DeudaEl Tesoro reduce un 22% su necesidad de financiación respecto a 2017El Tesoro Público, organismo dependiente del Ministerio de Economía y Empresa, ha completado hoy su programa de financiación del año con una emisión neta total un 22% menor a la de 2017. La menor necesidad de financiación se debe, según el organismo, a “las buenas condiciones de financiación, la favorable ejecución presupuestaria y una gestión más eficiente de la tesorería”
BiodiversidadIdentifican las 66 especies exóticas más dañinas para la UE en la próxima décadaUn equipo de 44 investigadores de 15 países ha identificado las 66 especies exóticas aún no establecidas en la UE con más probabilidades de causar un mayor impacto en la biodiversidad de esta región durante la próxima década, entre las cuales hay plantas, invertebrados terrestres, especies marinas y vertebrados e invertebrados de agua dulce
CienciaEl cambio climático seca África mientras eleva las lluvias en Europa, EEUU y AsiaEl calentamiento global ha traído un incremento de los meses húmedos en partes de Europa, Estados Unidos y Asia, pero, sin embargo, tiene un impacto negativo en África porque en zonas de este continente han escasado las lluvias en las últimas tres décadas
BiodiversidadEl gibón ‘Skywalker’ y un sapo de la ‘Tierra Media’, nuevas especies halladas en AsiaUn curioso murciélago con el pelo alborotado, un gibón con el nombre del protagonista de ‘La Guerra de las Galaxias’ y un sapo que podría venir de la ‘Tierra Media’ son tres de las 157 nuevas especies descubiertas el año pasado en el Gran Mekong, una región del sudeste asiático que abarca Camboya, Laos, Myanmar, Tailandia y Vietnam
CienciaEl descenso de los glaciares asiáticos se ralentiza en 30 añosLa velocidad a la que los glaciares descienden por las cumbres de Asia se ha ralentizado, según un estudio realizado por varios científicos tras analizar casi dos millones de pares de imágenes de los satélites Landsat recogidas entre 1985 y 2017
Seguridad vialEspaña es el undécimo país del mundo más seguro en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
SiniestralidadEspaña es el undécimo país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como undécimo país del mundo y el quinto de la UE más seguro en materia de seguridad vial, al registrar una tasa anual de 4,1 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2018’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este viernes
ClimaLa ONU prevé un trimestre diciembre-febrero cálido en casi todo el planetaLa temperatura superficial del aire será más cálida de lo normal en el trimestre entre diciembre de 2018 y febrero de 2019 en amplias partes del planeta, concretamente en gran parte de Asia, Europa, América del Norte, Caribe, África, Australia, Indonesia y América del Sur
La RAE aterriza en China para que el español sea optativo en la Educación SecundariaLa plataforma ‘Enclave RAE’ de la Real Academia Española servirá para aprender español como asignatura optativa en los institutos de China, según anunció este lunes en la presentación del Libro de Estilo de la RAE su director, Darío Villanueva, que firmará un acuerdo el próximo miércoles junto a Pedro Sánchez y el presidente chino, Xi Jinping
BiodiversidadEl 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidasEl 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela
ActivismoGreenpeace impide que un buque con productos de aceite de palma llegue a RotterdamSeis escaladores de Greenpeace impidieron este sábado que un buque cargado con productos de aceite de palma "procedente de la deforestación" atraque en el puerto de Rotterdam (Países Bajos). Se trata del mismo barco que otros seis activistas abordaron hace una semana en el Golfo de Cádiz
EmpresasMondragón refuerza su presencia en ChinaLa corporación Mondragón ha reforzado su presencia en China con la apertura por la empresa Danobatgroup de un centro de excelencia en Shangai
BiodiversidadEl 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidasEl 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela
TelecomunicacionesTelefónica, Vodafone y Orange reclaman una regulación más favorable en España y EuropaLas tres grandes operadores de telecomunicaciones en España, Telefónica, Vodafone y Orange, alzaron hoy su voz para reclamar un marco regulatorio más favorable para el sector en Europa y España porque, de lo contrario, avisan de que corre riesgo la fuerte inversión que necesitan acometer para el desarrollo de la tecnología 5G
Ribera dice que compraría ahora un coche híbridoLa ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este lunes que actualmente apostaría por comprar un coche híbrido y no con propusión a diésel, gasolina, gas natural o eléctrico, si bien tranquilizó a los ciudadanos sobre la prohibición de vender o matricular automóviles que emitan directamente dióxido de carbono (CO2) en 2040, porque aún queda “mucho tiempo” para esa fecha
MovilidadLos comerciantes de vehículos ven “imposible de cumplir” el fin del diésel y la gasolina en 2040La Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove) calificó este miércoles de “imposible de cumplir” la propuesta del Gobierno de prohibir la venta y la matriculación de coches y furgonetas con propulsión a diésel y gasolina en 2040, y reclamó al Ejecutivo “un debate sosegado” con el sector de la automoción que incluya también a los compraventas
EmpresasHesperia sale del Consejo de NHEl Grupo Inversor Hesperia y su presidente, José Antonio Castro Sousa, han presentado su renuncia irrevocables como miembros del Consejo de Administración de NH, según informó hoy esta compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
Desastres naturalesMás de 260.000 personas han muerto por tsunamis en el último sigloLos tsunamis u olas gigantescas producidas por un maremoto o una erupción volcánica en el fondo del mar son fenómenos poco frecuentes pero extremadamente dañinos, ya que más de 260.000 personas han perdido la vida en 58 desastres de este tipo durante los últimos 100 años
EnergíaSiemens Gamesa consigue un pedido de 176 MW en IndiaSiemens Gamesa, líder en energías renovables en la India, ha logrado dos pedidos de energía eólica de ReNew Power, el mayor productor independiente de energía renovable del país asiático
ClimaLas olas de calor quitan más horas laborales en los países pobres que en los ricosLa pérdida de productividad laboral relacionada con las olas de calor se traduce en una media de 6,6 días menos trabajados al año en los países en desarrollo y 3,5 días menos en los países desarrollados, con lo que las altas temperaturas quitan más horas laborales en las naciones más vulnerables del planeta que en las más ricas