SaludCarcedo preside la entrega de los Premios ‘Tecnología y Salud 2019’La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, presidió este miércoles la entrega de los Premios Tecnología y Salud 2019’ de la Fundación Tecnología y Salud y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) que premian las iniciativas que mejoran la salud de la población a través de la innovación sanitaria
OncologíaEl Corte Inglés financia un nuevo proyecto de la AECC sobre terapia hormonal contra el cáncer de mamaEl Corte Inglés ha financiado con 360.017 euros un nuevo proyecto de investigación en colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) sobre terapia hormonal contra el cáncer de mama que busca definir el papel de una enzima (la toposiomerasa) en el proceso de resistencia a terapias con estrógenos o toxomifeno y que se lleva a cabo en el Centro Andaluz de Biología Molecular y Medicina Regenerativa de Sevilla (Cabimer)
InvestigaciónDescubierta una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda en ratonesUn estudio liderado desde el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha descubierto una nueva diana terapéutica para el tratamiento de la leucemia linfoblástica aguda. En este trabajo, realizado en ratones y publicado en la revista 'Blood', los investigadores han detectado un receptor de un factor de crecimiento cuya actividad influye en la expansión y progresión de la enfermedad
La asociación de floristas destinará parte de la recaudación de un ramo a la investigación del cáncer de mamaLa Asociación Española de Floristas participará en el Día Mundial contra el Cáncer de Mama con una iniciativa basada en un ramo de flores solidario, ‘Por Ellas’. Las floristerías participantes donarán 5 euros por cada ramo que se destinarán al proyecto ‘Cáncer de mama y el deseo de ser Madre’ impulsado por el Grupo Geicam de Investigación en Cáncer de Mama
SaludLa OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECCLa Organización Médica Colegial (OMC) hizo entrega este viernes de los II Premios Médicos y Pacientes a Luis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil
InvestigaciónInvestigadores denuncian que "con lo que costarán las elecciones se podrían sufragar más de 1.200 becas postdoctorales"Este martes se celebra el Día Mundial de la Investigación en Cáncer y en España la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha organizado un acto presidido por la Reina al que han acudido muchos de los oncólogos más importantes, como el doctor Josep Tabernero, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital Vall d’Hebron de Barcelona, pero también jóvenes investigadores becados por la AECC que denunciaron que "con lo que costarán las elecciones se podrían sufragar más de 1.200 becas postdoctorales"
Investigación en CáncerLa Reina pide "cuidar el talento investigador, fomentarlo y dar estabilidad a la comunidad científica"La Reina inauguró este martes el acto central del Día Mundial de la Investigación en Cáncer, organizado por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en el auditorio del Museo Reina Sofía de Madrid, y pidió "cuidar el talento investigador, fomentarlo y dar estabilidad a la comunidad científica"
SaludLos oncólogos piden comités de tumores en todos los hospitales para aumentar la supervivencia de los pacientesLa Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) abogó este viernes por la creación de comités multidisciplinarios de especialistas para los enfermos de cáncer en todos los hospitales, ya que "los pacientes que son evaluados por esos comités evolucionan mejor que aquellos que son atendidos por especialistas individuales porque cuentan con un diagnóstico más preciso y un tratamiento más completo", según explicó el doctor Ramón Colomer, jefe del Servicio de Oncología Médica del Hospital de La Princesa de Madrid
SanidadLos médicos piden al Gobierno su apoyo a la sanidad universal ante la ONUEl presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom), el doctor Serafín Romero, ha enviado tres cartas al presidente del Gobierno y a las ministras de Hacienda y de Sanidad, Consumo y Bienestar Social para pedir su apoyo en defensa de la cobertura Sanitaria Universal ante la Naciones Unidas (ONU)
MadridRecaudados 130.000 euros para instalar una estatua de Luis Aragonés en el MetropolitanoAficionados de todo el mundo han hecho posible que, en apenas dos meses, se recauden mediante el método del 'crowdfunding' los 130.000 euros necesarios para poder pagar una estatua de Luis Aragonés, que será donada al Atlético de Madrid para que el club la instale en un "lugar preferente" del Estadio Metropolitano
SaludLa Clínica Universidad de Navarra inicia un estudio sobre el uso de inmunoterapia en el cáncer de pulmón relacionado con el amiantoEspecialistas de la Clínica Universidad de Navarra han iniciado una investigación para definir los distintos tipos de células inmunes presentes en el mesotelioma, un tipo de cáncer pulmonar relacionado con la inhalación de amianto (asbesto) durante un tiempo prolongado. Según los especialistas, conociendo mejor el contexto inmune del mesotelioma se podrán establecer nuevas estrategias de tratamiento que favorezcan y potencien una respuesta inmunitaria contra este tipo de enfermedad
SaludUna enferma de cáncer denuncia la falta de apoyo de la AdministraciónPilar Ruiz Aguilar, paciente diagnosticada de un cáncer gástrico y a la que se le extirpó el estómago, denunció este martes la falta de apoyo de la Administración ante esta enfermedad, cuyas secuelas la han llevado a padecer hipoglucemias y desnutrición y a tomar 20 pastillas al día
SanidadLa OMC premia a Rojas Marcos, la Policía Nacional, el ISCIII y la AECCLuis Rojas Marcos, la Policía Nacional, la Fundación Rafa Nadal, el Instituto de Salud Carlos III, la Asociación Española Contra el Cáncer, la Asociación de Víctimas de la Talidomida (Avite), la Confederación Salud Mental España, Eduardo y Elsa Punset, el Equipo Start de Emergencias (Aecid) y el Alto Comisionado Contra la Pobreza Infantil son los galardonados de la II edición de los Premios Médicos y Pacientes otorgados por el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos
InvestigaciónLa Reina, en la cumbre internacional de investigación en cáncer 'Grand Challenge'La Reina participó este lunes en Madrid en una de las reuniones de la cumbre internacional de investigación en cáncer 'Grand Challenge', organizada por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) y la 'Cancer Research UK' (CRUK) y en la que participan los grandes referentes de la investigación del cáncer, con el objetivo de analizar los grandes retos para los próximos años
SaludIdentifican un posible marcador de resistencia al tratamiento en el cáncer de mama HER2Investigadores del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas (IMIM), médicos del Hospital del Mar y profesionales del Hospital Clínico de Valencia, de la Fundación Jiménez Díaz y del Instituto Universitario Puerta de Hierro de Madrid han descubierto que el envejecimiento de los linfocitos NK o células asesinas naturales de las pacientes con cáncer de mama HER2 positivo puede servir para predecir el éxito o el fracaso de los tratamientos dirigidos. Se trata de un nuevo posible marcador de resistencia al tratamiento en este cáncer de mama que, en caso de ser validado, permitirá adaptar la terapia en el momento del diagnóstico
XV Congreso de PaleopatologíaExpertos reivindican el rol de la paleopatología para saber “el cómo y el porqué” de las enfermedades actuales y mejorar sus tratamientosMás de 150 expertos internacionales de una veintena de países reivindicarán hoy y mañana en Granada el rol de la paleopatología para dilucidar “el cómo y el porqué” del surgimiento y evolución de las enfermedades que aquejan a la sociedad actual, así como en la búsqueda de los tratamientos más eficaces para atajarlas, ya que, a su juicio, cualquier trabajo médico actual “debe fijarse en lo que ha pasado para saber lo que va a pasar y poner los métodos para resolverlo”