SaludArranca un ensayo clínico para niños que sufren un tipo de epilepsias resistentes a fármacos, que utilizará células madresEl Hospital Niño Jesús de Madrid presentó este martes un ensayo clínico pionero en España para niños que sufren un tipo de epilepsia resistentes a fármacos, también conocidas como refractarias de base inmune. Con esta iniciativa, los médicos pretenden abrir una nueva posibilidad terapéutica que se basa en la utilización de las células madre mesenquimales del propio enfermo
InvestigaciónUn biosensor basado en grafeno permite la detección “rápida y precisa” de covid-19Un grupo de investigación, coliderado por la Universidad de Granada (UGR) y la Universidad Complutense de Madrid (UCM) ha desarrollado un biosensor basado en grafeno capaz de detectar de forma, “rápida y precisa”, el virus de la covid-19 (SARS-CoV-2), y cuya facilidad permite su uso en puntos de atención como centros de salud, oficinas o aeropuertos, según informó la UGR
TribunalesLa justicia británica estudia esta semana la extradición de Julian Asssange a Estados UnidosEl Alto Tribunal británico estudiará entre hoy y mañana la petición de extradición plantada por Estados Unidos contra el fundador de Wikileaks, Julian Assange. Le acusan de 17 delitos de espionaje y de conspirar para piratear el sistema informático del Gobierno norteamericano. Si la justicia británica falla en su contra, aún podrá recurrir al Tribunal Europeo de Derechos Humanos
InvestigaciónInvestigadores andaluces identifican fármacos con potencial terapéutico para la retinosis pigmentariaInvestigadores de la Plataforma de Medicina Computacional de la Fundación Progreso y Salud, entidad dependiente de la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía, identificaron una serie de fármacos con potencial terapéutico frente a la retinosis pigmentaria, que es la principal causa de ceguera hereditaria en adultos
Salud PúblicaEl Consejo de Enfermería potencia la figura de la enfermera en Salud PúblicaEl Consejo General de Enfermería (CGE) instó al Gobierno a que incluya la figura de la enfermera en la recién aprobada Agencia Estatal de Salud Pública para mejorar el bienestar de la población y reducir las inequidades
AmnistíaVox cree que la prórroga para aprobar la amnistía indica que la ley está “hecha a medida de Puigdemont”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, señaló este martes que la prórroga de 15 días solicitada por el PSOE para poder aprobar la ley de amnistía indica que esta norma está “hecha a medida” del expresidente de la Generalitat de Cataluña y eurodiputado de Junts, Carles Puigdemont
InvestigaciónEspaña participa en un proyecto para desarrollar tratamientos personalizados de trastornos psiquiátricosEspaña, a través de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), participa en el proyecto ‘Virtual Brain Twin for Personalised Treatment of Psychiatric Disorders’ (Gemelos cerebrales virtuales para el tratamiento personalizado de trastornos psiquiátricos), que desarrollará tratamientos personalizados de trastornos psiquiátricos
ELAProponen un novedoso enfoque para frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con ELAUn estudio liderado por el Centro de Biomateriales e Ingeniería Tisular (CBIT) de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), en colaboración con el Instituto de Investigación Sanitaria La Fe (IIS La Fe), el Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) y la Universidad de Zaragoza (Unizar) ha propuesto un novedoso enfoque para frenar la degeneración neuromuscular en pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA)
DiscapacidadHM Hospitales y Fundación ONCE renuevan su compromiso con el empleo de las personas con discapacidadEl presidente de HM Hospitales, el doctor Juan Abarca Cidón, y el director general de Fundación ONCE, José Luis Martínez Donoso, han renovado el Convenio Inserta que suscribieron por vez primera en el año 2017, lo que supondrá que la compañía hospitalaria seguirá fomentando la contratación de personas con discapacidad
InvestigaciónDescubren que la vitamina A tiene un papel “clave” en el desarrollo embrionario de los vertebradosUn estudio liderado por el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto un mecanismo por el que la ruta de señalización del ácido retinoico, resultante del metabolismo de la vitamina A afecta a la formación de los vertebrados, siendo este un mecanismo “clave” durante el desarrollo embrionario
'Timo del sicario'Cae una banda que amenazaba con enviar sicarios a hombres que solicitaban servicios de prostituciónLa Guardia Civil ha detenido e investigado a nueve personas en Valencia, Cantabria y Valladolid que formaban parte de una banda que chantajeaba a hombres que solicitaban servicios de prostitución, a los que llegaban a amenazar con enviarles sicarios para que entregaran una cantidad de dinero
IngenieríaLa investigadora en robótica asistencial Carme Torra ingresa como académica en la Real Academia de IngenieríaCarme Torras Genís, doctora en informática y profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Robótica e Informática Industrial, centro mixto del CSIC y la UPC, donde dirige un grupo de investigación en robótica asistencial, ingresará este martes como nueva académica de número en la Real Academia de Ingeniería (RAI) a las 18.00 horas en un acto presidido por Jaime Domínguez, presidente de la institución
IngenieríaLa investigadora en robótica asistencial Carme Torra ingresará mañana como académica en la Real Academia de IngenieríaCarme Torras Genís, doctora en informática y profesora de Investigación del CSIC en el Instituto de Robótica e Informática Industrial, centro mixto del CSIC y la UPC, donde dirige un grupo de investigación en robótica asistencial, ingresará mañana como nueva académica de número en la Real Academia de Ingeniería (RAI) a las 18.00 horas en un acto presidido por Jaime Domínguez, presidente de la institución
DiscapacidadUn niño con TEA podría “perder la movilidad de su mano” por quemaduras sufridas en su colegioMarc es un niño de 8 años con trastorno del espectro autista (TEA). Tiene dificultades para hablar “pero no para gritar”, asegura la abogada de la familia del menor, Mónica Santiago. El pequeño presenta quemaduras de segundo y tercer grado “y podría perder la movilidad y hasta las huellas dactilares" por una presunta negligencia de sus cuidadores en el colegio
SolidaridadLa Fundación Luz Solidaria celebra el 29 de febrero su segunda cena benéficaLa Fundación Luz Solidaria celebra el próximo 29 de febrero en el Museo del Ferrocarril de Madrid su segunda cena benéfica con el objetivo de “recaudar fondos contra la pobreza energética y otros fines sociales”, que irán destinados a la propia fundación, la Gasol Foundation y la Fundación Lukas
InvestigaciónEspaña es el primer país de Europa en atraer investigadores de cualquier nacionalidad por quinto año consecutivoEspaña es el primer país de la Unión Europea (UE), por quinto año consecutivo, en atraer talento en la convocatoria Marie Sklodowska Curie (MSCA), que financia la contratación de personal investigador de cualquier nacionalidad que tenga un máximo de ocho años de experiencia investigadora, según informó este lunes el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades