Búsqueda

  • Gaza Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes Gaza se enfrenta a una crisis humanitaria sin precedentes, ya que sus habitantes están sin agua, alimentos, electricidad y combustible y el 62% de las víctimas mortales son mujeres, niños y niñas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) Noticia pública
  • Sanidad BeiGene recibe en Sevilla-Santa Justa a alrededor de 2.000 especialistas del Congreso Nacional de la SEHH BeiGene participa, un año más, en el Congreso de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH), que este año celebra su LXV Edición. Según informó, este año la compañía ha conseguido, “en tan solo 9 meses -cuando la media es de 21-”, la incorporación a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud de su fármaco, zanubrutinib, para tres indicaciones diferentes: leucemia linfocíticacrónica (LLC), linfoma de zona marginal (LZM) y macroglobulinemia de Waldenström (MW) Noticia pública
  • Día Ictus El 90% de los casos de ictus se podrían prevenir con hábitos saludables El 90% de los casos de ictus se podrían prevenir con hábitos saludables, según estimaciones de la Sociedad Española de Neurología (SEN) que también señala que cada año se producen en España entre 110.000 y 120.000 nuevos casos de esta enfermedad cerebrovascular Noticia pública
  • Madrid Alumnos de Bachillerato amenizan la estancia de los pacientes del Hospital de Torrejón Estudiantes del IES San Isidro, de Azuqueca de Henares, animan y mejoran la estancia de los pacientes del Hospital Universitario de Torrejón Noticia pública
  • Salud Presentan el nuevo ‘Kalendario Solidario’ para apoyar a los enfermos de ELA La periodista Karmen Garrido, junto con la Asociación Española de Esclerosis Lateral Amiotrófica (adELA), lanzan la tercera edición del ‘Kalendario Solidario Derecho a vivir 2024’ para apoyar a los enfermos de esclerosis lateral amiotrófica (ELA) Noticia pública
  • Salud Mental Las personas con discapacidad reclaman el fin de los internamientos y tratamientos forzosos La Confederación Salud Mental España, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y Fundación ONCE mostraron este miércoles su rechazo a los ingresos involuntarios y a la administración no consentida de tratamientos que con frecuencia padecen las personas con discapacidad y, de forma especial, quienes presentan algún problema de salud mental Noticia pública
  • Piel de Mariposa Debra Piel de Mariposa estrena el podcast #500Mariposas para visibilizar la enfermedad La ONG Debra Piel de Mariposa ha lanzado el podcast #500Mariposas que, a través de cada uno de sus episodios, visibiliza los desafíos y retos a los que se enfrentan los pacientes de la mano de profesionales sanitarios y expertos que intervienen en el abordaje asistencial de esta enfermedad genética, rara e incurable, en la que los afectados padecen heridas en la piel que deterioran de forma significativa su calidad de vida Noticia pública
  • Piel de Mariposa Debra Piel de Mariposa estrena el podcast #500Mariposas para visibilizar la enfermedad La ONG Debra Piel de Mariposa ha lanzado el podcast #500Mariposas que, a través de cada uno de sus episodios, visibiliza los desafíos y retos a los que se enfrentan los pacientes de la mano de profesionales sanitarios y expertos que intervienen en el abordaje asistencial de esta enfermedad genética, rara e incurable, en la que los afectados padecen heridas en la piel que deterioran de forma significativa su calidad de vida Noticia pública
  • Israel La OMS detecta ocho ataques a instalaciones sanitarias en Israel La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha registrado ocho ataques contra instalaciones sanitarias y médicas en Israel a través de su sistema de vigilancia desde el pasado 7 de octubre. Además, dichos incidentes han ocasionado siete fallecidos, que se unen a los 1.400 muertos y más de 4.600 heridos registrados en Israel desde los primeros ataques de Hamás Noticia pública
  • Salud Pacientes de cáncer de hígado impulsan la iluminación de edificios emblemáticos La Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (Fneth), junto a la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), realizan una campaña de iluminación de edificios emblemáticos de varias ciudades españolas para dar visibilidad a esta patología Noticia pública
  • Salud ‘#Hemato2023’ promueve una campaña de concienciación para que la población “conozca mujer su sangre” Con el objetivo de que la población conozca mejor su sangre y a los médicos que la estudian, así como los principales avances de su especialidad, el LXV Congreso Nacional de la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH) y XXXIX Congreso Nacional de la Sociedad Española de Trombosis y Hemostasia (SETH), '#Hemato2023', salen a las calles de Sevilla con la campaña “Acércate a la hematología. Conocemos tu sangre, ¿nos conoces tú?”, una actividad de concienciación promovida por la SEHH, la SETH y la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea, con el apoyo de BeiGene y Roche, que tendrá lugar en la capital andaluza del 25 al 28 de octubre. Noticia pública
  • Enfermedad rara La madre de una niña con síndrome de Kabuki denuncia que estos niños están “infradiagnosticados” Noelia es una niña ‘Kabuki’, como las personas con este síndrome se autodenominan. Cuenta Pilar, su madre, que la pequeña nació con “hipotonía”, bajo tono muscular, y “problemas de coordinación”. Los primeros seis años y medio de la vida de la pequeña fueron un peregrinaje médico en busca de diagnóstico. “Cuando algo no se conoce no se puede diagnosticar”, apunta Pilar Noticia pública
  • Salud El Hospital 12 de Octubre logra revertir sin cirugía una complicación grave en un feto con fibrosis quística El Hospital Universitario 12 de Octubre logra revertir sin cirugía una complicación grave en un bebé en gestación al que le fue diagnosticado fibrosis quística mediante ecografía prenatal Noticia pública
  • AYUDA Los suministros sanitarios de la OMS ya se desplazan hacia Gaza La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este sábado de que cuatro camiones que transportan suministros sanitarios ya han comenzado a desplazarse hacia el paso fronterizo de Rafah, con destino a Gaza Noticia pública
  • Televisión La concursante con una sola pierna de ‘El Conquistador’ demuestra que "no existen límites" para la discapacidad Mireia Cabañes, una valenciana de 37 años a la que le falta su pierna izquierda y le sobra determinación, ha abandonado esta semana uno de los concursos televisivos más extremos de superviviencia. En el 'El Conquistador' ha superado diez días en el Parque Nacional de los Haitises de la República Dominicana compitiendo como una más y, a veces, contra sí misma. “Necesitaba retarme, ponerme a prueba", asegura. Con su actitud no sólo ha conquistado la audiencia, sino también a "toda las personas con discapacidad" al demostrar que "no existen los límites" Noticia pública
  • Día Mundial ASMD Dos hermanos con ASMD son los primeros niños españoles en recibir el único tratamiento para esta enfermedad rara Maricruz y Diego son dos hermanos segovianos de 14 y 11 años que padecen Déficit de Esfingomielinasa Ácida. Esta patología conocida como ASMD (por sus siglas en inglés) es una enfermedad genética ultra-rara que causa un mal funcionamiento de órganos vitales como el pulmón, el hígado o el bazo. Los dos pequeños han sido los primeros pacientes pediátricos españoles en recibir el único tratamiento existente para el ASMD, que aún no se comercializa en España Noticia pública
  • Gaza Casi 10.000 palestinos están heridos y en riesgo de "morir en las próximas horas" por falta de medicinas, equipos y electricidad Médicos Sin Fronteras (MSF) alertó este jueves que casi 10.000 palestinos que llegaron a los hospitales de la Franja de Gaza heridos durante estos 12 días de bombardeos pueden morir en las próximas horas debido a la falta de medicinas y de equipos sanitarios Noticia pública
  • Salud La dieta mediterránea reduce el riesgo de enfermedades relacionadas con la microbiota intestinal Seguir un patrón de dieta mediterránea disminuye las posibilidades de sufrir patologías relacionadas con la microbiota intestinal como la obesidad o la diabetes Noticia pública
  • Madrid El viaje de Ayuso a Nueva York y las muertes de mayores por la covid-19 crispan el Pleno del Parlamento regional Las críticas dirigidas a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por parte del PSOE y Más Madrid sobre su viaje de trabajo a Nueva York, así como las muertes de personas mayores que tuvieron lugar en la región hace tres años a causa de la pandemia de covid-19 crisparon este jueves el Pleno celebrado en la Asamblea autonómica Noticia pública
  • Universidades Las universidades Pontificia de Salamanca, Deusto, Alfonso X el Sabio y Ramón Llull, entre los 10 centros privados con más historia en España El sistema universitario español no deja de crecer, incorporando cada año nuevas instituciones a su estructura. Solo en el último curso, han iniciado su actividad tres nuevas universidades sumando un total de 89. De ellas, el 44% son de carácter privado, un ámbito que, según el análisis histórico de Instituto Atarazanas, ha vivido un crecimiento exponencial a finales del siglo XX, cuando nacen casi la mitad de los centros privados y aparece, con la Universidad Alfonso X el Sabio, UAX, la primera universidad privada aconfesional Noticia pública
  • Día Mundial Mujeres con cáncer de mama reclaman que se valore correctamente su grado de discapacidad Las mujeres que se han enfrentado al cáncer de mama en España tienen una asignatura pendiente: mantener el grado de discapacidad por las secuelas que les produce el linfedema, la inflamación del brazo que corresponde a la mama operada. Por ello, piden a la Administración que valore correctamente la discapacidad que este tumor puede producir en cada paciente Noticia pública
  • Sanidad GMV celebra la II Jornada del HealthTech Observer La multinacional tecnológica GMV celebró este miércoles la II Jornada del HealthTech Observer (HTO) en colaboración con la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS). Se centró en los temas críticos de la ciberseguridad, gobernanza del dato en salud y conectividad en los sistemas de información, abarcando desde los centros de salud, hospital y CERT líquidos Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso insiste en que hizo “todo lo que estaba en su mano” sobre el traslado de mayores a hospitales El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid y portavoz del Gobierno regional, Miguel Ángel García, insistió este miércoles en que durante la pandemia de covid-19 el Ejecutivo madrileño hizo “todo lo que estaba en su mano” respecto a los protocolos sobre el traslado de mayores a hospitales Noticia pública
  • Palestina Ampliación Belarra reclama al PSOE romper relaciones diplomáticas con Israel La secretaria general de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, advirtió este miércoles al PSOE de que la política exterior, en particular sobre el conflicto de Palestina, debe consensuarse en el Gobierno, y poco después le reclamó la ruptura de relaciones diplomáticas con Israel Noticia pública
  • Israel El Gobierno pide “claridad y firmeza” a la UE ante el terrorismo y la violencia El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación en funciones, José Manuel Albares, afirmó este miércoles que “Europa se alza hoy para subrayar nuestra condena firme del terrorismo y de la violencia, y nuestra solidaridad con las víctimas”, sin distinción de religión o nacionalidad Noticia pública