Medios de comunicaciónPérez Tornero, elegido miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión Europea de RadiodifusiónEl presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero, ha sido elegido por unanimidad nuevo miembro del Consejo Ejecutivo de la Unión Europea de Radiodifusión (UER) durante la 86ª Asamblea General de este organismo, celebrada este jueves de forma virtual, con lo que la corporación española vuelve a contar con un puesto en este órgano, del que estaba ausente desde 2014
ConsumoGarzón defiende que el etiquetado NutriScore podría evitar “miles de muertes” al año en EspañaEl ministro de Consumo, Alberto Garzón, defendió este miércoles que el sistema de etiquetado frontal NutriScore “no es perfecto, porque, probablemente, no existe el etiquetado perfecto”, pero, “según la evidencia empírica” recabada en otros países donde ya funciona, “podría evitar miles de muertes al año”, por lo que urgió a “considerar muy seriamente” su implementación en España
ClimaLa primavera en el hemisferio norte es la sexta más cálida desde 1880El hemisferio norte registró la sexta primavera meteorológica -que abarca los meses de marzo, abril y mayo- más cálida desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
SaludLa OCDE llama a invertir en salud mental tras los estragos causados por la pandemiaLa Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) instó este martes de a invertir en salud mental después de que la pandemia del coronavirus haya multiplicado los problemas en este campo, con una prevalencia de casos de ansiedad y depresión que han llegado a duplicarse en algunos países desde la irrupción de la enfermedad
ClimaLos lagos pierden más oxígeno que los océanos por el cambio climáticoLos niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable
ClimaLos lagos pierden oxígeno más rápidamente que los océanos por el cambio climáticoLos niveles de oxígeno en los lagos templados de agua dulce del mundo están disminuyendo más rápidamente que en los océanos y es una tendencia impulsada en gran medida por el cambio climático, que amenaza la biodiversidad de esos ecosistemas y la calidad del agua potable
CienciaUtilizan enzimas microbianas para producir detergentes, textiles y cosméticos más sosteniblesUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) lidera un proyecto europeo para desarrollar nuevas enzimas microbianas que sirvan para crear productos de consumo (textiles, detergentes y cosméticos) más respetuosos con el medio ambiente
DiscapacidadExpertos europeos defienden la profesionalización de la lectura fácilExpertos europeos defienden la profesionalización de la lectura fácil y el creciente interés que despierta en el continente, así como el de validadores y dinamizadores de esta disciplina por contar con una acreditación oficial a su perfil profesional y la profesionalización de su desempeño laboral
Día UrgenciasLos médicos de Urgencias y Emergencias piden su especialidad en EspañaLos médicos de Urgencias y Emergencias reivindicaron este jueves al Ministerio de Sanidad que reconozca esta disciplina como especialidad en España tal y como ocurre en el resto de la Unión Europea, según indicaron en una rueda de prensa celebrada en el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom)
EconomíaEuropa opta por garantizar la inclusión financiera antes de limitar en exceso los pagos en efectivoMientras en España se tramita el proyecto de Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal que busca limitar los pagos en efectivo a 1.000 euros, la Comisión Europea estudia la posibilidad de establecer un máximo de 10.000 euros en la UE, dentro de un paquete de medidas para luchar contra el blanqueo -que se presentará en julio-
ClimaAbril de este año fue el más frío en la Tierra desde 2013El mes pasado se convirtió en el más frío en la superficie de la Tierra desde 2013 y el noveno más cálido desde que la serie histórica de temperaturas mundiales comenzara en 1880, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
ClimaLa Tierra registra el primer cuatrimestre del año más frío desde 2014El primer cuatrimestre de este año fue el más frío en la superficie de la Tierra desde 2014 y el octavo más caluroso desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe climatológico de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)