JusticiaEl CGPJ aprueba la guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas con garantías procesalesLa Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha aprobado este miércoles una guía para la celebración de actuaciones judiciales telemáticas que ofrece pautas y recomendaciones para conciliar la aplicación preferente de estos medios tecnológicos al proceso con el pleno respeto a los principios y garantías que establecen las leyes
MadridAyuso y Aguado presentan un plan con 30 medidas para reactivar la economía y atender a los más desfavorecidosLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el vicepresidente, Ignacio Aguado, comparecieron, tras la reunión del Consejo de Gobierno, para presentar su Plan para la Reactivación de la región con 30 medidas para activar la economía, el empleo y atender a los más desfavorecidos con un 'Fondo Extraordinario de Contingencia' de 20 millones de euros para los colectivos más vulnerables, incluyendo personas con discapacidad y las entidades sociales que las atienden
EconomíaGuindos pide volver “ya” a la normalidad en las ayudas del Estado para evitar “la fragmentación del mercado interior”El vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Luis de Guindos, instó este miércoles a “ir ya hacia una cierta vuelta a la normalidad” en materia de ayudas de Estado dentro de Europa para evitar “una fragmentación del mercado interior”, ya que conviven países con menos espacio fiscal para apoyar a sus compañías junto a otros con mayor capacidad financiera
Derechos humanosUn informe del Cermi documenta las vulneraciones más graves de los derechos humanos de las personas con discapacidad durante la pandemiaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha publicado el informe ‘El impacto de la pandemia del coronavirus en los derechos humanos de las personas con discapacidad en España’, “una relación de urgencia pero contrastada y rigurosa en la que se muestra, a partir de la experiencia de España, uno de los países más devastados por la pandemia, cuál ha sido la incidencia de esta crisis masiva de salud pública en los derechos de las personas con discapacidad”
ResiduosSanidad flexibiliza ciertas restricciones en la gestión de residuos en la fase 2 de la desescaladaEl Ministerio de Sanidad flexibiliza ciertas restricciones establecidas tras la declaración del estado de alarma por el coronavirus en la gestión de residuos en la fase 2 del Plan de transición hacia una nueva normalidad, según figura en una orden ministerial publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE)
Incendios ForestalesTransición Ecológica aborda la campaña de verano de incendios con las comunidades autónomasEl Comité de Lucha contra Incendios Forestales (CLIF) se reunió este martes de modo telemático para coordinar las actuaciones de defensa contra el fuego en el ámbito nacional ante la campaña de verano. Se trata de la primera reunión de este órgano técnico desde que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico asumiera las competencias en materia de incendios forestales
Enfermería escolarEl Consejo de Enfermería pide contar con enfermeras escolares para preparar la vuelta al colegioEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha demandado al Gobierno central, al Ministerio de Educación, al de Sanidad y a las consejerías de las comunidades autónomas que se cuente con las enfermeras escolares a la hora de preparar esta reincorporación de los alumnos porque "ellas pueden asesorar y ayudar en el diseño de los protocolos para salvaguardar la salud de toda la comunidad educativa"
ClimaElaboran un plan para abordar los efectos del cambio climático sobre la saludInvestigadores de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III (ENS-ISCIII) junto con Técnicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Universidad Técnica de Dinamarca han diseñado un Plan Integrador para prevenir y minimizar los efectos del cambio climático en la salud
DesescaladaCasi el 80% de los españoles prefiere una desescalada "lenta, controlada y sin riesgos"Casi el 80% de los españoles prefiere una desescalada "lenta, controlada y sin riesgos" y el 96% asegura que este año se quedará en España en sus vacaciones de verano, ya sea en una segunda residencia o en un hotel, casa rural o apartamento, tal y como se detalla en una consulta de Ipsos a través de su Comunidad What&Why
InvestigaciónFabrican chips que son inyectados en óvulos para medir las primeras fases del desarrolloUn equipo de investigadores españoles ha fabricado unos chips y los ha introducido dentro de células vivas, concretamente en óvulos, para detectar los cambios mecánicos que se producen en las etapas tempranas del desarrollo. El trabajo se publica en la revista 'Nature Materials'
RecuperacionMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
CoronavirusMás de 40 millones de sanitarios piden al G-20 que la salud pública guíe la salida del Covid-19Más de 40 millones de profesionales sanitarios de 90 países, muchos de ellos en primera línea durante la pandemia del Covid-19, han firmado una carta enviada este lunes a los líderes del G-20 en la que piden que se ponga la salud pública en el centro de los futuros paquetes de recuperación económica para salir de la crisis del coronavirus
DesescaladaAmpliaciónCasado ve “una aberración constitucional” seguir con el estado de alarmaEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración jurídica y constitucional” que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantenga el estado de alarma que decretó en España el pasado 14 de marzo por la pandemia del coronavirus, al estimar que “ya no es necesario” y que la excepcionalidad para limitar derechos ha de ser “puntual”
DesescaladaAvanceCasado ve una “aberración constitucional” el estado de alarma “asimétrico”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, tildó este lunes de “aberración constitucional y jurídica” el estado de alarma “asimétrico” que defiende el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en este momento de la crisis y que implica que unas comunidades autónomas podrían seguir en esta situación excepcional mientras otras ya saldrían
La Comunidad de Madrid ultima su protocolo de seguridad para las artes escénicasLa Consejería de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid informo este lunes de que está ultimando los protocolos que, una vez validados por las autoridades sanitarias, permitan la reapertura de sus espacios escénicos con todas las garantías de seguridad, para los trabajadores y artistas y par público y usuarios
DiscapacidadAspaym formará a sus responsables de voluntariado para que estos mejoren su capacitaciónLa Federación Nacional Aspaym (Asociación de personas con lesión medular y otras discapacidades físicas) y la Fundación Aspaym Castilla y León ofrecerán formación a los profesionales encargados del voluntariado, para que estos últimos mejoren su capacitación de cara al desempeño de sus tareas
MadridLa Comunidad de Madrid invita a conocer desde casa el fondo fotográfico Martín Santos YuberoLa Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid informó este lunes de que se puede conocer desde casa el rico patrimonio fotográfico madrileño a través de la historia de algunos de los fotógrafos más importantes y el legado artístico que han dejado en la región, como es el caso de Martín Santos Yubero
CoronavirusAndalucía contratará alrededor de 3.000 personas para vigilar las playasEl presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, anunció este domingo la puesta en marcha para este verano de un Plan de Empleo para Playas Seguras 2020 que contempla la contratación de cerca de 3.000 personas para trabajar como auxiliares de playas durante todo el verano
Conferencia de PresidentesLópez Miras denuncia que el fondo de 16.000 millones “ahondará” y “perpetuará” la discriminación de MurciaEl presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, denunció este domingo que el fondo de 16.000 millones de euros que el Gobierno pondrá en marcha para cubrir el gasto ocasionado por el Covid-19 a las comunidades autónomas “va a ahondar en la diferencia" y perpetuará "la discriminación que sufrimos los murcianos”