MaternidadRedMadre apoyó a casi 64.000 mujeres embarazadas en España durante 2024Un total de 63.971 mujeres recurrieron a RedMadre solicitando apoyo para poder llevar a cabo su maternidad. De ellas, casi nueve de cada diez mujeres que pidieron ayuda a la organización continuaron adelante con su embarazo al recibir apoyo y acompañamiento adecuado a su situación
EnergíaEl Brent sube un 1,5% y alcanza los 67 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este viernes en los 67 dólares estadounidenses, lo que supone un ascenso del 1,5% con respecto al cierre de ayer jueves (66,37 dólares)
LaboralLos accidentes laborales matan a 431 personas hasta julio, cuatro menos que en 2024Los accidentes laborales se cobraron la vida en España entre enero y julio de 431 personas, lo que se traduce en una bajada de apenas cuatro óbitos que, en términos relativos significa una caída del 0,92%. Así, 1,77 personas perdieron la vida de media cada día por la siniestralidad laboral
EducaciónEl curso arranca con 120.000 docentes más que hace una décadaEl curso escolar ha arrancado con 8.289.090 alumnos y 793.215, lo que supone 147.462 alumnos más y 119.936 docentes más que en el curso curso 2014-2015, que acuden a 28.748 centros escolares repartidos por toda España
AndalucíaPromotores musicales acusan al Ayuntamiento de Sevilla de favorecer a Icónica y preparan una denuncia para elevarla a la Fiscalía AnticorrupciónLos servicios jurídicos de los 16 promotores musicales que han denunciado “falta de transparencia en la adjudicación de la Plaza de España de Sevilla a una sola empresa sin concurso durante 11 años” trabajan en una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, que aseguran que presentarán próximamente si el Ayuntamiento de Sevilla "no permite que otros promotores puedan celebrar conciertos en la Plaza de España en igualdad de condiciones a Icónica”
MacroeconomíaEscrivá afirma que “hay que intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos suficientes”El gobernador del Banco de España, José Luis Escrivá, se postuló este viernes a favor de “intentar sacar los Presupuestos” y “conseguir los apoyos necesarios”, después de que el Gobierno haya decidido poner en marcha la maquinaria para ello, aunque pueda no tener los votos suficientes
BancaAmpliaciónEl Consejo del Sabadell recomienda no acudir a la opa de BBVAEl Consejo de Administración del Banco Sabadell emitió este viernes su informe de valoración de la opa de BBVA y recomienda a sus accionistas, por unanimidad, no acudir al canje propuesto
MigrañaLos farmacéuticos reivindican su papel “clave” en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicaciónEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España reivindicó su papel “clave” en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación. También realizó la publicación del ‘Punto Farmacológico 192’, con el fin de concienciar a la población sobre el impacto de esta patología y mostrarla más, con sus síntomas y tratamientos
SeguridadProsegur se sitúa entre las 1.000 mejores compañías del mundo, según la revista 'Time'La compañía española Prosegur ha sido incluida por segundo año consecutivo en el ranking ‘World’s Best Companies 2025’, elaborado por la revista estadounidense 'Time' y la consultora Statista, que selecciona a las 1.000 mejores empresas del mundo en función de su desempeño financiero, satisfacción del empleado y transparencia en sostenibilidad
EnergíaEl Brent baja cerca de un 2% y cae a los 66 dólaresEl precio del barril de Brent de entrega en noviembre de 2025, el de referencia en Europa, cotiza este jueves en los 66 dólares estadounidenses, lo que supone un descenso cercano al 2% con respecto al cierre de ayer miércoles (67,49 dólares)
MigrañaLos farmacéuticos reivindican su papel “clave” en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicaciónEl Consejo General de Colegios de Farmacéuticos de España reivindicó este jueves su papel “clave” en la detección temprana de la migraña y el abuso de medicación. También realizó la publicación del ‘Punto Farmacológico 192’, con el fin de concienciar a la población sobre el impacto de esta patología y mostrarla más, con sus síntomas y tratamientos
DiscapacidadFCC renueva su compromiso con Fundación ONCE y llegará a los 1.200 contratos de personas con discapacidadEl consejero delegado de FCC, Pablo Colio, y el vicepresidente ejecutivo de Fundación ONCE, Alberto Durán, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2009 y que, en esta ocasión, supondrá el objetivo de contratación de 50 personas con discapacidad durante los próximos tres años, llegando así a las 1.205 contrataciones desde el inicio de la colaboración
Deuda autonómicaMorant reclama a Mazón que deje de ser un "peso muerto" y acepte la condonación de la deuda valencianaLa ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, reclamó este jueves en el 'Fórum Europa. Tribuna Mediterránea' que el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, acepte la condonación de la deuda autonómica que ofrece el Gobierno central y deje de ser un "peso muerto" en materia política
DemografíaEl centro CEU-Cefas subraya que el 23% de la población española tiene raíces inmigrantesEl Centro de Estudios, Formación y Análisis Social (Cefas) de la Fundación Universitaria San Pablo CEU indica en un informe que España ha pasado de un millón de extranjeros nativos en 1996 a más de 9,2 millones en 2024 (9,7 M en julio de 2025), a los que se suman dos millones de hijos nacidos en este país: más del 23% de la población tiene raíces inmigrantes
TurismoRenfe ofrece este sábado el Tren Paleontológico de Cuenca y el Tren del QuijoteRenfe, en colaboración con Turismo de Castilla-La Mancha, pone en circulación este sábado El Tren Paleontológico y del Patrimonio de Cuenca y el Tren del Quijote a Alcázar de San Juan, ambos con origen en la estación Madrid-Chamartín Clara Campoamor
EnergíaLos carburantes vuelven al cole al alza y el diésel ya es más caro que hace un añoEl precio de los carburantes ha subido levemente durante los últimos días, marcados por el inicio del curso escolar, con lo que la gasolina sube por primera vez en nueve semanas mientras el diésel rompe con cinco semanas a la baja y es ya más caro que hace un año