Búsqueda

  • Mosquito tigre Sanidad refuerza la vigilancia del mosquito tigre al ser detectado en 156 municipios desde 2023 El Ministerio de Sanidad ha reforzado la vigilancia del mosquito tigre (‘Aedes albopictus’) con un nuevo sistema de inteligencia artificial para mejorar su detección y seguimiento ante su expansión por 156 municipios españoles y la reciente aparición de brotes de dengue y virus del Nilo Occidental Noticia pública
  • Madrid Los Puntos Arcoíris de sensibilización y atención a víctimas de lgtbifobia estrenan diseño El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad del Ayuntamiento de Madrid, José Fernández, presentó este viernes el nuevo diseño para facilitar una mejor identificación de los Puntos Arcoíris de sensibilización y atención a víctimas de la lgtbifobia Noticia pública
  • Cambio climático Las sequías en países pobres se vinculan con más violencia sexual contra niñas y jóvenes Las sequías extremas en países de ingresos bajos y medios se asocian con un aumento de la violencia sexual contra las niñas y las mujeres jóvenes, lo que pone de relieve que el cambio climático puede exacerbar indirectamente las vulnerabilidades sociales Noticia pública
  • Transportes El Gobierno defiende el programa Verano Joven para fomentar el transporte público entre críticas de socios y oposición El ministro para la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, defendió este jueves en el Congreso el real decreto del programa Verano Joven, con el objetivo de fomentar el transporte público entre los menores de 30 años, entre las críticas de los socios de Gobierno y de la oposición por la situación del sistema ferroviario Noticia pública
  • Salud Uno de cada seis medicamentos oncológicos del África subsahariana es defectuoso Aproximadamente uno de cada seis medicamentos oncológicos procedentes del África subsahariana tiene graves defectos de calidad Noticia pública
  • Vacunas España aumentará su contribución a la Alianza para las Vacunas hasta los 130 millones de euros El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este miércoles que España aumentará su contribución a la Alianza para las Vacunas (GAVI) hasta los 130 millones de euros Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Respirar aire contaminado en el embarazo se asocia con más riesgo de obesidad infantil La exposición a la contaminación del aire durante el embarazo, concretamente a partículas finas (PM2.5), puede aumentar el riesgo de sobrepeso u obesidad infantil Noticia pública
  • Pacientes El Foro de Pacientes destaca que el ciudadano “es la razón de ser” de la actividad sanitaria en Castilla-La Mancha El presidente del Foro Español de Pacientes, Andoni Lorenzo Garmendia, aseguró este miércoles en el Foro Salud que el paciente “es la razón de ser” de la actividad sanitaria, tal y como lo aplica el consejero de Sanidad de Castilla-La Mancha, Jesús Fernández Sanz, médico de profesión y quien “ha priorizado la humanización en el sistema sanitario” Noticia pública
  • Sanidad La Aemps publica el Plan de Garantías de Abastecimiento 2025-2030 para “reforzar” la cadena de suministro de medicamentos La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) ha publicado el Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030, con el objetivo de “reforzar” la cadena de suministro de medicamentos así como de “incrementar y afianzar” las medidas previstas en el anterior plan para “prevenir, gestionar e informar” sobre los problemas de suministro Noticia pública
  • Biodiversidad Las orcas se acicalan entre sí con algas para rascarse la espalda Las orcas son capaces de desprender trozos de algas y usarlos para masajearse la espalda unas a otras. Se trata de la primera evidencia de uso de herramientas por parte de mamíferos marinos Noticia pública
  • Miami Más Madrid aboga por un modelo de "gran ciudad europea" frente al inspirado en Miami de Almeida y Ayuso La portavoz municipal de Más Madrid, Rita Maestre, defendió este lunes su apuesta por un modelo de "gran ciudad europea" frente al "modelo del Partido Popular" inspirado en Miami, "una ciudad dura donde los más fuertes sobreviven", y que a su juicio están impulsando en la capital el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso Noticia pública
  • Clima La Amazonía recibe cada vez menos lluvia en las temporadas secas y más en las húmedas Un análisis de anillos de árboles revela una creciente estacionalidad de las precipitaciones en la Amazonía durante los últimos 40 años, puesto que las estaciones secas son cada vez menos lluviosas y las húmedas, más lluviosas Noticia pública
  • Transportes Renfe recibe dos premios por su compromiso con la salud y el bienestar de sus empleados Renfe anunció este sábado que ha sido reconocida por su "firme compromiso con la salud y el bienestar de su plantilla" con la concesión de dos destacados galardones por parte del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (Insst) Noticia pública
  • Municipios El Ministerio de Bustinduy se une al manifiesto de la campaña Clean Cities por unos municipios “más habitables y saludables" El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se unió este viernes al manifiesto de la campaña Clean Cities para ‘Avanzar hacia municipios más habitables y saludables’, una propuesta cuyos objetivos principales son frenar la crisis climática mediante medidas de adaptación y mitigación que mejoren la salud y la calidad de vida Noticia pública
  • Farmacéuticos Los farmacéuticos lanzan 13 campañas sanitarias y suscribe 23 convenios institucionales en 2024 El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) lanzó 13 campañas sanitarias en 2024, suscribió 23 convenios institucionales, se reunió con más de 300 entidades y envió 1.900 comunicaciones, según contempla la Memoria de Sostenibilidad 2024, dada a conocer este viernes Noticia pública
  • Cofares Eduardo Pastor obtiene el 87,82% de apoyos en la Asamblea General de Cofares Eduardo Pastor, presidente de Cofares, obtuvo el 87,82% de apoyos en la Asamblea General de la cooperativa, celebrada este jueves en Madrid Noticia pública
  • Salud Pública Ampliación El Congreso aprueba la creación de la Agencia Estatal de Salud Pública Con la aprobación de este organismo, la Comisión de Sanidad también aprobó la modificación de la Ley 33/2011 General de Salud Pública. El texto de esta iniciativa señala que el objetivo de la agencia será “reforzar las capacidades del Estado para mejorar la salud de la población, la equidad en salud y su bienestar y proteger a la población frente a riesgos y amenazas sanitarias”. La Comisión de Sanidad del Congreso debatió este proyecto con competencia legislativa plena, es decir, no tendrá que pasar por el Pleno de la Cámara en este segundo intento, por lo que directamente irá al Senado. La semana pasada se aprobó el informe de la ponencia, con el debate de 75 enmiendas, algunas de las cuales quedaron vivas para el debate de este jueves. Durante el debate, la diputada del Grupo Popular, Elvira Velasco Morillo, se preguntó sobre la “credibilidad” de la Agencia Estatal de Salud Pública ante la “actual situación de corrupción”. Este organismo, afirmó, “es necesario pero el Gobierno ha propuesto una agencia sin financiación como ha ocurrido con la ley ELA”. AGENCIA INDEPENDIENTE “Se prende que la agencia sea independiente, eficaz y sólida aunque queda mucha incertidumbre. No es suficiente crear un organismo sino que tiene que tener unos objetivos, su estructura y coordinación con las comunidades autónomas, lo que no recoge la ley”. Del mismo modo, el diputado de VOX, David García Gomis, remarcó que “esta agencia nació viciada desde el principio y con su objetivo desvirtuado por completo y alejado del espíritu inicial”. Por su parte, el diputado del Grupo Vasco (EAJ-PNV), Joseba Agirretxea Urresti, subrayó que “la creación de este organismo no creemos que solucione perse todos los problemas a futuro y que la gobernanza en el Estado sea una realidad, es decir, esto no va a ser la llave que solucione esos problemas”. “No se trata de homogeneizar, recentralizar o de armonizar sino de colaborar y acordar no solo frente a futuras pandemias en España sino también en Europa o con Europa porque es donde tenemos que poner la visión”. A continuación, el diputado vasco anunció su apoyo a la Atencia Estatal de Salud Pública. MEDICAMENTOS VETERINARIOS Entre las enmiendas destacaban las relativas a medicamentos veterinarios. En este ámbito, Junts reclama que se imposibilite el ejercicio clínico de las profesiones sanitarias con intereses de tipo económico derivados de la “fabricación, elaboración, distribución, intermediación y comercialización de los medicamentos y productos sanitarios, con excepción de la veterinaria”, en la que se autoriza la compatibilidad de ejercicio clínico con la venta al por menor para animales no productores de alimentos que disponen de historial clínico. La portavoz de Junts en la Comisión de Sanidad, la diputada Pilar Calvo Gómez, aseguró que “se pretende aplicar lo mismo a la venta de medicamentos veterinarios que para humanos, por lo que quien prescribe, vende. Hay muchos fármacos de uso veterinario que no se encuentran en las farmacias, lo que es un riesgo para la salud del animal y esto afecta al 43% de los hogares españoles”. En esta misma línea, la diputada Etna Estrems Fayos del Grupo Republicano destacó la necesidad de “blindar las competencias” con respecto a la creación de este organismo, reclamando además “el reconocimiento de los veterinarios como profesión sanitaria”. Finalmente, la diputada del Grupo Sumar, Alda Recas Martín, aseguró que esta agencia “es imprescindible” y emplazó a los partidos políticos a votar por la salud global de la población” Noticia pública
  • Sanidad Yeztugo, la primera y única opción aprobada por la FDA para la prevención del VIH que ofrece protección durante seis meses Gilead Sciences anució que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) ha aprobado Yeztugo (lenacapavir), un inhibidor de la cápside del VIH-1 inyectable desarrollado por la compañía, como profilaxis previa a la exposición (PrEP) para reducir el riesgo de transmisión sexual del VIH en adultos y adolescentes con un peso igual o superior a los 35 kilos Noticia pública
  • Salud La Fundación Juegaterapia inaugura el Club Juegaterapia, un espacio donde el juego también cura fuera del hospital La Fundación Juegaterapia, organización sin ánimo de lucro que desde hace quince años transforma hospitales en espacios de juego y esperanza para niños y adolescentes con cáncer, pone en marcha una iniciativa en la que "el juego sale del hospital" Noticia pública
  • Empresas Nestlé nombra a Pablo Isla como máximo responsable global Nestlé anunció este miércoles que ha acordado que Pablo Isla, expresidente de Inditex y quien ejercía como vicepresidente en Nestlé, sea presidente a nivel global Noticia pública
  • Industria farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centran el Encuentro de la Industria Farmacéutica El ‘tsunami’ regulatorio y la incertidumbre internacional centrarán el XIV Encuentro de la Industria Farmacéutica Española que tendrá lugar los días 4 y 5 de septiembre en Santander y organizado por Farmaindustria y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) Noticia pública
  • Tecnología El 60% de las universidades iberoamericanas sufrió ciberincidentes o ciberataques el último año El 60% de las universidades iberoamericanas sufrió algún tipo de ciberataque o ciberincidente en el último año, lo que se tradujo en una media de 15,9 incidentes registrados por institución, según un informe elaborado por el Banco Santander Noticia pública
  • Cooperación Mario Dragui, premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional 2025 El economista y político italiano Mario Dragui es el ganador del premio Princesa de Asturias 2025 en la categoría de Cooperación Internacional, según el fallo anunciado este miércoles por el jurado Noticia pública
  • Abandono animal Más de 292.000 perros y gatos llegaron a las protectoras españolas en 2024, récord en cinco años Las entidades protectoras españolas recogieron más de 292.000 perros y gatos abandonados en 2024, una cifra récord en los últimos cinco años, cuando se produjo un paulatino incremento hasta acercarse a los niveles anteriores a la pandemia de la covid-19 Noticia pública
  • Madrid Rocío Albert señala que el éxito madrileño radica en el equilibrio entre libertad económica, calidad de vida y servicios públicos de excelencia Madrid ha consolidado su posición como uno de los grandes motores de crecimiento económico, social y cultural de Europa, según se puso de manifiesto durante la presentación oficial de 'Megactivos: El exitoso modelo de crecimiento de Madrid'. El libro pone en valor el desarrollo de la región a través de 18 activos estratégicos que la han convertido en un referente internacional Noticia pública