GazaEl alto el fuego en Gaza ha sido “insuficiente”, según Acción contra el HambreLa ONG Acción contra el Hambre calificó este viernes el alto el fuego en Gaza como “insuficiente", por lo que reclama un alto el fuego permanente para poder atender a la población gazatí y llevar a cabo diversos proyectos humanitarios
MalariaLa OMS revela la creciente amenaza del cambio climático y su nexo con la expansión de la malariaEl 'Informe Mundial sobre el Malaria 2023' de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revela la creciente amenaza del cambio climático para la salud y su nexo con el aumento de casos de esta enfermedad en el mundo. Lo prueba el hecho de que Pakistán, país asolado por inundaciones catastróficas en 2022, quintuplicó los casos de malaria tras sufrir estos fenómenos meteorológicos extremos
ClimaOrganizaciones medioambientales convocan “movilizaciones climáticas” para el próximo domingoLas organizaciones Fridays for Future-Juventud por el Clima, Alianza por el Clima, de la que forma parte Greenpeace, y otras asociaciones medioambientales convocan a la ciudadanía para el próximo domingo, 3 de diciembre, a una “movilización climática” con el lema ‘Ante la emergencia climática que YA sufrimos: soluciones y no declaraciones’
SaludGeSIDA recomienda “no bajar la guardia” ante el viruela del monoEl Grupo de Estudio del SIDA (GeSIDA) de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc) recomendó este lunes “no bajar la guardia” ante el Mpox (viruela del mono) y mantener una “alta sospecha clínica” pese a la finalización de la emergencia internacional de salud pública
Cumbre del ClimaLa OMS pide que la salud esté en el centro de las negociaciones climáticas en la COP28La Organización Mundial de la Salud (OMS), junto con la comunidad sanitaria mundial, alzó este lunes la voz para solicitar que el impacto del cambio climático en la salud ocupe un lugar central en las negociaciones de la 28ª Cumbre del Clima, conocida como COP28 y que comenzará este jueves en Dubái (Emiratos árabes Unidos)
AdiccionesEl Comité de Prevención del Tabaquismo pide a Mónica García “un paso al frente” para “combatirlo”El presidente del Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT), Francisco Pascual, exigió este jueves a la nueva ministra de Sanidad, Mónica García, “un paso al frente” para “combatir” este problema y le solicitó una reunión “urgente, a la mayor brevedad posible” para tratar la, a su juicio, “preocupante situación del tabaquismo” en España
MayoresLa PMP reclama la plena integración en el Sistema Nacional de Salud de la atención a la salud bucodentalLa Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) reclamó la plena integración en la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS) de la atención a la salud bucodental de los ciudadanos de todas las edades, durante la celebración de las III Jornadas del Consumidor Vulnerable organizadas por Facua Madrid
Violencia de géneroLa normalización de la violencia de género se dispara entre los varones de 16 a 21 añosCasi la cuarta parte (22,6%) de los varones de entre 16 y 21 años estima que insultar a su pareja no es violencia de género, el doble que la población general (11%). Un 21,5% considera que empujarla o golpearla tras una discusión tampoco es maltrato, casi el doble que las mujeres de su edad (11,6%), y un 25% no considera violencia de género menospreciar a la pareja delante de familia y amigos
Desperdicio alimentarioCodespa y A+Familias se alían para luchar contra el desperdicio de alimentosCodespa y A+Familias anunciaron este miércoles su alianza para concienciar a los ciudadanos y a las empresas de la importancia de reducir el desperdicio alimentario y auspiciar el conocimiento de buenas prácticas para el aprovechamiento de la comida
ClimaTres agencias de la ONU urgen a proteger la salud de embarazadas, bebés y niños ante el cambio climáticoLas mujeres embarazadas, los bebés y los niños se enfrentan a riesgos extremos para la salud debido a catástrofes climáticas que merecen una “atención urgente”, según un “llamamiento a la acción” lanzado este martes por tres organismos de la ONU: OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas)
EnergíaAcciona, Aecid y la Fundación Ayala despliegan el acceso a electricidad limpia en FilipinasAcciona.org, fundación de la compañía Acciona, y Fundación Ayala, con la mayor parte de los fondos procedentes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), han iniciado un proyecto para desplegar el acceso a energía limpia a partir de sistemas fotovoltaicos domiciliarios a las zonas de la provincia de Palawan (Filipinas) sin conexión a la red eléctrica convencional
InfanciaUnicef realiza hoy una lectura continuada de la Convención sobre los Derechos del NiñoUnicef España celebrará este lunes en el Círculo de Bellas Artes de Madrid una lectura continuada de la Convención sobre los Derechos del Niño en la que participarán embajadores y socios de la organización, representantes del sector privado, divulgadores, periodistas, representantes de otros colectivos y niños