Empleo inclusivoFlores Isabelita cambia la vida de 80 trabajadores con discapacidad auditiva en ColombiaLa inclusión social y laboral brota de forma natural en un negocio de flores de Colombia. Flores Isabelita es una de las compañías de este país dedicada a la producción y comercialización de ramos y bouquets. Lleva casi 20 años trabajando en el sector y está especializada en la exportación de ornamentales a Estados Unidos. Pero también es líder y ejemplo de la integración de personas con discapacidad
InfanciaReclaman un pacto de Estado para proteger a los menores de los riesgos de InternetLa Asociación Europea para la Transición Digital, Save the Children, Fundación ANAR, iCMedia, Dale la Vuelta y Unicef presentaron este jueves una propuesta de pacto de Estado para proteger a los menores de los peligros que acechan en Internet y en las redes sociales
ViviendaEl PP reconoce que no ha tomado una “decisión final” sobre una posible derogación total de la Ley de ViviendaLa secretaria de Vivienda del Partido Popular, Ana Zurita, señaló este miércoles que los populares están estudiando si la Ley de Vivienda se deberá “derogar en su totalidad o no” si llegan a Moncloa, reconociendo que la decisión está a las “expectativas de un futuro” y de quien tome “la decisión final”, pero señalando que “todo apunta” a que las “conclusiones” del análisis les llevan a considerar que la ley “no sirve”
FarmacéuticosLos farmacéuticos convocan la 24ª edición de ayudas para la cooperación al desarrolloEl Consejo General de Colegios Farmacéuticos (CGCF) lanza su convocatoria anual de ayudas para proyectos de cooperación internacional al desarrollo. Su objetivo es colaborar con proyectos de ONG para contribuir a las necesidades mínimas de las comunidades más vulnerables, que además sean promovidos por entidades del ámbito farmacéutico
SaludPrevención desde Atención Primaria, uso de datos sanitarios y equidad, “claves” para “mejorar” la salud cardiovascularLa prevención desde la Atención Primaria, el uso de datos sanitarios y la equidad en la atención son factores “clave” para la “mejora” de la salud cardiovascular en España, donde, según el INE, las enfermedades cardiovasculares son la primera causa de hospitalización y muerte y su impacto económico total creció un 20% entre 2014 y 2020, hasta alcanzar un total de 7.700 millones de euros
TecnológicasLa Fundación Vodafone entrega los premios de la III Edición del 'SuperReto DigiCraft'La Fundación Vodafone España dio a conocer este miércoles los colegios ganadores de la III Edición del 'SuperReto DigiCraft', un concurso anual en el que estudiantes de Primaria de centros de las diferentes comunidades autónomas que forman parte del programa 'DigiCraft en tu cole' de Vodafone desarrollan proyectos tecnológicos en los que demuestran competencias digitales adquiridas y ponen en práctica otras habilidades transversales
DesplazadosLos niños desplazados en el mundo superan los 43 millonesUna cifra récord de 43,3 millones de niños y niñas vivían en situación de desplazamiento forzado a finales de 2022, lo que supone el 40% de la población desplazada mundial. Según estimaciones de Unicef, muchos de estos menores permanecerán en dicha situación forzosa durante toda su infancia
SiriaWorld Vision pide a los Estados europeos redoblar esfuerzos para ayudar a Siria y a sus países vecinosWorld Vision hizo un llamamiento este martes a los Estados europeos y de la comunidad internacional para que "renueven su compromiso con los más afectados por la crisis en Siria y los países de acogida", en vísperas de la VII Conferencia de Bruselas sobre Apoyo al Futuro de Siria y la Región organizada por la Unión Europea (UE)
SaludEvidencian el valor de las estrategias de microeliminación de la hepatitis C en poblaciones vulnerables de alta prevalenciaLas poblaciones con mayor riesgo y prevalencia del virus de la hepatitis C (VHC) tienen más dificultades para acceder a los servicios sanitarios habituales, según concluye el estudio 'HepCFreeBaleares Eliminación de la hepatitis C en las Islas Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza), un proyecto coordinado por el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), con el apoyo de Gilead
ClimaEspaña podría pagar 1,9 billones de dólares en deuda climática a países pobres hasta 2050España tendría que pagar cerca de 1,9 billones de dólares (casi 1,8 billones de euros) de aquí al año 2050 en indemnizaciones o reparaciones a países vulnerables a los impactos climáticos debido a su contribución a la crisis climática en concepto de emisiones excesivas de dióxido de carbono (CO2)