ClimaLas rocas antiguas liberan tanto CO2 con la erosión como los volcanesLa erosión natural de las rocas rivaliza con los volcanes en la liberación de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, con lo que desmiente la idea tradicional de que ayude a reducir la presencia de ese contaminante
ReligiónEl Papa alerta sobre la inacción ante el cambio climático y los negacionistasEl papa Francisco publicó este miércoles una nueva exhortación apostólica 'Laudate Deum' destinada "a todas las personas de buena voluntad sobre la crisis climática", en la que alerta sobre la inacción para frenar el calentamiento del planeta y afeó las teorías negacionistas. "Con el paso del tiempo, advierto que no tenemos reacciones suficientes mientras el mundo que nos acoge se va desmoronando y quizás acercándose a un punto de quiebre", escribió
Bono socialUn 70% de familias usuarias de Cruz Roja con derecho a bono social no lo percibeEl 70% de las familias usuarias de Cruz Roja con derecho al bono social no lo percibió en 2022, una cifra ligeramente superior a la del año anterior, según reveló un estudio realizado por la organización humanitaria que analiza el impacto de sus proyectos y las necesidades de la población
TecnologíaFundación Telefónica reflexiona sobre el papel de la inteligencia artificial en el ámbito culturalEl Foro Cultura en Digital de Fundación Telefónica arrancó este miércoles su tercera edición en la ciudad de Málaga del 4 al 6 de octubre, donde a lo largo de los próximos días albergará a profesionales del ámbito cultural, que reflexionarán sobre el papel de la inteligencia artificial en ámbitos como la creación artística, las industrias culturales, los canales de promoción y difusión, y la ética
ELAEuropa da voz a pacientes de ELA en Bilbao y busca mecanismos para asistirlesLas personas que viven con ELA tomarán la palabra el 10 de octubre en el Palacio Euskaduna de Bilbao con el fin de llegar a toda Europa. La ciudad acoge el primer evento europeo sobre la esclerosis lateral amiotrófica (ELA), organizado por el Comité Económico y Social Europeo en cooperación con el Gobierno Vasco
TribunalesPedraz dicta orden de busca y captura contra ‘Txapote’ y tres etarras más por el asesinato de QuerolEl titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional, Santiago Pedraz, ha dictado una orden de busca y captura, además de una orden europea de detención de los etarras Javier García Gaztelu, 'Txapote’; Juan Luis Rubenach, Ainhoa Múgica y Juan Antonio Olarra Guridi por su presunta implicación en el asesinato del magistrado José Francisco Querol Lombardero
IndustriaBruselas investiga ya las subvenciones de China a sus coches eléctricosLa Comisión Europea inició formalmente este miércoles una investigación por los subsidios que China concede a las importaciones de sus vehículos eléctricos de batería porque sus precios son artificialmente más bajos que los europeos
VIHCáncer, enfermedades cardiovasculares y hepáticas son las principales causas de muerte en personas con VIHCánceres no relacionados con el VIH, dolencias cardiovasculares, además de patologías de hígado son, por ese orden, las principales causas de fallecimiento entre las personas con VIH, según una investigación de GeSIDA, el Grupo de Estudio del SIDA de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc)
COMERCIOSEl Ayuntamiento de Madrid inaugura el VII Congreso del Comercio de EspañaLa delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento de Madrid, Engracia Hidalgo, inauguró este miércoles la séptima edición del Congreso del Comercio de España que se celebra en el Centro Cultural Eduardo Úrculo de Tetuán
Plan de RecuperaciónLa Airef pide vigilar el “efecto transformador” de los fondos europeos sobre la economíaLa presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, pidió este miércoles asegurar que los fondos ‘Next Generation EU’ tengan “el carácter transformador” que España necesita para que así tengan incidencia sobre el crecimiento económico para los próximos años
Salud y medio ambienteEl 96,5% de los españoles ha respirado este año aire insalubre por ‘ozono malo’Casi toda la población residente en España (concretamente, el 96,5%) y el 99,5% del territorio nacional han estado expuestos este año a niveles de aire insalubre por ozono troposférico (O3) gracias en buena parte a las altas temperaturas, pues esta primavera fue la más cálida en el país desde al menos 1961 y el verano resultó ser el tercero más caluroso, sólo por detrás de los de 2022 y 2003
AccesibilidadUniversitarios compiten en un reto por diseñar una silla de ruedas autónoma para visitar museosLa Universidad Pontificia Comillas, en colaboración con otras universidades jesuitas –Deusto, Ramón Llull y Loyola Andalucía–, ha lanzado la primera edición del 'Unijes Social Tech Challenge', una competición para alumnado de Ingeniería que tiene como reto el diseño y fabricación de una silla de ruedas autónoma que permita a personas con movilidad reducida disfrutar de una visita por un museo
SaludLas personas con urticaria crónica tardan más de tres años hasta conseguir un diagnósticoLa Asociación de Afectados por Urticaria Crónica (AAUC) y Novartis han elaborado el primer ‘Atlas de la UC en España’, revisado por la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV) y la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC). El objetivo del documento es visibilizar el impacto psicoemocional de esta enfermedad y motivar un cambio de modelo de la atención sanitaria de la enfermedad para mejorar la calidad de vida de los pacientes
EnergíaEl Brent frena su tendencia a la baja y se estanca en los 91 dólares, con los futuros del gas bajando un 15% en la última semanaEl precio del barril de Brent de entrega en diciembre de 2023, el de referencia en Europa, cotiza este miércoles, alrededor de las 18.45 horas, en torno a los 91,46 dólares estadounidenses, lo que supone una subida del 0,86% con respecto al cierre de este lunes (9,71 dólares). Mientras, los futuros de referencia del gas natural en Europa bajan más de un 15% en la última semana
TecnológicasTelefónica prepara el cierre de un centenar de edificios infrautilizadosTelefónica ha presentado a los sindicatos un plan de ‘racionalización de edificios’ que incluye el cierre de 108 centros de trabajo en los que hay actualmente 266 empleados, según han informado representantes sindicales
DiscapacidadEl Cermi participa en el Global Impact SummitEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) está presente en el Global Impact Summit de este año, una cumbre que reúne a líderes de todo el mundo para debatir e identificar estrategias dirigidas a conseguir un impacto positivo a gran escala en el futuro
Reglas fiscalesEspaña debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para reducir el déficit al 3%, según BBVA ResearchBBVA Research advirtió este martes de que España debe acometer un ajuste fiscal “bastante ambicioso” para cumplir con las reglas fiscales y reducir el déficit público hasta el 3%, que pasaría por adoptar una serie de medidas equivalentes a “alrededor de casi” 1 punto porcentual del PIB, además de eliminar las políticas que fueron adoptadas para mitigar el impacto del incremento en precios de la energía y alimentos