SaludSolo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapiaSolo 4 de cada 10 pacientes con cáncer conocen la inmunoterapia, según el estudio ‘Inmunoterapia y cáncer: conocimiento, expectativas y experiencia de los pacientes’, presentado por la ‘Fundación Más que ideas’ hoy en Madrid
SaludInvestigadores españoles consiguen eliminar por completo el cáncer de páncreas en ratonesEl estudio ‘Regresión completa de los adenocarcinomas ductales pancreáticos avanzados tras la inhibición combinada de EGFR Y C-RAF’, desarrollado por un grupo de científicos del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), eliminó el cáncer de páncreas en la mitad de los ratones que participaron, lo que abre las puertas al desarrollo de nuevos tratamientos contra el cáncer de páncreas en humanos, según se dio a conocer hoy en la presentación de la investigación en Madrid
SaludCientíficos estudian la edición de un gen para que no aparezcan ampollas en pacientes con 'piel de mariposa'Un grupo de investigadores de centros españoles y alemanes han desarrollado una estrategia de edición genómica para la epidermólisis bullosa distrófica recesiva (EBDR), conocida también como 'piel de mariposa'. En el proceso, testado en ratones, eliminan el trozo de gen con mutación que no produce colágeno 7 y provoca la aparición de ampollas
Díaz Ayuso anuncia un plan de “atención psicológica a todos los pacientes oncológicos de la región”La candidata del PP a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció este miércoles que, en caso de gobernar, pondrá en marcha un “plan a dos años para introducir de manera progresiva psicólogos en unidades de oncología y especialmente para cáncer de mama", con el fin de "fortalecer el tratamiento psiconcológico en todos los hospitales públicos" y "atender a estos pacientes de una forma más cercana”
SaludLos nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casosLos nuevos tratamientos disponibles ayudan a controlar el dolor oncológico en el 95% de los casos, aunque en la actualidad hasta el 86% de los pacientes con cáncer avanzado sufre dolor, según el documento ‘Código de buena práctica para el control del dolor oncológico’ y la ‘Guía para el abordaje interdisciplinar del dolor oncológico’, respectivamente
SaludMás de 18.000 personas corren hoy en Madrid contra el cáncer junto a pacientes oncológicosAlrededor de 18.500 corredores participarán este domingo en la VI Carrera Madrid contra el Cáncer, organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y en la que también correrán pacientes oncológicos en distancias que van desde los dos hasta los 10 kilómetros
SaludInvestigadores españoles identifican un gen implicado en el desarrollo de un tumor endocrino raroLas mutaciones de algunos genes implicados en el mecanismo por el que las células respiran y obtienen energía, llamado ciclo de Krebs, están relacionadas con los paragangliomas y feocromocitomas, unos tumores neuroendocrinos muy raros. En un estudio, investigadores españoles han descubierto un nuevo gen, DLST, que está implicado en este proceso
CáncerComienza en Toledo el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará desde hoy hasta el viernes en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
CáncerToledo acogerá desde mañana el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará desde mañana hasta el viernes en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
CáncerToledo acogerá el XII Simposio Internacional de Investigación en Cáncer de MamaEl Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama celebrará del 27 al 29 de marzo en el Palacio de Congresos El Greco de Toledo su XII Simposio Internacional, reunión bienal que supone uno de los encuentros científicos más importantes en el abordaje e investigación de estos tumores
Los voluntarios de Mapfre preparan un marzo “solidario”Los voluntarios de Mapfre preparan un mes de marzo “solidario” con una campaña de reparto de alimentos en el restaurante Robin Food y en la parroquia de San Antón, además de actividades de ocio en residencias la tercera edad, talleres de cómics para pacientes oncológicos o de astronomía para niños con autismo, según informa la compañía
CáncerUn niño de 13 años inventa un sistema para mejorar el tratamiento del cáncer de páncreasAunque aún no ha empezado el instituto, Rishab Jain, con tan solo 13 años y natural de la ciudad estadounidense de Portland (Oregón), es el vencedor del concurso '3M Young Scientist Challenge 2018' gracias a una innovadora herramienta de inteligencia artificial que ha diseñado y que mejorará la supervivencia de los pacientes con cáncer de páncreas, ya que permite la monitorización del órgano afectado durante su tratamiento
Quirónsalud Madrid supera las 100 cirugías torácicas con el robot Da VinciEl servicio de Cirugía Torácica del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid, dirigido por los doctores Javier Moradiellos y Andrés Varela, ha superado las cien cirugías de extracción de tumores de pulmón utilizando el robot quirúrgico Da Vinci, convirtiéndose en pionero en España al incorporar las técnicas robóticas en la cirugía pulmonar
SaludIdentifican un marcador muy precoz de daño cardiaco asociado al tratamiento del cáncerInvestigadores del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) han identificado un marcador muy precoz de daño cardiaco en sujetos que reciben tratamiento con antraciclinas, una familia de fármacos muy habituales en el tratamiento del cáncer. Este hallazgo posibilitaría el diagnóstico temprano de la cardiotoxicidad asociada al uso de este grupo de quimioterápicos ampliamente utilizados
Día Internacional del Cáncer InfantilAna Fernández-Teijeiro, oncóloga: “Los niños con cáncer me han dado lecciones de vida por su fortaleza”Este viernes, como cada 15 de febrero, se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil, una enfermedad que cada año golpea a 1.100 menores y a sus familias en España. La presidente de la Sociedad Española de Hematología y Oncología Pediátricas (Sehop), la doctora Ana Fernández-Teijeiro Álvarez, destaca que es gratificante “trabajar con niños y adolescentes tan fuertes, tan valientes, tan sonrientes a pesar de las dificultades”. La Federación Española de Padres de Niños con Cáncer pide "normalidad y apoyo psicológico, cercano, periódico y constante"