Ensayos ClínicosFarmaindustria promueve un proyecto para potenciar los ensayos clínicos entre los médicos de Atención PrimariaFarmaindustria presentó este jueves un proyecto para potenciar los ensayos clínicos en toda la red Atención Primaria (AP), que implicaría a los médicos de familia en todas las comunidades autónomas, ara incrementar el porcentaje de ensayos entre los profesionales de AP, que ahora ronda un 7,5% de todos ensayos realizados
InvestiduraAmpliaciónEsparza ratifica su apoyo a Feijóo en una cita en la que comparten que la amnistía es “un chantaje que no se puede tolerar”El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este miércoles con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, quien le volvió a confirmar que apoyará su investidura, y ambos compartieron que “una amnistía” a cambio de la gobernabilidad resulta “un chantaje al Estado que no se puede tolerar y que en ningún caso se puede aceptar”
InvestiduraEsparza ratifica a Feijóo su apoyo por tener “claro que hay líneas que no va a superar” y tilda de "absoluto chantaje" la amnistíaEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, se reunió este miércoles con el presidente de Unión del Pueblo Navarro (UPN), Javier Esparza, quien le volvió a confirmar que apoyará su investidura y le reconoció tener “claro que hay líneas que no va a superar en ningún escenario”. Frente a ello, denunció que el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, "realce" al independentismo y tildó de "absoluto chantaje" la petición de amnistía
EmpresasAmpliaciónInditex prevé un margen bruto “estable” para el segundo semestreInditex proyecta que el margen bruto se mantendrá “estable” durante la segunda mitad del año fiscal después de que en el primer semestre creciese un 14,1%, hasta alcanzar los 9.801 millones de euros, y se situase en el 58,2% de las ventas, 27 puntos básicos más que un año antes
EmpresasInditex prevé un margen bruto “estable” para el segundo semestreInditex proyecta que el margen bruto se mantendrá “estable” durante la segunda mitad del año fiscal después de que en el primer semestre creciese un 14,1%, hasta alcanzar los 9.801 millones de euros, y se situase en el 58,2% de las ventas, 27 puntos básicos más que un año antes
CataluñaAmpliaciónEl Gobierno tacha de golpistas las declaraciones de Aznar y pide a Feijóo que le exija rectificarEl Gobierno en funciones exigió este martes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a que inste “inmediatamente” al expresidente José María Aznar a rectificar sus últimas declaraciones porque en La Moncloa consideran que son más propias de “comportamientos antidemocráticos y golpistas” que de un exmandario
AmnistíaAvanceEl Gobierno tacha de "golpistas" las palabras de Aznar y pide a Feijóo que le haga rectificar “inmediatamente”El Gobierno en funciones instó este martes al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, a que inste “inmediatamente” al expresidente José María Aznar a que rectifique en sus últimas declaraciones que en La Moncloa consideran que son más propias de “comportamientos antidemocráticos y golpistas” que de un exmandario
IPCCEOE prevé que la inflación se mantenga estable en lo que queda de añoLa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) espera que la tasa anual de inflación se mantenga estable en lo que resta de 2023 y cierre el año con una media "mucho más baja" que en 2022 y por debajo del 4%
MarruecosAmpliaciónLos obispos españoles rezan por las víctimas del terremoto de MarruecosLa Conferencia Episcopal Española (CEE) transmitió este sábado sus condolencias por los centenares de víctimas que ha provocado el terremoto de Marruecos. Los prelados aseguraron que con la Iglesia española rezan por los fallecidos y afectados por el seísmo
TecnológicasLa aportación del sector TIC al PIB español subió al 22,6% en 2022, un 1,3% más que el año anteriorLa contribución del sector TIC al PIB español aumentó en 2022 un 1,3% respecto al año anterior, hasta alcanzar el 22,6% del total, con 299.926 millones de euros, según el segundo ‘Barómetro de la economía digital’ de Ametic, presentado este viernes por la patronal tecnológica en su encuentro de Santander
MediosLaura Múgica, nueva directora general y consejera de Unidad EditorialUnidad Editorial ha nombrado a Laura Múgica, con fecha efectiva desde el próximo 4 de septiembre, nueva directora general y consejera del Grupo, cargo desde el que asumirá la responsabilidad de dirigir la actividad de la compañía en su estrategia de desarrollo, innovación digital e internacionalización, en una línea de crecimiento sostenible
Día de la FotografíaAsí trabaja un fotógrafo con discapacidad entre políticos de Vox y animales salvajes en la montañaAlfonso Iriarte Muñoz-Seca es un apasionado de la fotografía desde pequeño y hace 13 años empezó a utilizar una cámara réflex “por afición”. Ahora ha conseguido convertir esa vocación en su profesión. La discapacidad auditiva con la que cuenta no es un obstáculo, sino que incluso considera que le ayuda a tener más desarrollados el resto de los sentidos. Por eso, lo califica de “ventaja”
BancaBBVA reduce en un 70% los requisitos de apertura de cuentas de empresas no residentes en nuevos paísesBBVA ha implantado un modelo de atención en Banca de Empresas que agiliza las respuestas a las necesidades financieras de las empresas multinacionales al llegar a nuevos mercados, que reduce hasta un 70% los requisitos para las aperturas de cuentas no residentes, acortando de manera significativa los plazos para la puesta en marcha de nuevas filiales
SanidadLa OMS pide a los países integrar la medicina tradicional en los sistemas nacionales de saludEl director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, instó este jueves a todos los países del mundo a comprometerse a “examinar la mejor manera de integrar la medicina tradicional y complementaria en sus sistemas nacionales de salud”
InflaciónEl BCE avisa de que la inflación seguirá siendo “demasiado alta” y apunta a nuevas subidas de tipos de interésEl Banco Central Europeo (BCE) ha valorado que la inflación esté disminuyendo, aunque augura que seguirá siendo “demasiado alta durante demasiado tiempo”, por lo que el organismo garantizará que los tipos de interés oficiales se fijen en “niveles suficientemente restrictivos durante el tiempo necesario para lograr que la inflación vuelva a situarse pronto en el objetivo del 2% a medio plazo”