EnergíaLa energía renovable duplicó su capacidad mundial en 2023La capacidad de energía renovable agregada a los sistemas energéticos en todo el mundo creció un 50% en 2023 hasta alcanzar casi 510 gigavatios (GW), de los cuales tres cuartas partes correspondieron a la solar fotovoltaica
TransporteRaúl Blanco reestructura la dirección de Renfe para prepararla para la liberalización total antes de 2033El presidente de Renfe, Raül Blanco, ha decidido impulsar una nueva organización en el seno de la compañía para transformar la empresa durante los próximos años, en el marco del Plan Estratégico 2028, con el objetivo de preparar a la compañía para la liberalización total de los servicios ferroviarios antes de 2033
EnergíaEl mundo duplicó la capacidad de energía renovable en 2023La capacidad de energía renovable agregada a los sistemas energéticos en todo el mundo creció un 50% en 2023 hasta alcanzar casi 510 gigavatios (GW), de los cuales tres cuartas partes correspondieron a la solar fotovoltaica
Medio AmbienteCepsa y C2X invertirán 1.000 millones en el Puerto de Huelva para desarrollar el metanol verdeCepsa y C2X invertirán hasta 1.000 millones de euros para la construcción y explotación de una planta de metanol verde en el Puerto de Huelva para situar a Andalucía en la “punta de lanza en la producción mundial de energía renovable” y conseguir “transformar" algunos de los sectores más difíciles de descarbonizar, como el transporte marítimo y aéreo o la industria química
EmpresasLa Cámara de Madrid defiende que las empresas "pueden tener su sede social donde quieran"La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Madrid defendió este miércoles, tras la propuesta de Junts de multar a las empresas que no retornen a Cataluña, que ellos respetan la ley y "la normativa dice que las empresas pueden tener su sede social donde quieran"
EmpresasEl impuesto a los grandes barcos que ultima Cataluña es reprobado por el sector por su "ineficacia" medioambiental y restar competitividadCataluña prevé aplicar a partir de este año un impuesto a la contaminación de los grandes barcos que llegan a sus puertos y, mientras la normativa está en fase de discusión parlamentaria, no son pocas las voces que han expresado su reprobación, sobre todo por la escasa efectividad que ven en su aplicación, al considerar que no servirá de incentivo para reducir la contaminación y, sobre todo, consideran que restará drásticamente competitividad a los puertos catalanes respecto al resto de plazas
Medio ambienteCantabria eleva a nivel 2 la alerta para que el Gobierno ayude a retirar pélets en el marEl Gobierno de Cantabria elevó este martes a nivel 2 el Plan Territorial de Emergencias de Protección Civil (Platercant) para solicitar la intervención del Gobierno español en alta mar, que es la administración competente, y evitar así la llegada masiva de pélets a la costa cántabra procedentes del buque 'Toconao'
MadridAyuso reúne a todo su Gobierno para preparar las principales acciones de 2024La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, reúne hoy a todo su Gobierno para preparar las principales acciones que desarrollarán este 2024, en una jornada de trabajo con todos los consejeros que se desarrollará el día completo en la Residencia Santillana, en Manzanares el Real, y que se enmarca en las convocatorias habituales que suele hacer con su equipo, tanto al inicio de año como a la vuelta del verano
TurismoEl Gobierno destina 96 millones a digitalización de destinos turísticosEl Ministerio de Industria y Turismo ha publicado una orden de bases que regula la concesión de ayudas, por valor de 96 millones de euros, para que las entidades públicas locales desplieguen plataformas inteligentes que contribuyan a la transformación digital de los destinos y del sector turístico
Leer con discapacidadLa literatura accesible ofrece recursos adaptados para facilitar el placer de leer a las personas con discapacidadLa lectura debe ser accesible a toda la sociedad para permitir el acceso al conocimiento a toda la ciudadanía en condiciones de igualdad. Así lo establece la ley 10/2007 de la lectura, del libro y de las bibliotecas. Esa ley también menciona que los planes de fomento de la lectura y los programas de apoyo a la industria del libro deben tener en cuenta las necesidades particulares de las personas con discapacidad. Para ello deben incluir acciones de promoción, difusión y normalización de formatos y métodos accesibles, como los soportes en alfabeto braille, los soportes sonoros, los soportes digitales o los sistemas de lectura fácil
AutomociónEl decreto 'ómnibus' amplía plazos de ejecución del Perte VEC y de ayudas al turismoEl decreto 'ómnibus' que aprobó este miércoles el Consejo de Ministros establece una ampliación del plazo de ejecución de la línea de ayudas a actuaciones integrales de la cadena industrial del vehículo eléctrico y conectado dentro del Perte VEC
EnergíaEl Gobierno amplía a ocho años el plazo de tramitación de proyectos renovablesEl Consejo de Ministros aprobó este miércoles extender de forma voluntaria hasta ocho años el plazo de tramitación de nuevos proyectos de renovables con el objetivo de potenciar la generación de energía verde y la industria asociada a la transición ecológica
AeronáuticaCiencia resuelve la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico AeronáuticoEl Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, a través del Centro para el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (CDTI), ha publicado la resolución de la convocatoria 2023 del Programa Tecnológico Aeronáutico (PTA), que concede 71,4 millones de euros a 28 proyectos, de los cuales 10 corresponden a la modalidad de grandes empresas y 18 a pymes, además de participar en el programa 14 comunidades autónomas
TribunalesEl Tribunal de Cuentas realizará 119 fiscalizaciones a lo largo de 2024El Programa de Fiscalizaciones para el año 2024 del Tribunal de Cuentas (TCu) contiene 119 actuaciones, 24 de las cuales se realizarán por mandato legal y otras 95 serán a iniciativa de TCu. La mayoría de las fiscalizaciones se aprobarán en 2024 y otras empezarán sus trabajos en este año, pero se aprobarán en 2025
MacroeconomíaEl INE confirma el alza del 0,3% del PIB en el tercer trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó el crecimiento del PIB en el tercer trimestre en un 0,3%, una décima menos que el trimestre anterior, tal y como reflejaba el avance de este indicador que publicó el pasado octubre
Medio ambienteEcologistas despliegan una pancarta gigante contra los biocombustibles en la Gran Vía de MadridActivistas de Ecologistas en Acción desplegaron este jueves una lona gigante en la céntrica Gran Vía de Madrid para exigir al Gobierno el abandono del uso de palma y la soja destinados a producir biocombustibles, ya que generan entre dos y tres veces más emisiones que los combustibles fósiles