FormaciónBurgos se erige como referencia formativa en autismo a nivel mundial hasta el próximo sábadoUn grupo de doce docentes y profesionales de Chile, Uruguay y Honduras participa esta semana en la tercera edición de la pasantía internacional organizada por la Cátedra ‘Miradas por el Autismo’ de la Universidad de Burgos (UBU) y la Universidad Andrés Bello de Chile (UNAB), cuyo objetivo es la especialización en la intervención con personas con autismo y sus familias
Día Mundial CáncerLa OMS calcula que en 2050 habrá 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo, un 77% más respecto a 2022Se prevén más de 35 millones de nuevos casos de cáncer en el mundo en 2050, un 77 % más respecto a los 20 millones de casos estimados para 2022, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Además, las estimaciones mundiales revelan "sorprendentes desigualdades" en la carga del cáncer en función del nivel de desarrollo de cada país y de la zona concreta donde resida cada paciente dentro de las mismas fronteras
TransplantesEl Hospital 12 de Octubre bate récord con 50 trasplantes de riñón de donante vivo en un añoEl Hospital 12 de Octubre de Madrid ha conseguido un nuevo hito al completar 50 trasplantes renales de donante vivo en 2023, la cifra más alta jamás alcanzada en la región en un solo año. El último, a un joven de 23 años con una patología rara que recibió el riñón de su padre
TurismoLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid realiza un balance positivo de FiturLa Asociación Empresarial Hotelera de Madrid (AEHM) realizó este miércoles balance de su asistencia en Fitur 2024, donde ha estado presente con un stand propio diseñado por IKEA para Empresas, y confirmó su presencia en la próxima edición
InmigraciónLos centros de solicitantes de asilo tendrán plazas reservadas para personas con discapacidadLos centros para solicitantes de protección internacional de la Red Nacional de Acogida deberán contar con plazas reservadas que aseguren el acceso de las personas con discapacidad a estos recursos, según avanzó este miércoles en el Congreso de los Diputados la Ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz
InternacionalGaza tardará “décadas” en recuperar su economía por el conflicto con Israel, según la ONULa economía del territorio palestino de Gaza, afectado desde el pasado 7 de octubre por un conflicto militar con Israel, se encuentra actualmente bajo un nivel de “destrucción sin precedentes” y tardará “décadas” en recuperarse con decenas de miles de millones de dólares
GazaBustinduy alaba la contribución a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional aunque “es lo mínimo que podemos hacer”El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, nombrado a petición de Sumar, alabó este miércoles como un “paso muy valioso” y “valiente” la autorización por el Consejo de Ministros de una contribución a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional para que investigue presuntas violaciones de derechos humanos en Gaza y otros territorios, si bien puntualizó que, ante la agresión israelí, "es lo mínimo que podemos hacer"
TribunalesEl Constitucional matiza su doctrina sobre extradiciones pedidas por una autoridad no judicial amparadas por convenioEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC), en una sentencia de la que ha sido ponente el presidente, Cándido Conde-Pumpido, ha decidido por unanimidad desestimar el recurso de amparo interpuesto por un ciudadano marroquí contra los autos de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional que autorizaron su entrega a Marruecos para ser juzgado por un delito de tráfico de sustancias estupefacientes. El TC matiza así su doctrina sobre extradiciones pedidas por una autoridad no judicial amparada por convenio que lo autorice conforme a la legislación del Estado requiriente
MacroeconomíaCuerpo avanza que la economía española superará en 6,6 puntos su nivel precovid en 2025El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, señaló este miércoles que, con las previsiones de la Comisión Europea, la economía española se situaría en el año 2025 unos 6,6 puntos por encima de su nivel precovid “frente a las economías italianas, francesa o alemana, que estarían por debajo”
DéficitAmpliaciónEl déficit público cerró noviembre en el 1,89% del PIB y baja un 4,3% interanualEl déficit de las administraciones públicas del Estado español alcanzó hasta noviembre los 27.631 millones de euros, equivalente al 1,89% del producto interior bruto (PIB), una cifra que escala hasta el 1,91% del PIB si se incluye el saldo de la ayuda a las instituciones financieras por importe de 324 millones
TransporteEl Gobierno sitúa la finalización de los tres tramos de la ‘Y vasca’ en la primera mitad de 2025El secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible, José Antonio Santano, aseguró este miércoles en el ‘Fórum Europa. Tribuna Euskadi’ que la plataforma de la ‘Y vasca’ que compete al Gobierno central estará finalizada en el primer semestre de 2025, y por tanto estarán acabados en esa fecha los tramos guipuzcoano, alavés y vizcaíno de la alta velocidad de Euskadi
PeriodismoLa FAPE reclama responsabilidades en el fallecimiento del periodista Luis Alonso Teruel en HondurasLa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), junto a la Federación Internacional de Periodistas (FIP), a la que pertenece, repudió este miércoles el "asesinato" del periodista Luis Alonso Teruel en Honduras, y ambas consideraron “imprescindible” que se realice una investigación “urgente que esclarezca las circunstancias del suceso, responsabilidades y garantice justicia”