiones de Bioética y Discapacidad Noticia pública
  • Salud Una jornada científica analizará en Madrid el Síndrome de Dravet y contará con la asistencia de su descubridora Madrid acogerá, del 26 al 28 de septiembre, una jornada científica sobre el Síndrome de Dravet que contará con la presencia de Charlotte Dravet, doctora que descubrió y puso nombre a esta enfermedad poco frecuente, así como de investigadores, expertos de la industria farmacéutica y familias de afectados Noticia pública
  • Alerta alimentaria Ampliación Muere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminal Un hombre de 72 años, afectado por listeriosis y que tenía un cáncer de páncreas terminal, ha fallecido este viernes, según ha informado la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote. "No consta" que hubiera comido la carne contamida y se está investigando si había contraído la enfermedad por el brote actual Noticia pública
  • Salud La OMS advierte de retrocesos mundiales en la lucha contra la malaria La Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó este viernes de retrocesos en la lucha mundial contra la malaria debido a que actualmente menos del 1% de los fondos para inversión en I+D en salud se destina a desarrollar herramientas para combatir esta enfermedad, lo que considera clave para prevenirla y tratarla con vistas a su erradicación Noticia pública
  • Medio Ambiente La contaminación urbana puede aumentar el riesgo de mortalidad, según un estudio internacional La exposición a la contaminación urbana puede aumentar el riesgo de mortalidad a corto plazo, según un informe internacional publicado este jueves en el que ha colaborado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) al aportar investigadores pertenecientes al Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (Idaea) Noticia pública
  • Ciencia Identifican el conjunto de proteínas del polen del olivo para mejorar el diagnóstico de la alergia Un equipo de investigación liderado por la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha identificado el conjunto de proteínas, también llamado proteoma, del polen del olivo. Los resultados incluyen sus alérgenos, lo que aporta información relevante para el diagnóstico de la alergia al olivo, que es la segunda causa más frecuente de alergia respiratoria en España y en lugares donde este cultivo es extensivo como Andalucía, incluso, la primera Noticia pública
  • Arranca el recorrido de 731 kilómetros en bicicleta para visibilizar la enfermedad de Chagas Este sábado, 24 de agosto, arranca La V edición del ‘Reto Chagas’, un recorrido de 731 kilómetros en bicicleta (desde Madrid a Biarritz) para visibilizar la importancia de la prevención y el tratamiento de la enfermedad de Chagas -de la que se estima que hay entre 55.000 y 100.000 afectados en España-. El reto contará con la participación en sus tres primeras etapas del atleta olímpico Chema Martínez Noticia pública
  • Industria Industria invierte 3 millones en un programa para la digitalización de empresas El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo comunicó este martes que invertirá tres millones de euros en un programa para ayudar a la transformación digital de las empresas en España Noticia pública
  • Enfermedad rara La científica que dio nombre al síndrome de Dravet reúne en Madrid a decenas de afectados por la enfermedad La doctora francesa Charlotte Dravet, descubridora del conocido como síndrome de Dravet, aterrizará en Madrid el 26 de septiembre para mantener unas jornadas con afectados de la enfermedad que lleva su nombre, a fin de abordar cómo ha cambiado la comprensión y el tratamiento de esta forma de epilepsia a lo largo de los años Noticia pública
  • Ciencia Hoy concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científica Este lunes concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento Noticia pública
  • Ciencia Mañana finaliza el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científica Mañana lunes finaliza el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento Noticia pública
  • Madrid El nuevo consejero de Políticas Sociales quiere "revolucionar" la atención desde la "innovación" El nuevo consejero de Familia, Políticas Sociales y Natalidad de la Comunidad de Madrid, el diputado de Ciudadanos Alberto Reyero, quiere "revolucionar" la gestión de los servicios públicos de la región a partir del próximo martes, cuando está previsto que tome posesión, y fomentará la "innovación" en este sector mediante la implantación de "fórmulas novedosas" que mejoren la atención a los madrileños mediante la colaboración con el sector privado Noticia pública
  • Ciencia Últimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científica El lunes concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento Noticia pública
  • Industria lanza un plan de ayudas de más de 1,6 millones para favorecer el crecimiento de 300 pymes El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado un plan de ayudas de más de 1,6 millones de euros para contribuir al crecimiento de 300 pymes industriales españolas Noticia pública
  • Ciencia Últimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científica El 19 de agosto concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento Noticia pública
  • Violencia de género La mujer atacada en Andorra por su marido permanece en la UCI estable pero sin mejoría La mujer de 39 años que el miércoles fue agredida en la cabeza con un hacha por su marido en la localidad turolense de Andorra permanece estable dentro de la gravedad de su diagnóstico Noticia pública
  • Alzheimer Carcedo dice que ultima los detalles del Plan Nacional de Alzheimer La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, visitó este miércoles el Centro de Referencia estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras demencias de Salamanca, un centro dependiente del Imserso que ha atendido a más de 14.000 familias o cuidadores y 800 usuarios en sus 12 años de historia Noticia pública
  • Ciencia Crean el oro más delgado del mundo, un millón de veces más fino que una uña Científicos de la Universidad de Leeds (Reino Unido) han elaborado en un laboratorio el oro más delgado jamás creado en el mundo, puesto que su grosor es de 0,47 nanómetros o un millón de veces inferior al de una uña humana y el material se considera bidimensional porque cuenta con sólo dos capas de átomos que se encuentran una encima de la otra Noticia pública
  • Ciencia Últimos días para presentar trabajos al Certamen Arquímedes de investigación científica El 19 de agosto concluye el plazo para presentar trabajos al Certamen Arquímedes, que convoca el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades para fomentar la investigación científica entre los estudiantes universitarios premiando los mejores trabajos en todas las áreas del conocimiento Noticia pública
  • Educación Ciudadanos pide medidas para que los alumnos con trastornos de aprendizaje se beneficien de becas El Grupo Parlamentario de Ciudadanos en el Congreso de los Diputados ha registrado una pregunta dirigida al Gobierno para que explique si va a tomar medidas para que puedan beneficiarse de beca los alumnos con algún tipo de trastorno del aprendizaje, como la dislexia. La formación naranja explicó que el coste medio del diagnóstico de detección puede variar entre los 200 y 400 euros y el tratamiento para su corrección puede superar los 2.500 euros anuales Noticia pública
  • Salud ‘Corre con el corazón’, carrera de la Guardia Civil por las enfermedades raras La Guardia Civil de Zamora ha organizado para el próximo 22 de septiembre su VIII Carrera Popular a favor de las enfermedades poco frecuentes, que, como en ediciones anteriores, destinará su recaudación íntegramente a la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los más de tres millones de personas que conviven en España con alguna de estas patologías Noticia pública
  • Salud Aprobada la convocatoria de ensayos clínicos del Instituto de Salud Carlos III Con 15 millones de euros, la mayor dotación de los últimos 10 años, el Consejo de Ministros aprobó este viernes al Instituto de Salud Carlos III (IscIII) la convocatoria de concesión de subvenciones para proyectos de investigación clínica independiente para el año 2019 de la Acción Estratégica en Salud 2017-2020 Noticia pública
  • Sanidad Carcedo destaca el valor de los hospitales innovadores en la consolidación del SNS La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, visitó este miércoles el Hospital Universitario de Cáceres, donde ha destacado el valor de los centros sanitarios innovadores en la consolidación de un Sistema Nacional de Salud (SNS) universal y de calidad Noticia pública
  • Salud El Gobierno autoriza a Ibermutua la adquisición de equipos de Resonancia Magnética Nuclear para sus centros de Murcia y Oviedo El Gobierno ha autorizado a Ibermutua, mutua colaboradora con la Seguridad Social, la adquisición de dos equipos de Resonancia Magnética Nuclear y uno de Tomografía Axial Computerizada (TAC) para dos de los centros que la entidad tiene en Murcia y Oviedo Noticia pública
  • Madrid Famma niega que haya libertad de elección de centro educativo en la región La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) aseguró hoy en una nota que no es cierto que exista libertad de elección de centro educativo en la región, debido a "la falta de recursos humanos para alumnos con necesidades educativas especiales y la inexistente planificación sobre la obligatoria adaptación de los centros educativos a la normativa vigente en materia de accesibilidad" Noticia pública