Bono socialLa concesión del bono social térmico a Monasterio depende del Gobierno de AyusoLa concesión del bono social térmico que abona el Estado corresponde a las comunidades autónomas, por lo que es responsabilidad del Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso que no lo esté percibiendo la portavoz de Vox en la asamblea de Madrid, Rocío Monasterio, pese a formar parte de una familia numerosa
Enfermedades rarasLa Reina, sobre las enfermedades raras: "Cuando no se puede curar, se puede cuidar”La Reina presidió este jueves el acto oficial por el 'Día Mundial de las Enfermedades Raras', organizado por la Federación Española de Enfermedades Raras (Feder), bajo el lema 'Haz que el tiempo vaya a nuestro favor', que ejemplifica el peregrinaje contrarreloj que viven las familias hasta lograr poner un nombre a su enfermedad, y resaltó que en estos casos, "cuando no se puede curar, se puede cuidar”
MociónAmpliaciónFeijóo cree que Vox empieza “a tener dudas” con la moción de censuraEl líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, reiteró este jueves que su formación no apoyará la moción de censura contra el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, tras conocerse el discurso que defenderá el candidato a la presidencia del Gobierno, Ramón Tamames, y consideró que Vox “está empezando a tener dudas sobre lo que ha hecho”
ComercioLas exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual y el déficit comercial se redujo cerca del 40% interanualLas exportaciones españolas de mercancías crecieron un 16,2% en enero de 2023 sobre el mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 30.921 millones de euros, máximo histórico para un mes de enero, mientras que el déficit comercial se redujo en casi un 40% interanual, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo
EducaciónLas organizaciones patronales de la educación siguen apostando por la negociación de los salariosLas organizaciones patronales educativas aseguraron este jueves que "siguen apostando por la realización de gestiones con las administraciones educativas implicadas y por la negociación con los sindicatos del sector, así como por el compromiso de firmar las tablas salariales lo antes posible, de tal manera que los trabajadores de la enseñanza concertada no se vean afectados innecesariamente"
EmpresasEl importe de las reducciones de capital decreció un 62% hasta febrero y las ampliaciones de capital un aumento del 43%El saldo agregado de las reducciones de capital de las empresas en España refleja en los dos primeros meses del año un descenso del 62%, aunque el conjunto de operaciones de este tipo aumentó interanualmente en febrero un 2,9%, mientras que en los dos primeros meses del año este repunte es del 7,6%. De su lado, el importe de las ampliaciones de capital registra un aumento del 43%
DiscapacidadReportajeCómo obtener la Tarjeta Europea de Estacionamiento para personas con movilidad reducidaCualquier persona con una discapacidad acreditada y superior al 33% que afecte a su movilidad tiene derecho por ley a una Tarjeta Europea de Estacionamiento en España. Se trata de una tarjeta gratuita, personal e intransferible que permite a una persona con movilidad reducida solicitar una plaza de aparcamiento gratuita en una zona próxima a su vivienda o realizar paradas o estacionamientos en espacios habilitados específicamente para ello, entre otras opciones
MadridLa Comunidad de Madrid crece un 13% en consultas hospitalarias de 2021 a 2022, más del doble que la media nacionalEl ‘II Análisis sobre el nivel asistencial en España’ realizado por el Grupo de Estudios e Investigación del Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada (ICGEA), entidad que “dibuja la realidad del sistema sanitario español en su conjunto a través de una serie de análisis comparativos”, sitúa a la Comunidad de Madrid a la cabeza en relación con el nivel asistencial en atención especializada que se ofrece a los ciudadanos no solo en el año 2022, sino también comparativamente respecto al año anterior
PensionesEl PP avisa de que “ni un solo experto” avala la reforma de pensiones y Escrivá le acusa de cambiar “oportunistamente de opinión”El diputado del PP Tomás Cabezón subrayó este miércoles que la “única unanimidad” que existe ante la segunda fase de la reforma de pensiones “es que no hay ni un solo experto que avale” esta norma, mientras que el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, acusó a este partido de cambiar "oportunistamente de opinión" a los pocos meses de apoyar las recomendaciones de la Comisión del Pacto de Toledo en 2020 y criticó que introduzca "ruido" sobre la sostenibilidad del sistema
EnergíaFacua subraya que Ossorio "no comete ninguna ilegalidad" como beneficiario del bono social "aunque parezca poco ético"El secretario general de Facua-Consumidores en Acción, Rubén Sánchez, admitió este miércoles que “puede parecer poco ético” que el vicepresidente y consejero de Educación y Universidades de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, haya podido querer "beneficiarse del sistema” como beneficiario del bono social térmico, pero recordó que “no comete ninguna ilegalidad”
Reforma legalEl Cermi, Fundación ONCE y Fundación Aequitas ponen en valor la alianza para la transformación socialEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, puso en valor la alianza creada junto a Fundación ONCE y Fundación Aequitas para la consecución de una transformación social real y el desarrollo de la Ley 8/2021 por la que se reforma la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica
MadridOssorio considera “ético” haberse beneficiado de las ayudas para familias numerosasEl vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Enrique Ossorio, consideró este miércoles “ético” haberse beneficiado de las ayudas para familias numerosas y se negó a dimitir, ya que tiene “cuatro hijos” que le permiten “recibir y aceptar” todas las ayudas que el Gobierno de España proporcione a estas familias
TribunalesLos LAJ denuncian que Justicia tiene paralizada la negociación para concluir la huelgaLos Letrados de la Administración de Justicia (LAJ) denunciaron este miércoles en un comunicado que siguen sin recibir convocatoria del Ministerio de Justicia para reanudar la negociación para tratar de terminar con la huelga que dura ya tres meses y tiene paralizada la administración de justicia en España