Consejo de MinistrosEl Gobierno retira el recurso contra la ley catalana sobre sanidad universalEl Consejo de Ministros aprobó este viernes retirar el recurso de inconstitucionalidad planteado en marzo pasado por el Gobierno de Mariano Rajoy contra la norma catalana que universalizaba la sanidad pública en esta comunidad, algo que iba en contra de la limitación aprobada en 2012 para toda España por la crisis económica
SaludLa consejera de Salud de Andalucía destaca que la salud “es una inversión y no un gasto”La consejera de Salud de la Junta de Andalucía, Marina Álvarez, destacó este viernes en el Foro Salud que la salud “es una inversión y no un gasto” tal y como “nos hicieron creer con la crisis económica”, ya que la universalidad de la sanidad siempre ha sido el pilar del Sistema Nacional de Salud (SNS)
Gira latinoamericanaEspaña y Colombia llevarán ante la ONU la crisis migratoria venezolanaLos gobiernos de España y Colombia se comprometieron este jueves a impulsar en la ONU la creación de un "mecanismo internacional de atención humanitaria" para los venezolanos que huyen de su país, que sea ejecutado de acuerdo con las "prioridades" de los países receptores de esos flujos migratorios y las "dimensiones reales" del "impacto" de esas llegadas en cada uno de ellos
Política sanitariaEl Círculo de la Sanidad urge a afrontar los desafíos del sistema sanitario en el nuevo curso políticoEl Círculo de la Sanidad, entidad que agrupa a 25 directivos de las principales empresas proveedoras de bienes y servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), considera que es urgente que en el nuevo curso político se afronten los enormes desafíos que tiene el sistema sanitario, “puesto que se trata de una gran asignatura pendiente que no puede esperar más”
Terremoto en IndonesiaEspaña aportará 100.000 euros de ayuda humanitaria por el terremoto en IndonesiaEspaña contribuirá con 100.000 euros a "paliar" la situación de las poblaciones afectadas por el terremoto ocurrido el pasado cinco de agosto en Indonesia, a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), dependiente del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, según informó este Ministerio
AfiliaciónAmpliaciónLa Seguridad Social ganó 35.819 afiliados en julioLa Seguridad Social sumó el pasado mes de julio en España 35.819 afiliados más (+0,19%), hasta totalizar 19.042.810 ocupados, la mayor cifra global de los últimos 10 años
ParoAvanceLa Seguridad Social ganó 35.819 afiliados en julioLa Seguridad Social sumó el pasado mes de julio 35.819 afiliados más (+0,19%), hasta totalizar 19.042.810 ocupados, la mayor cifra global de los últimos 10 años
SanidadLa Comunidad de Madrid inicia el pago de la carrera profesional en SanidadLa Comunidad de Madrid aprobó este martes la recuperación progresiva del abono de la carrera profesional a médicos y enfermeros del Servicio Madrileño de Salud, de forma que los primeros pagos se harán efectivos en este mes de agosto y se prevé que en lo que queda de este año se abonarán más de 20 millones de euros
SaludCada madrileño recibe 229 euros menos que la media del resto de españolesEl consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, aseguró este miércoles en el Foro Salud que con el actual modelo de financiación autonómica, cada madrileño recibe 229 euros menos que la media del resto de españoles, por lo que pidió la aprobación de un nuevo sistema
SaludVergeles pide tranquilidad ante la retirada de los medicamentos contra la hipertensiónEl consejero de Sanidad y Políticas Sociales de la Junta de Extremadura, José María Vergeles, pidió este viernes en el Foro Salud tranquilidad a los pacientes ante la retirada por parte del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social de más de un centenar de medicamentos para controlar la hipertensión que contienen el principio activo valsartán
CooperaciónManos Unidas recaudó 48.652.692 euros en 2017La ONG Manos Unidas recaudó un total de 48.652.692 euros en 2017, un 2,2% más que el ejercicio anterior con 570 nuevos proyectos aprobados
DependenciaExpertos piden al nuevo Gobierno más inversión en dependencia ahora que el ciclo económico es positivoExpertos en economía de la salud destacaron las políticas de atención a la dependencia como una "inversión en salud" e instaron al nuevo Gobierno a aprovechar el "nuevo ciclo económico" para incrementar los recursos para el desarrollo efectivo de la Ley de Dependencia, que "quedó aparcado con la crisis"
SaludEl sector farmacéutico ofrece su colaboración al Gobierno en la sostenibilidad del SNSEl sector farmacéutico ofreció este jueves al Gobierno su “colaboración en favor de los objetivos que compartimos”, entre ellos, consolidar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y garantizar el acceso de los pacientes a los mejores medicamentos, según subrayó el presidente de Farmaindustria, Jesús Acebillo
Medio ambienteEl 97% de los españoles respira aire insalubreUn total de 45 millones de españoles (el 97% de la población) respiró el año pasado aire con niveles de contaminación superiores a los recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo que supone el segundo incremento desde el inicio de la crisis económica en 2008 (el otro ocurrió en 2015), y se debe al aumento del uso de los combustibles fósiles por el cambio de ciclo económico (las renovables estuvieron al mínimo de la última década) y la climatología (2017 fue el año más cálido y el segundo más seco desde 1965)
CataluñaERC advierte al Gobierno de que no dejará que le meta de nuevo en “una jaula zapateril”El portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, advirtió este miércoles al Gobierno de que en su partido “no dejarán que les tomen el pelo” ni que les “metan otra vez dentro de una jaula zapateril”, porque “ya somos mayorcitos” y “han ocurrido muchas cosas en los últimos ocho años”, con lo que pareció rechazar que la solución se limite a una vuelta al Estatuto íntegro de 2006
'Aquarius'El Gobierno celebra la imagen que España ha dado con el ‘Aquarius’La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, destacó este lunes la “imagen de España” que se ha dado al mundo con la acogida de los 630 migrantes que iban a bordo del barco ‘Aquarius’ y que llegaron a España este domingo
AmpliaciónEl Gobierno expulsará de España a los migrantes del 'Aquarius' con delitos pendientesEl Gobierno de España admitió este viernes que algunos de los 629 migrantes que llegarán a Valencia con el barco 'Aquarius' podrán ser expulsados de España si se comprueba que han cometido delitos, para lo que se estudiará “cada caso de forma individualizada”
Derechos humanosAmnistía presenta en Internet los 10 retos pendientes de España en derechos humanosAmnistía Internacional (AI) ha lanzado una ciberacción en Internet para reclamar al nuevo presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el cumplimiento de diez retos que, a su juicio, España tiene pendientes en derechos humanos. La reforma de la conocida como 'ley mordaza', la derogación de la reforma sanitaria y la lucha contra la violencia de género son algunos de ellos
Los menores del ‘Aquarius’ se quedarán en ValenciaLos menores que viajan solos a bordo del ‘Aquarius’, de la ONG francesa SOS Méditerranée, se quedarán en Valencia una vez el barco consiga atracar, previsiblemente este sábado, en el puerto de esta ciudad española. En la embarcación van 629 inmigrantes, entre ellos 123 menores y siete embarazadas