CoronavirusSanidad convoca un Consejo Interterritorial sobre Cultura y otro de UniversidadesEl ministro de Sanidad, Salvador Illa, y la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, presidieron este miércoles el pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y convocaron para los próximos días uno sobre Cultura y otro sobre Universidades
SaludMadrid pide el fin del estado de alarma porque "no tiene ningún sentido" y es "un atropello"El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, reclamó este lunes que "hay que levantar el estado de alarma" en su región. "Es una situación que ningún madrileño entiende. No tiene ningún sentido", aseguró, emplazando a seguir tomando "las medidas que van teniendo resultados"
España-PortugalSánchez y diez ministros participarán hoy en la XXXI cumbre hispano-lusa en Guarda (Portugal)El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, participará hoy en Guarda (Portugal) en la XXXI cumbre hispano-lusa después del aplazamiento que sufrió esta cita –prevista en principio para el 2 de octubre- tras el atraso del Consejo Europeo, fijado para los días 1 y 2 de octubre, como consecuencia de un positivo en el entorno del presidente del mismo, Charles Michel
España-PortugalLa XXXI cumbre hispano-lusa se celebrará mañana en Guarda (Portugal) tras su aplazamiento por el Consejo EuropeoLa XXXI cumbre hispano-lusa tendrá lugar mañana en Guarda (Portugal) después del aplazamiento que sufrió esta cita –prevista en principio para el 2 de octubre- tras el atraso del Consejo Europeo previsto para los días 1 y 2 de octubre como consecuencia de un positivo en el entorno del presidente del mismo, Charles Michel
Estado de alarmaAmpliaciónCasado exige a Sánchez comparecer por dictar “un injusto” estado de alarma: “Ha preferido demonizar a los madrileños”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, exigió este viernes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que comparezca “de inmediato” en el Congreso para “explicar por qué ha dictado un estado de alarma injusto” en Madrid con el que “ha preferido demonizar a los madrileños y decir que están todos confinados tengan la incidencia que tengan”. Además, le recriminó que actúe “por intereses políticos” y le instó “retirarlo cuanto antes”
PandemiaAlmeida asegura que el estado de alarma es evitable “si el Gobierno se sienta a negociar”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, aseguró este viernes que el estado de alarma “es evitable si el Gobierno de España se sienta a negociar” y criticó que “imponer esta medida unilateralmente es una malísima decisión y no soluciona los problemas”
CoronavirusAmpliaciónCasado apunta a la “situación prácticamente insostenible” de Illa tras la decisión del TSJMEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, consideró este jueves que la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) “da la razón al Gobierno de la Comunidad de Madrid y pone en una situación prácticamente insostenible al ministro de Sanidad”, Salvador Illa, que “por una motivación política y partidista arremetió” contra esta región
MadridSimón: "Con los datos que tenemos no estamos seguros de que Madrid vaya mejor o peor"El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad (Ccaes), Fernando Simón, aseguró este lunes que "con los datos que tenemos no podemos estar seguros de que la ciudad de Madrid vaya mejor o vaya peor"
CoronavirusCiudadanos pone al Gobierno de Castilla y León como ejemplo a seguir por el de MadridLa portavoz de la Ejecutiva de Ciudadanos, Melisa Rodríguez, puso este lunes como ejemplo al Gobierno de coalición que este partido forma con el PP y que ha decidido confinar León y Palencia, como modelo contrapuesto al de la Comunidad de Madrid
Covid-19Aznar tilda de “error muy grande” trasladar que “Madrid es una ciudad prácticamente apestada”El expresidente del Gobierno José María Aznar previno este lunes en ‘NEF online’ sobre “el error muy grande” que supone mandar internacionalmente el mensaje de que “Madrid es una ciudad prácticamente apestada”. Del mismo modo, estimó que es “absolutamente inaceptable” el intento de “criminalizar a algunas personas” como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso
CoronavirusLa OMS ve en España “una alerta roja” de posibles oleadas inminentes en otros paísesLa directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, señaló este viernes en ‘NEF Online’ que España podría estar dando “una alerta roja” de posibles oleadas similares del coronavirus en otros países
CoronavirusRuiz Escudero dice que la Comunidad “acatará la ley y hará uso de ella para defender los derechos de los madrileños”El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, afirmó este jueves en el Pleno del Parlamento regional que la Comunidad “acatará la ley y hará uso de ella para defender los derechos de los madrileños”, refiriéndose a la orden del Ministerio de Sanidad sobre medidas restrictivas en grandes localidades con una incidencia acumulada de 500 casos de Covid por cada 100.000 habitantes
AgroalimentaciónLa cadena cárnico-ganadera se reúne con los partidos políticos para presentar su plan de reconstrucción económicaLa cadena cárnico-ganadera española, representada por las organizaciones de ganaderos, industria y comercio cárnico agrupadas en cinco organizaciones interprofesionales, han comenzado una ronda de reuniones con los grupos parlamentarios y el Gobierno en las que están trasladando los compromisos que el sector ha adquirido para contribuir a la reconstrucción económica del país
CoronavirusRobles conmina a Ayuso a "velar por la salud" de los madrileños y a no “enredarse” en “cuestiones judiciales”La ministra de Defensa, Margarita Robles, instó este jueves a la Comunidad de Madrid a centrar sus esfuerzos en dar una “respuesta decidida” a nivel sanitario que le permita "velar por la salud" de los madrileños y le recomendó que no se enroque en “cuestiones judiciales” relacionadas con la aplicación de las medidas para atajar la pandemia del coronavirus
EducaciónEl coronavirus ha cerrado 3.850 aulas en el arranque del curso escolarAl menos 3.850 aulas de colegios españoles han tenido que ser cerradas tras detectarse casos positivos de Covid-19 en el arranque del curso 2020-2021, según datos de STEs-Intersindical actualizados a 30 de septiembre