Redes socialesLa JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanasLa Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes
Operación policialLa Policía libera a cuatro mujeres explotadas sexualmente en Alcalá de HenaresAgentes de la Policía Nacional han desarticulado, mediante un operativo simultáneo llevado a cabo en España y Uruguay, una organización criminal transnacional dedicada, presuntamente, a la trata de seres humanos, en cuya operación han liberado a cuatro mujeres que eran explotadas sexualmente tras ser trasladadas desde su país de origen, donde vivían en situación de necesidad económica, para ser obligadas a ejercer la prostitución en la vía pública y en una casa de citas de la localidad madrileña de Alcalá de Henares
Derechos HumanosONG piden que todos los menores migrantes tutelados tengan permiso de trabajo y residencia con 16 añosVarias ONG como Cáritas, Save the Children o la Plataforma de Infancia han pedido al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que modifique el reglamento de Extranjería para que todos los menores extranjeros tutelados tengan permiso de trabajo y residencia al cumplir los 16 años
Medio ambienteEl pez pulmonado de Queensland es el pariente acuático más cercano al ser humanoUn equipo de investigadores liderado por la Universidad de Constanza (Alemania) y en el que ha participado el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) ha logrado secuenciar el genoma del pez pulmonado de Queensland y ha concluido que éste es el pariente acuático evolutivamente más cercano al ser humano, no el celacanto, como se creía
ClimaEl CO2 almacenado en el Ártico cuadruplica el emitido por los humanos en tiempos modernosEl suelo ártico congelado almacena cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) durante miles de años que la cantidad total emitida por los seres humanos en tiempos modernos y el aumento de las temperaturas globales provoca que ese permafrost se descongele y libere ese gas de efecto invernadero a la atmósfera
ClimaEl permafrost del Ártico almacena cuatro veces más CO2 que el emitido por los humanosEl suelo ártico congelado almacena cuatro veces más dióxido de carbono (CO2) durante miles de años que la cantidad total emitida por los seres humanos en tiempos modernos y el aumento de las temperaturas globales provoca que ese permafrost se descongele y libere ese gas de efecto invernadero a la atmósfera
PandemiaEl cambio climático pudo contribuir a la pandemia del coronavirus, según un estudioLa aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales
Covid-19El cambio climático pudo haber impulsado la pandemia del coronavirusLa aparición del SARS-CoV-2, el virus que causa la actual pandemia de Covid-19, pudo estar asociado al cambio climático porque las emisiones globales de gases de efecto invernadero durante el último siglo han convertido al sur de China en un punto de acceso para los coronavirus transmitidos por murciélagos, al impulsar el crecimiento del hábitat forestal favorecido por esos animales
Medio marinoEl ruido de los humanos altera la vida en los océanos desde la Revolución IndustrialEl paisaje sonoro de los océanos en la época geológica actual del Antropoceno es diferente al de la era preindustrial porque el ruido generado por las actividades humanas altera la vida en los océanos, desde los invertebrados hasta las ballenas
Reciclaje textilFundación Humana recuperó el año pasado 16.270 toneladas de textil para fines socialesHumana Fundación Pueblo para Pueblo recuperó el año pasado 16.270 toneladas de textil usado en España para darles una “segunda vida” a través de su reutilización o reciclado. Se trata de una cifra inferior a la del ejercicio anterior, cuando se recogieron 17.573 toneladas, debido a la pandemia y a pesar de que la actividad de recogida se ha mantenido, “en líneas generales”, durante todo el año
InmigraciónInterior niega los "traslados clandestinos" de migrantes de los que le acusan Vox y PPEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, rechazó este miércoles en el Congreso que se hayan producido “traslados clandestinos” de migrantes llegados a Canarias a la Península, y aseguró que su departamento “no financia ni realiza” este tipo de prácticas
EmpresasMetyis, la nueva marca de YGroupLa consultora de origen holandés YGroup ha cambiado su nombre y pasa a denominarse Metyis. Su nueva marca se inspira en una de las más importantes titánides de la teogonía griega; hija de Oceano, fue la primera pareja de Zeus y representa la sabiduría y el buen consejo, valores esenciales para todo asesor de empresas
Pandemia2020, el año con menos entradas irregulares a la UE desde 2015La Unión europea alcanzó su mínimo de entradas de personas de forma irregular de los últimos seis años durante 2020 debido en parte a las restricciones de movilidad derivadas de la pandemia de Covid-19, pero existen importantes variaciones geográficas. Así, mientras que la pandemia supuso una reducción muy importante de entradas ilegales en Grecia, España e Italia vieron aumentar la cifra
EducaciónEl filósofo y periodista José Luis Gutiérrez, doctor 'Honoris Causa' de la Universidad CEU San PabloEl filósofo y periodista José Luis Gutiérrez, uno de los mayores conocedores de la Doctrina Social de la Iglesia en España y antiguo director de la Biblioteca de Autores Cristianos, ha recibido el título honorífico de doctor 'Honoris Causa' de la Universidad CEU San Pablo en el marco de Santo Tomás de Aquino, festividad que se celebra este jueves
CienciaLas primeras personas en asentarse en América lo hicieron con sus perrosLos primeros seres humanos que llegaron a América hace más de 15.000 años procedentes del noreste de Asia iban acompañados de sus perros, según un nuevo estudio dirigido por la Universidad de Durham (Reino Unido)
TribunalesBoye presenta a la jueza Tardón pruebas exculpatorias del delito de blanqueoEl abogado Gonzalo Boye, investigado por presunto blanqueo de capitales provenientes de los negocios del narcotraficante José Ramón Prado Bugallo, `Sito Miñanco´, ha presentado este viernes en el Juzgado Central de Instrucción número 3 de la Audiencia Nacional un escrito en el que aporta decenas de pruebas documentales y periciales que pretenden demostrar "la inexistencia de delito"