Búsqueda

  • Enfermedades raras Miñones destaca un proyecto del Hospital Sant Joan de Déu como referente para tratar en red a niños con enfermedades raras El ministro de Sanidad, José Miñones, visitó este jueves el Hospital Sant Joan de Déu Barcelona, impulsor del proyecto ‘Únicas’, que permitirá tratar en red a niños con enfermedades raras de toda España Noticia pública
  • Defensa Robles homenajea a los 400 miembros de las Fuerzas Armadas que resultaron heridos en los últimos cinco años La ministra de Defensa, Margarita Robles, presidió este jueves en la Escuela de Guerra del Ejército (Madrid) el homenaje a los más de 400 miembros de las Fuerzas Armadas que resultaron heridos en acto de servicio en los últimos cinco años Noticia pública
  • Discapacidad Plena inclusión pide que el Plan de Acción en TEA se despliegue en todo el país Plena inclusión España expresó este jueves su confianza en que el I Plan de Acción de la Estrategia Española del Espectro Autista aprobado por el Consejo Nacional de la Discapacidad se despliegue en todo el país y se abra a la participación Noticia pública
  • Sanidad La Fundación CRIS contra el cáncer solicita al Gobierno que financie las todas las terapias CAR-T para salvar vidas La Fundación CRIS contra el cáncer llamó este jueves la atención al Gobierno de España sobre la necesidad de aprobar la financiación de las terapias CAR-T para pacientes oncológicos “cuya única opción de cura son estas terapias” Noticia pública
  • Talidomida Afectados por talidomida celebran las ayudas y se las dedican a sus madres, quienes se sintieron culpables de sus malformaciones Pacientes afectados por talidomida rinden homenaje a sus madres y les dedican las ayudas recién aprobadas. Muchas progenitoras se sintieron culpables durante años por las graves malformaciones con las que nacieron sus hijos, tras consumir un medicamento prescrito por médicos entre 1950 y 1985. Ayer martes se aprobó el real Decreto que dará ayudas a 130 afectados reconocidos por el Instituto Carlos III Noticia pública
  • Elecciones 23-J Foment pide un día del Empresario, el traspaso de Rodalies y la eliminación del Impuesto de Patrimonio Foment del Treball presentó este martes un total de 370 propuestas de cara a las elecciones generales del próximo 23 de julio entre las que destacan la celebración de un día del Empresario, el traspaso a la Generalitat de Cataluña las competencias de Rodalies y la eliminación tanto del impuesto de Patrimonio como el de Grandes Fortunas Noticia pública
  • Terrorismo La Audiencia Nacional juzga desde hoy a dos etarras por el asesinato de Giménez Abad en 2001 Este lunes arranca en la Audiencia Nacional (AN) el juicio a los etarras Mikel Carrera Sarobe, alias ‘Ata’, exjefe de la banda terrorista ETA, y Miren Itxaso Zaldua, ‘Sahatsa’, acusados por el asesinato del presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, que se produjo el 6 de mayo de 2001 Noticia pública
  • Elecciones 23-J Abascal llama a “librarnos del peligro público Pedro Sánchez” el 23-J El presidente de Vox, Santiago Abascal, hizo un llamamiento este domingo a “librarnos del peligro público que se llama Pedro Sánchez” en las elecciones generales del 23 de julio, al entender que “lo único tenebroso y que es un peligro para la convivencia” es el actual presidente del Gobierno Noticia pública
  • Terrorismo La Audiencia Nacional juzga desde mañana a dos etarras por el asesinato de Giménez Abad en 2001 Este lunes arranca en la Audiencia Nacional (AN) el juicio a los etarras Mikel Carrera Sarobe, alias ‘Ata’, exjefe de la banda terrorista ETA, y Miren Itxaso Zaldua, ‘Sahatsa’, acusados por el asesinato del presidente del PP en Aragón, Manuel Giménez Abad, que se produjo el 6 de mayo de 2001 Noticia pública
  • Defensa La empresa Corvus suministrará al Ejército un lote de 40 buggy para misiones de transporte El contrato, con un presupuesto de 1,35 millones, contempla la entrega de los vehículos a lo largo del próximo año y medio. Corvus suministrará 34 vehículos con motor diésel (32.000 euros con IVA por unidad) y otros seis con motor eléctrico (39.000 euros), y proporcionará apoyo logístico. Según la resolución del contrato, los vehículos ofrecidos por la empresa murciana, la única que se presentó a la licitación, cuenta con una capacidad de carga de 720 kg, 493 litros de volumen de tolva, 17,9 kw de potencia de motor térmico, 52,1 Nm de par motor, 13 kw nominales de potencia de motor en el caso de los eléctricos (150 Nm par máximo) y baterías con capacidad de 15 kwh. El vehículo, diseñado para al menos dos personas, será fácil de reparar, según los pliegos del contrato. "Ninguna de las operaciones de mantenimiento preventivo o de sustitución de elementos de desgaste requerirá más de 30 minutos para su realización”. Tendrá además capacidad para vadear corrientes de aguas con una profundidad no inferior a 350 cm y podrá alcanzar los 60 km/h y superar pendientes del 60%. El Ejército de Tierra ya cerró a finales del año pasado un primer contrato con Corvus para la compra de un lote de cuatro UTV. Estos vehículos ya están en servicio en la Comandancia General de Baleares, en concreto, en el destacamento de la pequeña isla de Cabrera, y en centros de enseñanza y adiestramiento. Corvus es una empresa con sede en Librilla (Murcia) especializada en la fabricación de UTV. Cuenta con una planta de 25.000 metros cuadrados para la producción de estos vehículos. Este tipo de plataformas, muy presentes en sectores civiles como la agricultura o el ocio, han dado el salto en los últimos años al mundo militar por su capacidad para adaptarse a misiones de reconocimiento y operaciones especiales. Esta compañía ha desarrollado la familia de UTV Terrain , con una versión eléctrica (EX4) y otras dos diésel, 4x4 (DX4) y 4x2 (DX2). Junto con estos buggy para misiones rutinarias en bases, el Ejército de Tierra planea desde hace algún tiempo la compra vehículos todoterrenos tipo quad y ATV (All Terrain Vehicle) para operaciones especiales y unidades ligeras de infantería contracarro, con el objetivo de incrementar la movilidad y autonomía Noticia pública
  • Elecciones 23-J El PP aboga por “recuperar el consenso constitucional” sobre la libertad de elección educativa El Partido Popular abogó este jueves por “recuperar el consenso constitucional” sobre la libertad de elección de las familias del modelo educativo que quieren para sus hijos y del centro, ya sean estos públicos, privados, concertados, ordinarios o de educación especial Noticia pública
  • Elecciones 23-J Belarra sostiene que la política fiscal del PP y Vox busca “acabar con los servicios públicos” La ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, subrayó este jueves que la política fiscal que proponen los partidos de derechas tiene como fin último “acabar con los servicios públicos”, ya que únicamente defienden los intereses del “1% privilegiado” de la sociedad Noticia pública
  • Pobreza La suma de crisis empuja a 220.000 personas a acudir a Cáritas para pagar la vivienda o los suministros Cáritas alertó este miércoles que la crisis humanitaria desencadenada tras la guerra en Ucrania y la consecuente subida del coste de la vida marcó su labor en 2022. El año pasado invirtió la cifra récord de 457,2 millones de euros, 54 millones de euros (13,4%) más que el anterior, tanto dentro como fuera de España y más de 220.000 personas acudieron a la entidad porque no podían pagar la vivienda o los suministros Noticia pública
  • Consumo El gasto medio por hogar en España aumentó un 7,9% en 2022, hasta los 31.500 euros El gasto medio por hogar en España subió un 7,9% en 2022 respecto al año anterior y se situó en 31.568 euros, según informó este miércoles el Instituto Nacional de Estadística (INE) Noticia pública
  • Día Sordoceguera Las personas sordociegas piden más visibilidad y avanzar en derechos El colectivo de personas sordociegas reclamó este martes una mayor visibilidad en la sociedad, pues "aún existe un gran desconocimiento sobre esta discapacidad", además de mayores avances en sus derechos para lograr una inclusión plena Noticia pública
  • Comercio El Instituto Coordenadas destaca a El Corte Inglés por su apoyo al productor local y penaliza a Lidl El Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada destaca en un análisis que publica en su página web a El Corte Inglés por su apoyo al productor local y, por el contrario, penaliza a Lidl Noticia pública
  • 23-J Ampliación Sánchez alerta de que la intención del PP de “derogar el sanchismo” esconde una “falta total” de proyecto y “retroceso social” El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, señaló este sábado que el PP no habla de economía o servicios sociales ante el 23-J, sino que menciona solo “derogar el sanchismo”, y eso no es otra cosa que “una ausencia total” de programa económico “creíble” con “una mezcla de retroceso social” Noticia pública
  • Inmigración CEAR alerta de que “cerrar en falso” la tragedia de la valle de Melilla "abre la puerta" a una repetición La directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, advirtió este viernes que el hecho de que las investigaciones sobre lo sucedido entre Nador y Melilla el 24 de junio de 2022 "se cierren en falso y sin resolverse deja la puerta abierta a que una tragedia así vuelva a suceder" Noticia pública
  • Derechos humanos La ONU homenajea hoy a los 258 millones de viudas que hay en el mundo Naciones Unidas celebra este viernes el Día Internacional de las Viudas, con el que homenajea a los cerca de 258 millones mujeres del mundo que han perdido a sus maridos, de las cuales casi una de cada 10 vive en la pobreza extrema Noticia pública
  • Banca CaixaBank reduce a once sus direcciones territoriales El Comité de Dirección de CaixaBank ha acordado la reducción de su número de centros territoriales de trece a once, con el objetivo de continuar adaptándose a las necesidades del mercado, poner el foco en la cercanía y mejorar la experiencia de cliente, según informó este jueves la entidad bancaria Noticia pública
  • Vacaciones escolares Así protege la ley a menores con discapacidad en campamentos de verano y actividades extraescolares Los niños y niñas con discapacidad tienen dificultades para disfrutar del tiempo libre como el resto de menores. Cada verano se repiten historias de discriminación al negarles el acceso a ciertas actividades extraescolares o a los campamentos de verano organizados en municipios de todo el país. Pero la normativa vigente ampara sus derechos y organizaciones como el Cermi animan a denunciar cualquier desigualdad e injusticia Noticia pública
  • Premios La Fundación Randstad celebra la 18º edición de sus premios La Fundación Randstad celebrará la 18º edición de sus premios con una gala que tendrá lugar el martes 4 de julio de 12.00 a 13.00 horas y que se podrá seguir vía 'online' Noticia pública
  • Discapacidad La sede central de Fiapas será “auditivamente sostenible”, sin reverberaciones ni ruidos excesivos La Confederación Española de Familias de Personas Sordas (Fiapas) adaptará su sede central para hacerla “sostenible” desde un punto de vista auditivo, lo que implica la ausencia de ruidos a un volumen elevado, reverberaciones y otros obstáculos que puedan dificultar la audición Noticia pública
  • Extremadura Vox rechaza la propuesta del PP porque no puede “renunciar” a tener miembros en el Gobierno de Extremadura El vicepresidente de Acción Política de Vox, Jorge Buxadé, explicó este lunes que su formación rechazó la propuesta que le hizo el Partido Popular en Extremadura para llegar a un acuerdo porque no puede “renunciar” a tener “miembros” en el Ejecutivo de esta comunidad autónoma que “garanticen y aseguren el cumplimiento” de cualquier acuerdo de gobierno Noticia pública
  • Turrismo La Comunidad Valenciana, Asturias y Andalucía lideran el ranking de destinos nacionales tendencia entre los españoles El turismo ha repuntado con más fuerza que nunca en 2023 y las búsquedas de huéspedes españoles en Airbnb para estancias durante los meses de junio, julio y agosto este año han experimentado un crecimiento de más del 60%, según los datos de la plataforma Noticia pública