Unidas PodemosGarzón llama a IU a proteger a su exmilitante Yolanda Díaz como “lo mejor de nuestro espacio político"El ministro de Consumo y coordinador federal de Izquierda Unida, Alberto Garzón, llamó este sábado a sus compañeros de partido a “proteger” a la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, porque representa “lo mejor de nuestro espacio político”, pese a que ella se dio de baja de IU en verano de 2019 por discrepancias tácticas con él
SMICalviño apela a la “actitud constructiva y positiva de los agentes sociales” para negociar la subida del SMILa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, confió este jueves con poder “seguir contando con una actitud constructiva y positiva de los agentes sociales” en la negoción de la subida del salario mínimo interprofesional (SMI), después de que la CEOE se haya negado a pactar revalorizaciones este año y los sindicatos amenacen con protestas si no se acomete
PolíticaArrimadas asegura estar “ilusionada” porque su partido es “bueno” para EspañaLa presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, aseguró seguir “ilusionada” porque su partido es “bueno” para España, pese a que las últimas encuestas apuntan que esta formación política pasaría de 10 escaños a uno en caso de celebrarse ahora elecciones generales
PresupuestosSánchez presume de pactos y se muestra seguro de que aprobará los Presupuestos para 2022El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presumió este miércoles de que en esta legislatura ha alcanzado pactos con los agentes sociales, con los gobiernos autonómicos, con la FEMP e incluso escala europea, pese al bloqueo de las derechas y, especialmente del Partido Popular
EmpleoLa Comunidad de Madrid aumenta a 29,3 millones la dotación del Programa de Incentivos a la Contratación IndefinidaLa Comunidad de Madrid dio luz verde a incrementar en diez millones de euros la financiación del Programa de Incentivos a la Contratación Indefinida para el año 2021, según explicó este miércoles su portavoz, Enrique Ossorio, quien indicó que esta cantidad se suma a los 19,3 millones autorizados previamente por el Consejo de Gobierno en diciembre de 2020, aumentando así la dotación presupuestaria hasta los 29,3 millones
SMICalviño dice a los empresarios que “los ciudadanos no entenderían” que no se suba el SMI y se negocie la extensión de los ERTELa vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, replicó este miércoles a los empresarios que “los ciudadanos no entenderían” que no se aprobase una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) y más cuando ahora precisamente hay que negociar las condiciones de extensión de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), cuya vigencia finaliza el próximo día 30 y donde las compañías están demandan una prórroga hasta fin de año
SMIGaramendi (CEOE) mantiene que “no se suba ahora” el SMI y destaca que se están firmando convenios sin subida salarialEl presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, abogó este martes por que “no se suba ahora” el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) al considerar que puede generar menos empleo y destacó que en el 21% de los convenios colectivos que se están renovando se está firmando una subida salarial del 0% este año
SolidaridadLos bancos de alimentos repartirán 3,6 millones de kilos a más de 13.200 personas gracias a la ayuda del sector aseguradorLa Federación Española de Bancos de Alimentos (Fesbal) distribuirá 3,6 millones de kilos de alimentos y otros productos de primera necesidad, lo que supone unos 14,3 millones de raciones, entre 13.277 personas desfavorecidas y un total de 5.311 familias en situación de vulnerabilidad merced a la donación de 3,8 millones de euros realizada por la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa) en representación de 107 aseguradoras
LaboralCalviño anuncia la prórroga de los ERTE y la creación de un mecanismo permanente que entre en vigor en 2022La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, confirmó este lunes que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) se mantendrán más allá del 30 de septiembre, con la intención de adaptarlos a un sistema que sea permanente y “se aplique ya a partir de enero del próximo año”
SMICalviño avanza el interés del Gobierno de aprobar un aumento “limitado” del SMI “en septiembre” y aplicarlo en octubreLa vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, avanzó este lunes que la intención del Gobierno es que haya una posición “clara” o se llegue a un acuerdo sobre un incremento “limitado” del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) “en el curso de septiembre para que ese aumento pueda aplicarse para octubre, noviembre y diciembre de este año”
Mercado laboralCEOE pide “cautela” pese a la caída del paro y contener los costes laborales en vez de subir el SMILa Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) considera que “nos hallamos tan solo al principio del proceso de recuperación” del empleo, por lo que pide “cautela” y contener los costes laborales en pleno debate sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI)
ParoUatae señala que los datos de afiliación de autónomos de agosto “confirman que la senda de recuperación es una realidad”La secretaria general de Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), María Jose Landaburu, señaló este jueves que los datos de afiliación de autónomos del mes de agosto “confirman que la senda de recuperación es una realidad, ya que en un mes tradicionalmente malo para el empleo, el trabajo autónomo aguanta mejor de lo habitual"
ParoAlmeida lamenta los “mensajes triunfalistas” del Gobierno cuando hay cientos de miles de personas en ERTEEl alcalde de Madrid y portavoz nacional del Partido Popular, José Luis Martínez-Almeida, reconoció este jueves que el descenso del paro en el mes de agosto “es una buena noticia, nadie lo puede poner en duda”, pero denunció que “sobran los balances triunfalistas cuando somos conscientes de que los niveles de paro todavía no son los de la prepandemia"