DiscapacidadLa Reina entrega los Premios Nacionales de Discapacidad 2023 que llevan su nombreLa Reina entregará este lunes los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023 en el Palacio de Aranjuez (Madrid), donde también visitará las diferentes adaptaciones de accesibilidad que se han acometido en dicho recinto, según informó la Agenda Oficial de la Familia Real
DiscapacidadLa Reina entrega mañana los Premios Nacionales de Discapacidad 2023 que llevan su nombreLa Reina entregará mañana lunes los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023 en el Palacio de Aranjuez (Madrid), donde también visitará las diferentes adaptaciones de accesibilidad que se han acometido en dicho recinto, según informó la Agenda Oficial de la Familia Real
ReligiónEl presidente de Confer pide "reflexionar" sobre una Iglesia con más mujeres en puestos de responsabilidadEl presidente de la Conferencia Española de Religiosos (Confer), Jesús Díaz Sariego, plantea "reflexionar" sobre una mayor presencia femenina en puestos de responsabilidad en la Iglesia. En su opinión hay una "contradicción" entre el predominio de las vocaciones religiosas femeninas en la Iglesia y que las mujeres no están tan presentes en la toma de decisiones
DiscapacidadLa Reina entrega el lunes los Premios Nacionales de Discapacidad 2023 que llevan su nombreLa Reina entregará el lunes los premios nacionales de Discapacidad Reina Letizia 2023 en el Palacio de Aranjuez, Madrid, en donde también visitará las diferentes adaptaciones de accesibilidad que se han acometido en dicho recinto, según informó la Agenda Oficial de la Familia Real
Empresas públicasEl PP critica el nombramiento del expresidente de Correos como director de las autopistas del EstadoVarios cargos del Partido Popular mostraron este jueves su rechazo al nombramiento de Juan Manuel Serrano, expresidente de Correos entre 2018 y 2023, como director de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre (Seitt), y achacaron su designación a la estrecha relación que mantiene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez
EducaciónBorrell reivindica la educación para conseguir "un desarrollo justo y sostenible"El vicepresidente de la Comisión Europea, Josep Borrell, revindicó este martes la educación como esencial "para conseguir un desarrollo justo y sostenible y hacer frente a las desigualdades mediante el diálogo, la solidaridad, la comprensión mutua y la cooperación, una gobernanza inclusiva, democrática y participativa, y la igualdad de género"
CulturaUrtasun creará una dirección general de derechos culturales para luchar contra la censuraEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, anunció este lunes que su departamento creará próximamente una dirección general de derechos culturales que tendrá como objetivo luchar contra todas las formas de censura en el ámbito cultural y garantizar un acceso equitativo a la cultura para todos los españoles, con independencia de su lugar de residencia
Día de la Educación244 millones de menores en el mundo no salen de la pobreza por estar sin escolarizarLa Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) denuncia que la falta de escolarización impide romper "el ciclo de la pobreza" a 244 millones de niños y adolescentes de todo el mundo, pues "la educación ofrece a los niños una escalera para salir de la pobreza y un camino hacia un futuro prometedor"
EducaciónFundación Endesa selecciona 463 proyectos para los VIII Premios a la EcoinnovaciónLa Fundación Endesa ha seleccionado 463 iniciativas enfocadas en el cuidado del medioambiente y la protección de la biodiversidad propuestas por 352 centros educativos de Primaria, Secundaria, Bachillerato, Educación Especial y Formación Profesional de toda España para participar en la octava edición de los Premios a la Ecoinnovación
Premios CEU Ángel HerreraLa Fundación CEU premia al actor Eduardo Verástegui por su defensa de la vidaEl actor y productor mexicano Eduardo Verástegui recibirá el Premio CEU Ángel Herrera ‘Ética y Valores’ en su XXVII edición. El jurado de este galardón, otorgado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU, ha valorado “su inquebrantable defensa de la familia, de la vida y de la dignidad de las personas, a través de producciones cinematográficas que generan conciencia en el espectador y abordan problemáticas sociales”
GobiernoUrtasun se cuela como segundo ministro más valorado por detrás de RoblesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, es el segundo miembro del Gobierno más valorado por detrás de la titular de Defensa, Margarita Robles, según el barómetro de enero del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
PlurilingüismoUrtasun promete proteger al catalán de los gobiernos de PP y Vox en Comunidad Valenciana y BalearesEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, prometió este miércoles que su ministerio “estará activo en la defensa de la lengua catalana en las Islas Baleares y el País Valenciano” frente a los gobiernos autonómicos de PP y Vox en ambas comunidades, incluyendo a los artistas y creadores que trabajan en ellas en dicho idioma
CulturaCultura adquiere unas notas manuscritas de Valentín Carderera, pintor de cámara de Isabel IIEl Ministerio de Cultura ha decidido ejercer el derecho de tanteo que le correspondía en una subasta en la que se ofrecía unas notas manuscritas de Valentín Carderera y Solano (1796-1880), que llegó a ser pintor honorario de cámara de la reina Isabel II (1830-1904), intituladas ‘Viages de las Castillas. Notas de mi viage artístico en la ciudad y provincia de Burgos, Salamanca, Palencia, Ávila’, por un importe total de 5.500 euros
FundacionesLa AEF traslada a la presidenta del Congreso de los Diputados la realidad del sector fundacionalLa Asociación Española de Fundación (AEF) se reunió con la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, con el propósito de darle a conocer la realidad del sector fundacional y sus desafíos. Un sector que en España conforman 10.000 fundaciones activas cuyo impacto económico es de 27.000 millones de euros
EducaciónAlegría plantea "cabeza fría" para regular el uso del móvil en la escuelaLa ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, aseguró este miércoles que hay que tener “cabeza fría” para regular el uso del móvil en las escuelas, teniendo en cuenta la “preocupación” por los “riesgos” que supone pero también la “realidad” de que las nuevas generaciones son “nativos digitales” y no se les puede impedir esa vía para aprender