LaboralCCOO pide negociar la reforma del despido tras el pronunciamiento del Comité Europeo de Derechos SocialesCCOO reclamó este lunes al Gobierno abrir “una etapa de diálogo y negociación” en el ámbito del diálogo social para adecuar el marco de protección de los trabajadores frente al despido a las exigencias de la Carta Social Europea, es decir, “a la normativa internacional reconocida por nuestro país y, por tanto, vinculante”
PeriodismoCerca de 100 de periodistas debatirán en Cádiz sobre su protección frente a agresiones y la actualización del Código DeontológicoCerca de un centenar de periodistas, pertenecientes a las 49 asociaciones federadas y 16 vinculadas que componen la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), participarán en su 84ª Asamblea General, que tendrá lugar el próximo 5 de abril en Cádiz y debatirán sobre la regulación de la inteligencia artificial (IA) en los medios, la actualización del Código Deontológico ante los nuevos entornos digitales o la protección de los periodistas frente a agresiones y amenazas
XXVII InterparlamentariaEl PP se compromete a revisar el Pacto Verde y defender el campo español de los aranceles de TrumpEl Partido Popular se comprometió este sábado a ejercer “presión política” en parlamentos autonómicos, nacionales y europeos para defender a un sector “estratégico” como el campo español de los posibles aranceles que apruebe el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y a llevar a cabo una “revisión” del Pacto Verde Europeo para reducir las exigencias ambientales que “lastran” la competitividad del sector agrario español
TerremotoCruz Roja Internacional advierte de daños masivos y el aumento constante de las cifras de muertos en MyanmarMarie Manrique, jefa de delegación en funciones de la Delegación de la Federación Internacional de Cruz Roja, alertó este sábado de que la situación en Myanmar un día después del terremoto de 7,7 grados que asoló el país es de "crecientes necesidades humanitarias". Según Cruz Roja, los daños son "masivos" y las cifras de muertos por la catástrofe van en "aumento constante"
ConsumoPlanas descarta que el precio de los huevos vaya a dispararse como en EEUUEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, aseguró este viernes que el precio de los huevos ha aumentado en España en el acumulado de las diez primeras semanas de este año un 17% respecto al mismo periodo de 2024, y atribuyó este encarecimento a varios factores relacionados con la oferta y la demanda nacional e internacional que descartó que vayan a disparar la inflación de este producto a los niveles de Estados Unidos de entre 6 y 12 euros
MovilidadLa DGT destaca que España es un “referente en seguridad vial” en la UEEl director general de Tráfico, Pere Navarro, destacó este viernes que España continúa siendo un “país referente en seguridad vial” en la UE después de que la Comisión Europea difundiera recientemente las últimas cifras de siniestralidad vial en los países de la Europa comunitaria
InmigraciónVox exige al Gobierno que aclare el impacto de la inmigración en el mercado de la viviendaVox registró este viernes en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para instar al Gobierno a que elabore y publique un informe público, accesible y actualizado que “analice de manera exhaustiva el fenómeno de la inmigración y su afectación en todos los ámbitos de la vivienda”
MadridDescienden los tiempos de las listas de espera en la sanidad madrileñaLos últimos datos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas), correspondientes al mes de febrero, revelan que las listas de espera en la Comunidad de Madrid (CAM) bajaron en todos los parámetros analizados con respecto al mes anterior
ResultadosCorreos perdió 94 millones en 2024, un 33% menos que el año anteriorCorreos anunció este jueves que logró mejorar su resultado ordinario en un 33% durante el pasado año y solo perdió 94 millones de euros -excluyendo el impacto de la contabilización de la provisión extraordinaria del plan de rejuvenecimiento- algo que cumple con las proyecciones del Plan Estratégico 2024-2028, cuyo fin es revertir la actual situación de pérdidas de la compañía para garantizar su sostenibilidad económico-financiera
TribunalesEl Supremo rechaza retirar la filiación de la madre gestante en un caso de gestación subrogadaEl Tribunal Supremo (TS) ha rechazado la demanda de un hombre, padre de dos hijas por gestación subrogada con una mujer en México, para que se declarase que la gestante no es la madre de las menores y se retirara su apellido, en una sentencia que denuncia que las menores sean “una simple mercancía objeto de un contrato”
CooperaciónFad Juventud inicia su trabajo en Mozambique con un proyecto de formación profesionalPor primera vez Fad Juventud inicia su trabajo en Mozambique con un proyecto dirigido a mejorar las oportunidades de la juventud rural en la provincia de Gaza. La iniciativa incluye la construcción de un centro de formación profesional en Mapai y la modernización del de Combomune para fortalecer la oferta formativa en electricidad y agropecuaria, entre otras