CienciaDuque afirma que España cuenta con 12 proyectos de vacuna frente al Covid-19El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, afirmó este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que en el mundo hay 180 proyectos de vacuna frente al Covid-19, de los que 12 se desarrollan en España y "uno de ellos puede llegar a buen puerto"
CienciaEl agua de la Tierra profunda puede desencadenar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
CienciaSociedades científicas solicitan una dotación económica propia para los pacientes crónicosLas organizaciones colegiales, sociedades científicas y asociaciones de pacientes involucradas en la atención al paciente crónico en España agrupadas en la Plataforma Cronicidad: Horizonte 2025 (CH2025) reclamaron dotar a la atención a la cronicidad de un “reconocimiento estructural propio”, con financiación y recursos propios
DiscapacidadArranca la VII edición del Máster de Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la DependenciaEl periodo de inscripción en el Máster sobre Discapacidad, Autonomía Personal y Atención a la Dependencia 2020-2021 ya está abierto. Se trata de un título propio propuesto desde la Fundación Derecho y Discapacidad junto a la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) orientado a ofrecer una formación integral sobre las materias relacionadas con la discapacidad, la autonomía personal y la dependencia
CienciaHallan el sistema planetario compacto más cercano al Sistema SolarUn equipo de científicos ha descubierto dos supertierras y un posible tercer planeta en torno a una estrella vecina, denominada GJ887, que forman el sistema planetario compacto más cercano conocido
Medio ambienteEl oceanógrafo Carlos Duarte cree que la vida marina puede recuperarse en 2050Carlos Duarte, oceanógrafo autor de más de 800 artículos científicos, señaló este jueves que hay evidencias que permiten afirmar que es posible recuperar la abundancia de la vida marina en 2050 y apuntó al respecto que "la ola de recuperación del océano va a seguir" si se impulsa "desde la responsabilidad y el trabajo de la gente de mar"
ReconstrucciónCs propone un Sistema Nacional de Cuidados para la era poscovidCiudadanos propone configurar un Sistema Nacional de Cuidados que incluya en su ámbito de actuación a las personas en situación de dependencia, de discapacidad o de soledad indeseada, dentro de las medidas que considera necesarias para la era posterior a la pandemia de Covid-19 y que ha sintetizado en sus conclusiones tras las comparecencias en la comisión para la reconstrucción del Congreso de los Diputados
ReconstrucciónAmpliaciónPodemos cede y firma con el PSOE una reconstrucción sin impuesto a los ricos ni cambio en el modelo de residenciasEl Grupo Socialista y el de Unidas Podemos registraron este miércoles su borrador conjunto de propuestas para la comisión de reconstrucción que finalmente no contiene el impuesto a las grandes fortunas ni tampoco una propuesta del cambio del actual modelo de propiedad de las residencias de la tercera edad, ahora mayoritariamente en manos privadas. Eran los dos grandes caballos de batalla de la formación de Pablo Iglesias en este órgano parlamentario
CienciaEl agua profunda de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamisEl agua situada bajo la superficie de la Tierra puede provocar terremotos y tsunamis al reducir el punto de fusión de las rocas a lo largo de las fallas, según la primera evidencia hallada por un equipo de científicos sobre la vinculación del ciclo hídrico de las profundidades del planeta y la productividad magmática y la actividad sísmica
SanidadIlla anuncia que el estudio de sero-epidemiología continuará de cara al otoñoEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, anunció que el estudio de sero-epidemiologia continuará de cara al otoño con nuevas oleadas, mientras que los resultados de la tercera se darán a conocer en los primeros días del mes de julio
Medio ambienteLas plantas varían más sus rasgos reproductivos para adaptarse al cambio climáticoLa mayor frecuencia de episodios climáticos extremos y la impredecibilidad de las precipitaciones obligan a las plantas a aumentar la variación de sus rasgos en ambientes alterados e impredecibles para subsistir e incluso incrementar su eficacia reproductiva, pues los organismos con rasgos más variados producen más semillas