EmpresasLa retribución de los consejeros del Ibex cayó un 23% en 2022, según KPMGLa retribución total de los consejeros del Ibex 35 retrocedió un 23% durante 2022, hasta los 263 millones de euros, debido a “la reducción de pagos basados en acciones, y contribuciones a planes de pensiones y ahorro”, según el estudio de ‘Remuneración de los consejeros de las sociedades cotizadas’, presentado este lunes por KPMG Abogados
TecnológicasUGT y CCOO exigen a Telefónica rebajar la cifra de salidas con el ERE y que sean voluntariasUGT y CCOO manifestaron este lunes, en la segunda reunión de las mesas del ERE de Telefónica, su rechazo al número de salidas que plantea la dirección, hasta 5.124, y reclamaron que las bajas sean voluntarias y que se hagan extensivas también a la cúpula de la compañía
EnfermeríaEl CGE lanza un programa de ayudas para enfermeras que cursan el doctoradoEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha lanzado su II Programa de becas para enfermeras que cursan el doctorado y realizan tesis con el objetivo de aumentar el contenido científico y fomentar la investigación enfermera
Daño cerebralLa Xunta ofrece 154 plazas de atención especializada a personas con daño cerebral adquiridoLa Xunta de Galicia ha publicado la convocatoria del concierto social para la reserva y ocupación de 154 plazas públicas de atención especializada a personas con Daño Cerebral Adquirido (DCA), de las cuales 117 son para servicios de centro de día y 37 para atención residencial
AmnistíaEl Senado acepta la solicitud de Vox para pedir un informe sobre la ley de amnistía al CGPJLa Mesa del Senado informó este lunes a Vox de que acepta su petición de solicitar un informe al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en relación con la constitucionalidad y viabilidad de la tramitación de la proposición de ley de amnistía a las personas vinculadas con el ‘procés’ cuya toma en consideración se debate mañana en el Congreso de los Diputados
MayoresEl 55% de los ciudadanos en España no sabe cuánto dinero tiene que ahorrar para la jubilaciónEl 55% de los ciudadanos en España no sabe cuánto dinero tiene que ahorrar para la jubilación, el 52% de los ya jubilados tiene dudas sobre si seguirá cobrando la pensión y uno de cada cuatro se plantearía volver a trabajar por razones económicas, según revela la segunda ola del estudio ‘Longevidad: ¿estamos preparados los españoles para una vida larga, feliz y saludable?’, realizado por Nationale-Nederlanden
Medio ambienteEl salmón está ya casi amenazado de extinciónEl salmón común o del Atlántico está ya en la categoría de especie ‘casi amenazada’ porque su población global disminuyó un 23% entre 2006 y 2020
AndalucíaLa Junta de Andalucía crea en cinco años más de 1.740 nuevas plazas públicas para personas con discapacidadLa Junta de Andalucía creó en cinco años más de 1.740 nuevas plazas públicas para personas con discapacidad, según destacó este lunes la consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, en la inauguración del XVII Congreso de Cermis Autonómicos del Comité Español de Representantes con Discapacidad (Cermi)
ViviendaLa Sareb vendió un 8% más de viviendas en el primer semestreLa Sareb (Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria) vendió en el primer semestre de este año un total de 5.309 viviendas, lo que supone un 8% más que en el mismo periodo de 2022, impulsado por el crecimiento de Arqura Homes
Día de la montañaUn montañero con una sola mano asciende el Alto Atlas marroquí para repartir 1.200 kilos de ropaMiguel Ángel Gavilán, a sus 62 años, es un hombre de montaña. No puede concebir la vida sin una cima que conquistar. Y aunque pueda sonar a paradoja, este madrileño asegura que “con una mano amputada he escalado más montañas que cuando tenía las dos”. Su cuerpo ha sabido adaptarse y su capacidad de agarre a la montaña y a la vida son formidables
MayoresServimedia y la PMP presentan un informe sobre la población mayor en el Estado del bienestarLa agencia de noticias Servimedia acoge el viernes 15 de diciembre, a las 11.30 horas, un diálogo de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) para presentar un informe sobre 'La población mayor en el Estado del bienestar: de las políticas pasivas a las políticas activas'