EnergíaAmpliaciónNaturgy reduce un 45,6% su beneficio hasta septiembre por el coronavirusNaturgy obtuvo un beneficio neto de 490 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supuso un descenso del 45,6% con respecto a los 901 millones obtenidos en idéntico periodo del año anterior
Estado de alarmaLa CUP propone que las comunidades puedan usar los recursos de la sanidad privada sin contraprestacionesLa CUP ha registrado una propuesta de resolución o enmienda al decreto del estado de alarma y su prórroga que el Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves, una de cuyas tres medidas contempla que los gobiernos autonómicos puedan hacer uso de los recursos e instalaciones de la sanidad privada contra el coronavirus sin pagar contraprestación alguna a estos centros
PresupuestosEl Gobierno presenta hoy los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosLa ministra de Hacienda, María Jesús Montero, presentará este miércoles en el Congreso de los Diputados el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que aprobó ayer el Consejo de Ministros, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos
TiempoAviso naranja en toda la costa norte por olas de siete u ocho metrosToda la costa norte, desde Pontevedra hasta Guipúzcoa, está este miércoles en aviso naranja (riesgo importante para hacer actividades al aire libre) por un temporal marítimo que elevará las olas hasta siete u ocho metros, una situación que se prolongará hasta la tarde del jueves
TribunalesEl Consejo Fiscal propone nombrar a Javier Huete como fiscal jefe de la Seccion Penal del SupremoEl Pleno del Consejo Fiscal decidió este martes el nombramiento de 18 nuevos cargos discrecionales en la carrera Fiscal. Como fiscal de Sala Jefe de la Sección Penal del Tribunal Supremo ha designado a Javier Huete y descartado a Javier Zaragoza, uno de los fiscales que ejerció la acusación en el juicio contra los líderes del 'procés'
PresupuestosEl Gobierno presentará mañana los Presupuestos en el Congreso dando por hecho los apoyosEl Consejo de Ministros aprobó este martes el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 que, tras el acuerdo alcanzado por los equipos negociadores de PSOE y Unidas Podemos, serán presentados mañana en el Congreso de los Diputados para dar inicio a su tramitación parlamentaria, en la que el Gobierno da por hecho que contará con los apoyos necesarios para su aprobación
Covid-19AmpliaciónEl Gobierno dice que “no tiene sentido” que Sánchez sea controlado por el Congreso durante el estado de alarmaEl Gobierno de España afirmó este martes que “no tiene sentido” que el presidente, Pedro Sánchez, sea controlado por el Congreso de los Diputados durante los más de seis meses que dure el estado de alarma decretado el domingo para luchar contra el auge de contagios de la pandemia de Covid-19 y argumentó que a partir de ahora las “restricciones” dependen exclusivamente de las comunidad autónomas
MadridPSOE, Más Madrid y Unidas Podemos piden que siga la prohibición de cortes de agua en casas de familias necesitadasEl diputado socialista en la Asamblea de Madrid Rafael Gómez Montoya, el de Más Madrid Alejandro Sánchez Pérez y el de Unidas Podemos Francisco Javier Cañadas Martín han registrado una proposición no de ley en el Parlamento regional en la que se insta al Consejo de Gobierno a "impulsar las medidas necesarias para prolongar la prohibición de cortes de suministro de agua en los hogares de la Comunidad de Madrid donde presta los servicios de abastecimiento la empresa pública Canal de Isabel II"
Presupuestos del EstadoAvanceEl Gobierno abre los PGE a “todas” las fuerzas políticasEl Consejo de Ministro aprobó este martes el anteproyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021 que ofreció a “todas” las fuerzas políticas para que “contribuyan” y hagan suyas estas cuentas públicas que nacen en un momento “extraordinario”
Sector financieroBotín avisa de que un nuevo cierre de la economía “tendría consecuencias muy duras” y afectaría durante añosLa presidenta del Santander, Ana Botín, abogó este martes por reforzar las medidas preventivas frente a la pandemia, los test y los rastreos siendo selectivos en la aplicación de cualquier potencial confinamiento para evitar un cierre total que “tendría graves consecuencias sociales en la economía y en las personas”
Sector financieroBotín descarta que el Santander entre en fusiones y anuncia ahorros extra de 1.000 millones en EuropaLa presidenta del Santander, Ana Botín, descartó este martes que el Grupo vaya a involucrarse en operaciones corporativas, anunció que obtendrá ahorros adicionales de 1.000 millones de euros en el próximo bienio solo en Europa y se mostró optimista sobre el desempeño futuro tras señalar que la actividad está volviendo ya a ritmos preCovid
PresupuestosLa Moncloa confirma que los Presupuestos irán mañana "sí o sí" al Consejo de MinistrosEl Consejo de Ministros aprobará mañana el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 “sí o sí”, según confirman a Servimedia fuentes de La Moncloa, aunque la parte de Unidas Podemos del Ejecutivo de coalición lo ponga en duda al sostener que "no se ha cerrado todavía un acuerdo" en este sentido
ILUNION asesora en la accesibilidad de la ciudad romana de Santa Criz de EslavaILUNION Tecnología y Accesibilidad realizará el plan de accesibilidad de la ciudad romana de Santa Criz de Eslava, la más monumental de las conservadas en Navarra y, probablemente, una de las más impactantes del Norte peninsular, para que las personas con discapacidad puedan disfrutar de este yacimiento y también de su contenido museístico
TransporteLa Comunidad de Madrid refuerza la vigilancia y el control del transporte en colaboración con la Policía MunicipalLa Comunidad de Madrid refuerza la vigilancia y el control del transporte por carretera, en colaboración con la Policía Municipal de la capital, con el objetivo de impulsar la seguridad, explicó el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, quien renovó este lunes el convenio con el Consistorio para la colaboración en materia de inspección de transportes
TecnológicasLos accionistas aprueban la exclusión bursátil de MáMóvil, que dejará de cotizar el 3 de noviembreLa Junta de Accionistas de MásMóvil refrendó este lunes en sesión extraordinaria la propuesta de salida de la Bolsa de la compañía, planteada en la opa formulada con éxito por los nuevos dueños de la compañía, el consorcio Lorca Telecom, integrado por los fondos KKR, Cinven y Providence