Búsqueda

  • Religión La 2 retransmite en directo la Misa del Gallo desde el Vaticano La 2 de TVE emitirá en directo el 24 de diciembre, día de Nochebuena, la tradicional Misa del Gallo que celebrará el papa Francisco desde la Basílica de San Pedro del Vaticano. La eucaristía tendrá lugar en un horario inusual a causa de la pandemia, pues el acto litúrgico comenzará a las 19.30 horas desde el altar de la Cátedra, en el interior de la basílica, dos horas antes del horario en que solía celebrarlo Francisco Noticia pública
  • Educación El Senado ultima este viernes la reforma educativa de Celaá La Comisión de Educación y Formación Profesional del Senado vota este viernes el dictamen del proyecto de la Lomloe, uno de los últimos pasos previos a su aprobación definitiva Noticia pública
  • Religión El Papa reza por una adolescente con cáncer de Ávila El papa Francisco rezó este jueves por una adolescente de Ávila enferma de cáncer, hija de un policía local, después de que el alcalde de la ciudad mostrase al pontífice una fotografía de la menor. El Papa impuso las manos sobre la foto y oró y se quedó con la imagen para poder seguir teniendo en sus rezos a la adolescente Noticia pública
  • Religión El Papa deja "la puerta abierta" a visitar España en 2022 El Papa Francisco aseguró este jueves a una delegación encabezada por el obispo de Ávila, José María Gil Tamayo, que "se queda la puerta abierta" para visitar España en el marco del cuarto centenario de la canonización de Santa Teresa de Jesús, el 12 de marzo de 2022 Noticia pública
  • Religión Líderes religiosos llaman a los políticos a "rechazar las leyes que atentan contra la vida y la dignidad de la persona" Líderes de las distintas tradiciones religiosas en España rubricaron este viernes un manifiesto conjunto en el que piden "a los responsables de las naciones y a nuestros gobernantes que edifiquen una sociedad basada en el valor inviolable de la vida humana y la dignidad de la persona, y que rechacen las leyes que atentan contra ella". "Hoy nos preocupa de manera especial la tramitación de la ley de la eutanasia. Frente a ella abogamos por una adecuada legislación de los cuidados paliativos", añadieron Noticia pública
  • Religión La comunidad judía celebra la festividad de 'Janucá' La comunidad judía española celebra la fiesta de las luces o 'Janucá', que comienza este jueves con la salida de la primera estrella. Con ella arrancará una semana de celebración y recuerdo del milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas Noticia pública
  • Religión La comunidad judía celebra la festividad de 'Janucá' La comunidad judía española celebra la fiesta de las luces o 'Janucá', que comienza este jueves 10 de diciembre con la salida de la primera estrella. Con ella arrancará una semana de celebración y recuerdo del milagro que se vivió en el Templo de Jerusalén hace más de 2.200 años cuando los Macabeos se rebelaron contra las fuerzas de ocupación griegas Noticia pública
  • Religión Monasterios españoles reúnen más de 10.000 productos en el 'amazon' de la artesanía religiosa La Fundación Contemplare ofrece en su web más de 10.000 productos de monasterios españoles. Se pueden adquirir cestas de Navidad, regalos de empresa, dulces para la cena de Nochebuena o detalles que más de 9.000 monjas y monjes de los monasterios contemplativos españoles elaboran artesanalmente, en silencio y oración, para sostener sus conventos y necesidades básicas Noticia pública
  • Religión El presidente de los obispos subraya la "especial predilección" de Jesucristo hacia las personas con discapacidad El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), el cardenal arzobispo de Barcelona Juan José Omella, destacó este jueves que, "en el evangelio, Jesús demuestra su especial predilección hacia la spersonas con discapacidad" Noticia pública
  • Educación Más Plurales entregará a los senadores enmiendas a la 'ley Celaá' y seguirá con manifestaciones La Plataforma Más Plurales insistió este jueves en que la 'ley Celaá' es “una ley innecesaria, partidista, que se ha hecho a espaldas de la comunidad educativa" y que "promueve un absoluto control del Estado" del sistema educativo. Por ello, entregará a los grupos del Senado su propuesta para enmendar el texto antes de su aprobación definitiva, y continuará con su campaña contra la Lomloe Noticia pública
  • Religión El Papa pide "una cultura de la vida" que "afirme" la dignidad de las personas con discapacidad El papa Francisco revindicó este jueves "promover una cultura de la vida, que afirme continuamente la dignidad de cada persona, en particular en defensa de los hombres y mujeres con discapacidad, de cualquier edad y condición social", como forma de combatir "la amenaza de la cultura del descarte que afecta principalmente a los sectores más frágiles, entre los que se encuentran las personas con discapacidad" Noticia pública
  • Religión La Conferencia Episcopal lanza su primera app oficial para rezar La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha lanzado su primera app oficial en español para rezar la Liturgia de las Horas. La nueva aplicación es fruto de la colaboración del sello editorial Libros Litúrgicos del Servicio de Publicaciones de la CEE y el Departamento de Desarrollo Digital del Grupo COPE Noticia pública
  • Integración Bruselas presenta un nuevo Plan de Integración contra la discriminación en el empleo y la vivienda que sufren los inmigrantes La Comisión Europea presentó este martes un nuevo Plan de Inclusión e Integración que busca combatir la discriminación que las personas migrantes sufren en ámbitos como la salud, el empleo, la educación o el acceso a una vivienda Noticia pública
  • Religión Europa Laica critica que la 'ley Celaá' permite que la educación siga siendo "confesional" Europa Laica criticó este lunes que, "de no rectificar", la reforma educativa permitirá que el sistema educativo español siga siendo confesional "y segregará por motivos de conciencia" porque mantiene la religión en el currículo y en el horario lectivo obligatorio Noticia pública
  • Religión Celaá muestra su sorpresa porque los obispos apoyan la campaña de la concertada como el PP, Vox y Ciudadanos La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, mostró este lunes su sorpresa porque la Conferencia Episcopal Española haya señalado que apoya posibles recursos de inconstitucionalidad a la reforma educativa anunciadas por el PP, Vox y Ciudadanos, y las manifestaciones a favor de la concertada y por la libertad educativa de la plataforma Más Plurales Noticia pública
  • Ley Educación La educación concertada revindica “libertad” en decenas de manifestaciones contra la ‘ley Celaá’ Miles de personas salieron este domingo en sus vehículos a las calles de una treintena de ciudades españolas convocados por la plataforma Más Plurales, que aglutina a una veintena de organizaciones vinculadas con la educación concertada, para protestar contra lo que entienden un recorte de libertades y derechos que introduce la Lomloe, conocida como ‘ley Celaá’ Noticia pública
  • Ley Educación El PSOE lanza una campaña para desmontar las “mentiras” contra la 'ley Celáa' El PSOE lanzó este domingo una campaña en redes sociales para desmontar las “mentiras” que circulan sobre la nueva ley de Educación aprobada esta semana en el Congreso para que continúe su trámite en el Senado Noticia pública
  • Ley Educación Ampliación Celaá se abre a dialogar con la concertada y a “resolver sus preocupaciones” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se muestra abierta a dialogar con la escuela concertada y a “a resolver las preocupaciones” que les ha despertado la nueva ley orgánica de Educación (Lomloe) Noticia pública
  • Ley Educación Celaá se abre a dialogar con la concertada y a “resolver sus preocupaciones” La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, se muestra abierta a dialogar con la escuela concertada y a “a resolver las preocupaciones” que les ha despertado la nueva ley orgánica de Educación (Lomloe) Noticia pública
  • Educación La Plataforma Más Plurales convoca movilizaciones en coche en 30 ciudades contra la 'ley Celaá' La Plataforma Más Plurales, que aglutina a diversas organizaciones vinculadas con la educación concertada, ha convocado movilizaciones en al menos 30 ciudades españolas este domingo para protestar contra la 'ley Celaá' que se tramita en el Parlamento. Por las medidas anti Covid-19, los participantes tendrán que acudir en su vehículo Noticia pública
  • Educación Los obispos irán ante la justicia si la 'ley Celaá' vulnera la Constitución Los obispos hacen un llamamiento "al diálogo, el pacto y el encuentro" para que la 'ley Celaá' introduzca enmiendas sobre la asignatura de Religión o los colegios concertados durante su trámite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. Sin embargo, aseguran que están "dispuestos a poder apoyar cualquier demanda que se pudiera presentar de anticonstitucionalidad" Noticia pública
  • Educación Casado mantendrá este viernes un encuentro con representantes de centros de educación concertada y especial El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, viaja este viernes a Cataluña donde tendrá ocasión de reunirse con representantes de centros de educación concertada y especial Noticia pública
  • Premios Pelayo El Rey destaca la importancia de "un sistema judicial independiente fruto de la separación de poderes" El Rey destacó este jueves la importancia de "un sistema judicial independiente fruto de la separación de poderes" y abogó por respetar el Derecho que "es y debe de ser siempre insignia, emblema y distintivo de nuestra democracia" Noticia pública
  • Educación STEs-i considera que la 'ley Celaá' está aún lejos de las necesidades educativas actuales El Secretariado Confederal de STEs-i aseguró este jueves que el Congreso de los Diputados ha aprobado una Lomloe “mejorada en su trámite parlamentario”, pero “lejos aún de las necesidades educativas actuales Noticia pública
  • Educación El Congreso remite al Senado la reforma educativa de Celaá El Pleno del Congreso de los Diputados dio luz verde este jueves al proyecto de la reforma educativa, la Lomloe, para que se tramite en el Senado, antes de su aprobación definitiva. La norma elimina el castellano como lengua vehicular, limita la educación concertada, devalúa la asignatura de Religión y permite la promoción de curso con suspensos. La ministra Isabel Celaá defiende que es una ley propia del siglo XXI y que garantiza la equidad Noticia pública