Búsqueda

  • La abogada del Estado dice a los familiares de los presos que lamenta conocerlos en estas circunstancias La abogada del Estado Rosa María Seoane ha estado charlando con varios familiares de los líderes del 1-O, nueve de ellos en prisión preventiva, tras finalizar el juicio del `procés´. Pese a que pide para ellos penas de entre siete y doce años de cárcel, la conversación ha sido distendida. A todos les ha dicho que “lamenta” haberles conocido en “estas circunstancias” Noticia pública
  • Los procesados se muestran emocionados al acabar el juicio y quedan a la espera de la sentencia Los acusados en el sumario del ‘procés’ se mostraron este miércoles emocionados en la última sesión del juicio en el Tribunal Supremo, que esta jornada quedó visto para sentencia tras los alegatos finales de los encausados Noticia pública
  • Borràs reivindica el derecho de Cataluña a “diseñar su futuro” y asegura que fue un referéndum “sin gasto público” La exconsejera de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda de la Generalitat de Cataluña Meritxell Borràs reivindicó este miércoles ante el tribunal que juzga el ‘procés’ el derecho de la ciudadanía de Cataluña a “participar en el diseño de su futuro”. Asimismo, defendió que la voluntad del Govern de la Generalitat siempre fue un “referéndum pactado, sin gasto público” Noticia pública
  • El juez Marchena da las “gracias a todos” y deja el caso “visto para sentencia” Después de meses, la vista comenzó el 12 de febrero, con 52 sesiones y 422 testigos el juicio contra los líderes del 1-O ha quedado visto para sentencia. Tras el turno de la última palabra de los acusados, el presidente de la sala del Tribunal Supremo, Manuel Marchena, se limitó a dar “muchísimas gracias a todos” y a declarar que el juico queda “visto para sentencia” Noticia pública
  • La defensa de Borràs descarta la “malversación posmoderna” y asegura que no hubo gasto desde Gobernación para el 1-O Judit Gené, abogada de la exconsejera catalana Meritxell Borràs, aseguró este miércoles que desde el departamento de Gobernación, Administraciones Públicas y Vivienda “no se comprometió ningún gasto” para el 1-O y consideró que para la Fiscalía “una rebelión posmoderna sustenta también una malversación posmoderna”, en la que “no importa que no haya perjuicio, en la que no importa el acto supuestamente malversado y en la que no importa cuándo se agota el acto malversador” Noticia pública
  • El vicepresidente de la Generalitat denuncia un juicio con la condena ya “decidida” que busca “criminalizar al independentismo” El vicepresidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonés, denunció este miércoles ante las puertas del Tribunal Supremo que juzga a los líderes del 1-O la prisión “injusta” de los acusados, que supone una “pena anticipada” que parecer estar ya “decidida” por la sala y que persigue “criminalizar al independentismo” Noticia pública
  • Sólo Vox y Bildu se quedan fuera de los contactos del PSOE para la investidura de Sánchez Tras la ronda de contactos de Pedro Sánchez con los líderes de los principales partidos de la oposición (Partido Popular, Ciudadanos y Podemos), José Luis Ábalos y Adriana Lastra, secretario de Organización y ‘número dos’ del PSOE, se reunirán este miércoles y jueves con el resto de formaciones políticas con representación parlamentaria, salvo con Vox y Bildu Noticia pública
  • Borràs ejerce ante el Rey como "portavoz de los presos políticos" catalanes La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, aprovechó este jueves la audiencia con el Rey, dentro de la ronda de consultas para proponer un candidato a la investitura como presidente del Gobierno, para ejercer de "portavoz de los presos políticos" catalanes juzgados por el Tribunal Supremo por el proceso independentista Noticia pública
  • Investidura El Rey inicia la ronda de consultas para la investidura El Rey inicia este miércoles la ronda de consultas con los líderes de los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados de cara a proponer a un candidato a la investidura. El presidente del Gobierno en funciones y candidato del PSOE, Pedro Sánchez, cerrará la ronda el jueves a las seis de la tarde Noticia pública
  • Avance La Abogacía del Estado mantiene sus acusaciones porque todo el ‘procés’ “carecía de legitimidad” La Abogacía del Estado anunció este martes en el juicio del ‘procés’, al exponer sus conclusiones, que mantiene para todos los procesados los delitos que planteó antes de la vista oral -sedición, malversación o ambos-, al tiempo que sostuvo que “carecía de legitimidad” todo lo referido al proceso secesionista en Cataluña Noticia pública
  • Sánchez cerrará la ronda con el Rey el jueves a las seis de la tarde El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, cerrará el jueves a las seis de la tarde la ronda de consultas del Rey con los líderes de los partidos políticos con representación en el Congreso de los Diputados de cara a proponer a un candidato a la investidura Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Por Junts Laura Borràs irá a la ronda de consultas del Rey tras denegar el Supremo el permiso a Jordi Sánchez La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Laura Borràs, acudirá en nombre de su grupo a la ronda de consultas del Rey para proponer un candidato a la investidura tras denegar el Tribunal Supremo el permiso a Jordi Sánchez, que se halla preso en Soto del Real Noticia pública
  • Juicio en el Supremo La Fiscalía respaldará su acusación de rebelión con 25 años de cárcel para Junqueras en las declaraciones de Trapero La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá mañana, martes, sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos, que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Juicio en el Supremo Estas son las penas de prisión por el 'procés' que piden Fiscalía y Abogacía del Estado El juicio del `procés´ entra en su recta final. La sala presidida por el juez Manuel Marchena expondrá este martes sus conclusiones finales y reiterará su acusación de rebelión con una condena de 25 años de cárcel para el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras. Tres meses después del comienzo de la vista oral, el ministerio público se reafirma en sus argumentos que considera respaldados por el testimonio del que fuera mayor de los Mossos d´Esquadra, Josep Lluís Trapero, quien declaró que advirtió al Gobierno de la Generalitat del peligro de acciones violentas si mantenía la convocatoria del 1-O Noticia pública
  • Nueva legislatura Junts se registra como grupo con sus siete diputados y pide que el plazo esté abierto hasta que se aclare qué pasa con los presos Los siete diputados de Junts se registraron este miércoles como grupo parlamentario y a la vez presentaron una solicitud a la Mesa del Congreso para que mantenga abierto el plazo para el registro de grupos, que terminaba hoy, hasta que no se aclare qué va a pasar con sus tres parlamentarios presos Noticia pública
  • Ampliación La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía mantiene la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´ y eleva a definitivas sus conclusiones provisionales. Sin embargo, el ministerio público ha modificado sus conclusiones en lo relativo a los miembros de la Mesa del Parlament porque serán juzgados por el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña Noticia pública
  • La Fiscalía mantendrá la acusación por rebelión contra Junqueras y otros ocho líderes del 1-O La Fiscalía tiene previsto mantener la acusación por rebelión contra Oriol Junqueras y los otros ocho acusados de este delito en el juicio del `procés´. Una vez terminada las exhibición de las pruebas documentales, las partes elevarán a definitivas sus conclusiones y peticiones de pena. A la vista del desarrollo del juicio, fuentes del ministerio público indicaron que se va a mantener la acusación de rebelión porque considera acreditado el uso de violencia “permitida y dirigida” por los líderes independentistas. La Abogacía del Estado, que les acusa de sedición, también va a mantener su acusación Noticia pública
  • Las defensas impugnan cientos de pruebas documentales propuestas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado La sala del Supremo que juzga el 'procés' comienza este lunes, en la sesión 47 de la vista oral, la revisión de documentos y vídeos solicitados por las partes. Tras escuchar las propuestas de la Fiscalía y la Abogacía del Estado las defensas han impugnado cientos de pruebas que avalarían las tesis de la acusación y que, bajo su punto de vista, podrían atentar contra el derecho de defensa Noticia pública
  • ERC y Junts tildan de “golpe de Estado” la suspensión de sus diputados y pedirán que se reconsidere ERC y Junts per Catalunya (JxC) tildaron este viernes de “represión” y “golpe de Estado” la suspensión de sus diputados que están prisión preventiva por el ‘procés’, al tiempo que anunciaron que pedirán a la Mesa del Congreso que reconsidere esta decisión Noticia pública
  • Altos cargos de Empresa y Gobernación niegan gastos para financiar el 1-O Cuatro altos cargos del Govern de la Generalitat declararon este jueves como testigos en el juicio del ‘procés’. Todos ellos coincidieron en que desde sus departamentos de Empresa y Gobernación no se realizó “ningún gasto” relacionado con el referéndum del 1-O Noticia pública
  • Peritos de Hacienda ratifican “compromiso de gasto” de la Generalitat para pagar el 1-O Cuatro peritos que formaron parte del equipo técnico que asesoró al Ministerio de Hacienda durante la intervención de las cuentas de la Generalitat de Cataluña aseguraron este miércoles durante su declaración en el juicio del ‘procés’ que existió “compromiso de gasto” por parte de la Generalitat de Cataluña para pagar el referéndum del 1-O Noticia pública
  • Nueva legislatura Junts considera “vergonzoso” que no se haya escuchado su acatamiento por el 1-O La portavoz de Junts en el Congreso, Laura Borràs, tildó este martes de “vergonzoso” que en la sesión constitutiva de la Cámara Baja no se haya escuchado de manera adecuada su acatamiento, con fórmulas dispares que incluían apelaciones al mandato del referéndum ilegal del 1 de octubre y a la libertad de sus compañeros en prisión preventiva Noticia pública
  • Nuevas Cortes Junts per Catalunya espera que la Mesa del Congreso defienda a sus diputados presos La diputada de Junts per Catalunya Laura Borràs dijo este martes que su grupo confía en que la Mesa del Congreso “defienda a los diputados”, incluidos los tres electos de su grupo que están en prisión preventiva, y les permita ejercer su función Noticia pública
  • Ampliación Los independentistas presos se acreditan en un Congreso con seguridad reforzada Los cuatro diputados independentistas que fueron elegidos el 28 de abril y que están en prisión preventiva, Oriol Junqueras, de ERC, y Jordi Turull, Josep Rull y Jordi Sànchez, de Junts Per Catalunya, presentaron esta mañana sus credenciales como parlamentarios electos en el Congreso, trámites que finalizaron sobre las 11.10 horas Noticia pública