Día Cáncer PáncreasAsí fue el “golpe de suerte” de Santiago, diagnosticado de cáncer de páncreas en 2017El cáncer de páncreas es el tumor más mortífero para el ser humano, ya que sólo el 8,6% de los pacientes sobreviven tras los primeros cinco años desde su diagnóstico. Su esperanza media de vida es del siete meses, a no ser que un “golpe de suerte” logre un diagnóstico precoz del adenocarcinoma, el tumor considerado como la bestia negra de la oncología mundial
Día Mundial sin AlcoholLos médicos de familia instan a “erradicar” el “error” de que el alcohol es “beneficioso” y reivindican el cribado en consultaLa Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (Semfyc) instó este miércoles a “erradicar” el “concepto erróneo” de que el alcohol “puede resultar beneficioso para la salud” y reivindicó la importancia del cribado del consumo "de riesgo y perjudicial" de esta sustancia y la intervención breve en estos pacientes por parte de los profesionales de Atención Primaria
GazaEvacuados de Gaza una docena niños con cáncer para recibir tratamiento en Egipto y JordaniaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este viernes del traslado de 12 niños con cáncer u otros trastornos sanguíneos que han sido evacuados, junto con sus acompañantes, de la Franja de Gaza a Egipto y Jordania para que puedan continuar su tratamiento oncológico con seguridad
SanidadLa sanidad privada mejora o mantiene sus estándares tras la pandemia, según el Estudio RESA de Fundación IDISLa Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad) presentó este martes el 'Estudio RESA 2023. Indicadores de resultados sanitarios en la sanidad privada', cuatro años después de su última edición, con resultados que muestran que el sector ha dado respuesta al reto de pandemia en beneficio del paciente y que sus estándares mejoran o se mantienen gracias al esfuerzo de los profesionales y a la permanente inversión en tecnología e innovación
InvestigaciónDescubren una nueva diana contra la obesidad y enfermedades cardiovasculares asociadasLas conclusiones de un estudio publicado en la revista 'Biofactors' puede abrir nuevas vías contra la obesidad y las enfermedades cardiovasculares asociadas a partir la activación del receptor tipo 2 de la angiotensina II (AT2R) en el tejido adiposo marrón
Día MundialMujeres con cáncer de mama reclaman que se valore correctamente su grado de discapacidadLas mujeres que se han enfrentado al cáncer de mama en España tienen una asignatura pendiente: mantener el grado de discapacidad por las secuelas que les produce el linfedema, la inflamación del brazo que corresponde a la mama operada. Por ello, piden a la Administración que valore correctamente la discapacidad que este tumor puede producir en cada paciente
Inteligencia artificialLa OMS diseña la nueva regulación de la inteligencia artificial para la saludLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este jueves un documento que recoge las principales consideraciones normativas sobre la inteligencia artificial (IA) para la salud. El objetivo es diseñar los principios clave en esta materia para que los gobiernos y las autoridades reguladoras los tengan en cuenta
RSCCasi el 25% de la plantilla de Iberdrola participa en acciones de voluntariadoCerca del 25% de la plantilla del grupo Iberdrola participa anualmente en las acciones solidarias organizadas por la compañía en el marco de su programa de voluntariado. Desde que se puso en marcha en 2006, cerca de 10 millones de personas se han beneficiado de las acciones impulsadas por la compañía en 24 países diferentes
Cáncer pulmónDescubren una terapia eficaz frente a tumores de pulmón basada en la vacuna viva de la tuberculosisInvestigadores de la Universidad de Zaragoza demuestran el efecto terapéutico de la vacuna viva de la tuberculosis, la BCG, frente a tumores de pulmón en ratones. Logra retrasar el crecimiento tumoral en el pulmón y, según los autores del estudio, "muestra una fuerte sinergia en combinación con otros tratamientos de inmunoterapia usados actualmente".
Cáncer cuello uterinoAlertan del aumento del cáncer de cuello uterino ante las bajas tasas de las pruebas de detecciónEl grupo internacional de consenso Access (Advancing Cervical CancEr ScreeningS) sobre cáncer de cuello uterino ha publicado un nuevo documento en el que pide una acción urgente por parte de los gobiernos y las autoridades sanitarias para hacer frente a las bajas y decrecientes tasas de participación en las pruebas de detección de esta enfermedad, incluso en países con ingresos altos, que podría incrementar el número de casos
CáncerAl futuro cribado de cáncer de pulmón le falta "mejorar la prueba de detección" y que se apruebe su financiaciónEl proyecto del futuro cribado de cáncer de pulmón necesita “mejorar 10 criterios relativos la prueba de detección” y que se consiga la financiación necesaria para incorporarlo a la cartera de servicios del Sistema Nacional de Salud (SNS), tal y como se puso de manifiesto en el 'webinar' sobre cribado y detección precoz del cáncer celebrado este jueves por el Science Media Centre España
CáncerMás de 300 oncólogos corren para concienciar sobre la importancia del ejercicio físicoMás de 300 corredores, la mayoría de ellos oncólogos médicos, participaron este jueves en la Playa de la Barceloneta en la segunda edición de la carrera-marcha organizada por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Programa Mujer, Deporte y Cáncer, en colaboración con el Instituto de Deportes del Ayuntamiento de Barcelona, para concienciar de la importancia del ejercicio físico antes, durante y después de un cáncer
Seguridad alimentariaLa EFSA concluye que algunos hidrocarburos aromáticos de aceites minerales pueden contener sustancias “genotóxicas”La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) publicó este miércoles una opinión sobre su evaluación del riesgo de exposición a los hidrocarburos de aceites minerales en los alimentos (MOH), que comprenden una amplia gama de compuestos químicos obtenidos principalmente de la destilación y el refinado de petróleo, según la cual “algunos” hidrocarburos aromáticos de aceites minerales (MOAH) pueden contener sustancias genotóxicas, por lo que para este tipo de sustancias “no se podría establecer un nivel seguro” de exposición
TerremotoEnfermedades provocadas por el amianto y el riesgo de epidemias, retos sanitarios en Siria y Turquía a los seis meses del terremotoLa población siria y turca se expone a nuevos riesgos sanitarios provocados por enfermedades relacionadas con el amianto y el surgimiento de epidemias de fiebre tifoidea, cólera y tuberculosis, a los seis meses del terremoto que asoló el sureste de Turquía y el noreste de Siria el pasado 6 de febrero y que afectó a 15 millones de personas, dejando un saldo de 59.259 muertos, 121.704 heridos y 297 desaparecidos
TabacoSiete de cada diez personas en el mundo están protegidas con medidas contra el tabacoLa Organización Mundial de la Salud (OMS) publicó este lunes un nuevo informe sobre las medidas de protección frente al tabaco y que concluyó que en la actualidad 5.600 millones de personas, el 71% de la población mundial, están protegidas con al menos una política de prevención contra el consumo tabáquico, lo que supone cinco veces más que en 2007
Día SarcomaLos síntomas de sarcoma en niños y adolescentes son los grandes desconocidos de los médicos de PrimariaLos primeros signos y señales de sarcoma en niños y adolescentes son los grandes desconocidos de los médicos de Atención Primaria, que pueden confundirlos, por inespecíficos, con golpes o dolores del crecimiento. Una vez que se identifican, los especialistas piden que los sarcomas se deriven a Centros de Referencia Nacional, para que sean equipos especializados los que profundicen en el diagnóstico y tratamiento, incluida la biopsia del tumor