Consejo de MinistrosCelaá exhorta al independentismo a “salir de la quimera” y a Cs a no “internacionalizar” el conflictoLa portavoz del Gobierno, Isabel Celaá, instó este viernes a las autoridades catalanas a “salir de la quimera” tras el fracaso de la huelga independentista, y a la portavoz de Ciudadanos en el Parlament, Inés Arrimadas a no “ayudar a internacionalizar” el conflicto con su viaje proyectado a Waterloo, que calificó de “insensatez”
28-ACasado apela al “voto urgente y necesario” para echar a SánchezEl presidente del Partido Popular, Pablo Casado, apeló este viernes al “voto urgente y necesario”, más allá del voto útil, para echar a Pedro Sánchez de La Moncloa, y sostuvo que el PP ya está “recuperando ese voto que se perdió la pasada legislatura”
Transición ecológicaEspaña bajará un 25% las muertes prematuras por contaminación en 2030Las muertes prematuras asociadas a la contaminación atmosférica se reducirán un 25% al final de la próxima década gracias a las medidas recogidas en el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima 2021-2030, aprobado este viernes por el Consejo de Ministros y que el Gobierno enviará a la Comisión Europea para que haga las consideraciones que crea convenientes antes de que vea la luz definitivamente con el Ejecutivo que salga de las elecciones generales del próximo 28 de abril
DiscapacidadMás de 14.000 estudiantes y casi 200 profesores de Madrid diseñan un recreo inclusivoUn total de 14.066 estudiantes y 193 docentes de 153 centros educativos de la Comunidad de Madrid han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no excluya por razones de diversidad o discapacidad
EducaciónEl Congreso aprueba la ley que limita la jornada semanal del profesoradoEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con el apoyo de todos los grupos parlamentarios salvo del PP y Ciudadanos, la ley de mejora de las condiciones del desempeño de la docencia y la enseñanza en el ámbito de la educación, que establece una jornada máxima en Infantil, Primaria y Especial (23 horas) y en otras enseñanzas (18). Con ella, según el Gobierno, se revierten los recortes educativos introducidos por el Gobierno del PP mediante el Real Decreto Ley 14/2012
Accesibilidad en televisiónEl Cermi plantea al Gobierno una reforma de la legislación audiovisual que garantice la accesibilidad plena a la televisiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha pedido al Gobierno que la modificación de la Ley General de Comunicación Audiovisual sirva para introducir obligaciones legales que garanticen la accesibilidad de los contenidos televisivos para las personas con discapacidad, tanto en canales de emisión en abierto como de pago
Seguridad vialLa CNAE se une a la DGT y también llevará al Supremo los cursos de recuperación de puntosLa UTE liderada por la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) anunció este miércoles que recurrirá la sentencia de la Audiencia Nacional que anula el acuerdo de licitación realizado por la Dirección General de Tráfico (DGT) en 2005 a la patronal de autoescuelas para que cerca de 300 centros impartan cursos de sensibilización y reeducación vial para conductores que han perdido puntos en su carné
Juicio del 'procés'La quinta jornada del juicio del 'procés' se inicia con las declaraciones de Josep Rull y Dolors BassaLa quinta jornada del juicio contra los líderes del 1-O comienza este miércoles con la declaración del exconseller de Territorio y Sostenibilidad Josep Rull. Acusado por la Fiscalía de rebelión y malversación de fondos públicos, se enfrenta a 16 años de prisión e igual período de inhabilitación. La Abogacía del Estado pide para él una condena de 11 años y medio de cárcel por sedición y malversación, mientras que Vox solicita 74 años de prisión por rebelión, organización criminal y malversación. A continuación declarará la exconsellera de Trabajo, Asuntos Sociales y Familia Dolors Bassa
Cambio climáticoSánchez presenta hoy el paquete de energía y clima del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa
Cambio climáticoSánchez presenta mañana el paquete de energía y clima del GobiernoEl presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, presentará este miércoles un ambicioso paquete de energía y clima del Gobierno formado por el anteproyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, el borrador del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, y la Estrategia de Transición Justa
Medio ambienteMás de 240.000 grullas invernan en España, nuevo récord históricoUn total de 241.530 grullas comunes procedentes del norte de Europa invernan en España, lo que supone un nuevo récord histórico en casi cuatro décadas de censos nacionales de esta especie, puesto que alrededor de 14.700 lo hicieron en 1980, 55.000 en 1988, 93.200 en 2004 y 151.000 en 2007
Educación inclusivaMás de 144.000 estudiantes y 2.500 profesores aportan ideas para fomentar un recreo inclusivoUn total de 144.296 estudiantes y 2.516 profesores de 1.977 centros educativos de toda España han participado en el 35 Concurso Escolar del Grupo Social ONCE al grito de ‘Por mí y por todos mis compañeros’, aportando ideas para convertir el tiempo del recreo en una oportunidad lúdica y educativa que no provoque la exclusión por razones de diversidad o discapacidad
Norniella asegura que el Banco de España promovió la creación de Bankia y amparó sus cifras y la salida a bolsaEl exconsejero ejecutivo de Bankia y exsecretario de Estado de Hacienda, José Manuel Fernández Norniella, se escudó hoy en el Banco de España como "inductor" de la fusión de las siete cajas de ahorros que dieron lugar a BFA-Bankia, subrayó que avaló las cuentas con las que la nueva entidad dio el salto al parqué y aprobó la salida a cotizar durante su declaración en la Audiencia Nacional que investiga las irregularidades por la salida a bolsa
Cs aspira a una mayoría en la que nacionalistas y populistas "no tengan nada que decir"Ciudadanos puso en marcha este lunes su Comité Electoral para las elecciones generales del 28 de abril y las europeas, autonómicas y municipales del 26 de mayo, con el objetivo de aglutinar una mayoría suficiente que permita garantizar el paso del PSOE a la oposición y que los nacionalistas y los populistas "no tengan nada que decir" en las decisiones que afecten a todos los españoles