EducaciónMiles de estudiantes comenzarán segundo de Bachillerato sin saber cómo será la Ebau 2024La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) alerta de que miles de estudiantes comenzarán en septiembre segundo de Bachillerato sin saber cómo será la evaluación de acceso a la universidad (Ebau) que tendrán que realizar a final de curso y cuya reforma estaba pendiente para adaptarse a la nueva ley de educación (Lomloe)
Castilla y LeónLas residencias privadas de CyL tendrán hasta 2029 para adaptar su arquitectura al nuevo modelo de unidades de convivenciaLas residencias de mayores y personas con discapacidad de titularidad privada en Castilla y León tendrán hasta 2029 para adaptar la arquitectura de sus centros a la nueva Ley Reguladora del Modelo de Atención en los Centros de Carácter Residencial y Centros de Día de Servicios Sociales para Cuidados de Larga Duración, tal y como aprobó este jueves el Consejo de Gobierno de la Junta
UcraniaLos jóvenes ucranianos demandan salud mental gratuita, reformar la educación y reconstruir su paísUn estudio realizado por Plan Internacional al cumplirse un año y medio de la guerra de Ucrania en el que han participado más de 200 jóvenes de ese país revela que una de sus prioridades cuando termine el conflicto y comience la reconstrucción es poder tener salud mental gratuita, más cohesión social y abogan por una reforma educativa que refuerce su motivación a la hora de estudiar
DefensaRobles contacta con la misión en Líbano que afronta incidentes de más intensidadLa ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, mantuvo este martes una videoconferencia con el jefe del contingente español desplegado en Líbano para conocer la actualidad de la misión española en Unifil, donde están desplegados más de 650 militares
EducaciónLas matriculaciones en FP aumentan un 30% en los últimos cinco añosLas matriculaciones en los ciclos de Formación Profesional crecen sin freno y la demanda de los alumnos españoles acerca al país a las tasas de otros vecinos comunitarios. De hecho, el incremento de matriculaciones en los últimos cinco años ronda el 30%, según los datos del Ministerio de Educación y Formación Profesional
Resultados convocatoriasLa Fundación Orange aportará 80.000 euros para impulsar proyectos que combaten el cambio climáticoLa Fundación Orange anunció este martes las ocho entidades educativas que obtendrán 80.000 euros a repartir en financiación por impulsar proyectos digitales “que buscan concienciar sobre la economía circular y el cuidado del medioambiente”. Los centros educativos seleccionados son las Escuelas Pias Santiago Uno en Salamanca, Ortzadar Ikastetxea de Donostia, Salesianos la Cuesta Tenerife, CFA Arquitecte Jujol de Barcelona, Peñascal Kooperatiba de Bilbao, IES Valle del Segura en Murcia, Asociación la Rueca de Madrid y Escuelas San José en Valencia
EducaciónMás de 39.500 alumnos ucranianos estudiaron en España el pasado cursoLa cifra de estudiantes ucranianos desplazados en España dentro del Plan de Contingencia de Atención Educativas fue de 39.507 a finales del pasado curso educativo, 13.209 más que los escolarizados a finales del curso anterior, y 4.587 más que los matriculados a principios del curso 2022-23
JuventudLos jóvenes retrasan su emancipación hasta los 30,3 años en EspañaLa edad media de emancipación en España aumentó en el último semestre de 2022 hasta los 30,3 años, la edad media más alta de los últimos 20 años, según la última edición del Observatorio de Emancipación del Consejo de la Juventud de España (CJE)
AragónEl popular Jorge Azcón afronta hoy su debate de investidura para convertirse en presidente de AragónEl debate de investidura del popular Jorge Azcón como presidente de Aragón arrancará este miércoles, con la votación clave reservada para mañana jueves y la toma de posesión para el viernes. La sesión se fijó después de que el PP llegara a un acuerdo con Vox que da a la formación de Santiago Abascal una vicepresidencia del Gobierno autonómico con competencias en Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia y la consejería de Agricultura
FormaciónCesur oferta en Murcia ciclos exclusivos de FP con altas tasas de empleabilidadCesur ha creado en la Región de Murcia nuevas titulaciones oficiales de Formación Profesional con especialización que permiten a los estudiantes estar preparados para cubrir la demanda y afrontar los desafíos emergentes de un mercado laboral en constante transformación
AragónLas Cortes de Aragón inician mañana el debate de investidura de Jorge AzcónEl debate de investidura del popular Jorge Azcón como presidente de Aragón comenzará mañana miércoles, con la votación clave reservada para el jueves y la toma de posesión para el viernes. La sesión se fijó después de que el PP llegara a un acuerdo con Vox que da a la formación de Santiago Abascal una vicepresidencia del Gobierno autonómico con competencias en Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia y la consejería de Agricultura
AragónLas Cortes de Aragón celebran esta semana el debate de investidura de Jorge AzcónEl debate de investidura del popular Jorge Azcón como presidente de Aragón se celebrará en esta semana, en concreto, el miércoles y el jueves, quedando la toma de posesión prevista para el viernes. La sesión se fijó después de que el PP llegara a un acuerdo con Vox que da a la formación de Santiago Abascal una vicepresidencia del Gobierno autonómico con competencias en Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia y la consejería de Agricultura
AragónLas Cortes de Aragón celebrarán el debate de investidura de Jorge Azcón los días 9 y 10 de agostoEl debate de investidura del popular Jorge Azcón como presidente de Aragón se celebrará los días 9 y 10 de agosto, quedando la toma de posesión prevista para el viernes 11. La sesión se fijó después de que el PP llegara a un acuerdo con Vox que da a la formación de Santiago Abascal una vicepresidencia del Gobierno autonómico con competencias en Desarrollo Territorial, Despoblación y Justicia y la consejería de Agricultura
EducaciónLa UC3M coordina un proyecto de creación de Centros de Enseñanza y Aprendizaje en LatinoaméricaLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) coordina el proyecto de Erasmus+ PROF-XXI para la construcción de Centros de Enseñanza y Aprendizaje (CEAs) en las Instituciones Educativas Superiores (IES) de Latinoamérica con el objetivo de mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje de la educación superior y garantizar el acceso universal a una educación de calidad