Búsqueda

  • Información La FIP alerta en su informe anual de las agresiones que sufrieron los periodistas en Cataluña La Federación Internacional de Periodistas alertó en su informe anual 2019 de las agresiones a periodistas en Cataluña durante las manifestaciones del pasado mes de octubre Noticia pública
  • Universidad La Universidad Camilo José Cela celebra un seminario sobre 'Europa frente a los genocidios' La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha organizado el seminario internacional 'Europa frente a los genocidios: 1915-2015' que reunirá desde este lunes al 6 de febrero en el Campus de Almagro a expertos y personalidades en torno a los seis grandes genocidios mundiales del siglo XX -armenio, judío, gitano y, más recientemente, los de Camboya, Srebrenica y Ruanda- y del siglo XXI, como el genocidio yazidí Noticia pública
  • Universidad La Universidad Camilo José Cela organiza un seminario sobre 'Europa frente a los genocidios' La Universidad Camilo José Cela (UCJC) ha organizado el seminario internacional 'Europa frente a los genocidios: 1915-2015' que reunirá del 3 al 6 de febrero en el Campus de Almagro a expertos y personalidades en torno a los seis grandes genocidios mundiales del siglo XX -armenio, judío, gitano y, más recientemente, los de Camboya, Srebrenica y Ruanda- y del siglo XXI, como el genocidio yazidí Noticia pública
  • Cultura Últimos días para visitar la exposición de la Biblioteca Nacional sobre el exilio republicano La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge la exposición 'El exilio republicano de 1939, ochenta años después', que podrá verse hasta el próximo domingo, 2 de febrero. Según los organizadores, la muestra busca homenajear la memoria de todos los exiliados republicanos cuando han pasado más de ochenta años desde el final de la Guerra Civil Noticia pública
  • Casa de América acoge un ciclo de cine sobre la memoria del Holocausto La Casa de América de Madrid acoge entre este jueves y el próximo sábado, 1 de febrero, la muestra de cine ‘Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine’, un ciclo de películas que se proyectarán con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • Holocausto Casa de América acogerá un ciclo de cine sobre la memoria del Holocausto La Casa de América de Madrid acogerá entre los días 30 de enero y 1 de febrero la muestra de cine ‘Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine’, un ciclo de películas que se proyectarán con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • Cultura Últimos días para visitar la exposición de la Biblioteca Nacional sobre el exilio republicano La Biblioteca Nacional de España (BNE) acoge la exposición 'El exilio republicano de 1939, ochenta años después', que podrá verse hasta este domingo 2 de febrero. Según los organizadores, la muestra busca homenajear la memoria de todos los exiliados republicanos cuando han pasado más de ochenta años desde el final de la Guerra Civil Noticia pública
  • Comunidad de Madrid Casa América acoge tres películas de historias del Holocausto En el marco del Mes de la Memoria del Holocausto, Centro Sefarad-Israel y la Embajada de los Estados Unidos, en colaboración con el Museo Nacional del Prado y Casa de América, se unen para presentar la muestra de cine 'Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine'. La muestra estará compuesta por seis películas y una conferencia que buscarán ofrecer la visión que la producción cultural ha dado al Holocausto en diferentes momentos de la Historia Noticia pública
  • Memoria historica González Laya proclama el compromiso "firme" e "intenso" de España con la memoria del Holocausto La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, dejó claro este martes el compromiso "firme" e "intenso" de España con la memoria del Holocausto y reivindicó la vigencia de la lucha contra la discriminación y el antisemitismo Noticia pública
  • Cultura Pedro Sánchez irá a los Goya para dar “apoyo explícito” al cine español El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acudirá el próximo sábado a la gala de los Premios Goya en Málaga para mostrar su “apoyo explícito” a la industria cinematográfica española, según anunció este martes la portavoz de su gabinete, María Jesús Montero Noticia pública
  • Madrid El Gobierno de Ayuso pide a los municipios que organicen actos en memoria de las víctimas del Holocausto El consejero de Administración Local de la Comunidad de Madrid, David Pérez, ha enviado una carta a los alcaldes de los 179 municipios de la región animándoles a organizar actos en memoria y homenaje de todas las víctimas del Holocausto en un año, 2020, en el que se conmemora el 75 aniversario de la liberación del campo de concentración nazi de Auschwitz-Birkenau bajo el lema ‘Recuerdo y enseñanza del Holocausto en pro de la justicia global’ Noticia pública
  • Solidaridad La UE aprueba 900 millones de euros para ayuda humanitaria en 2020 La Comisión Europea dio luz verde este lunes a su presupuesto humanitario anual para 2020, que contará con una dotación inicial de 900 millones de euros para proyectos en más de 80 países Noticia pública
  • Casa de América acogerá un ciclo de cine sobre la memoria del Holocausto La Casa de América de Madrid acogerá entre los días 30 de enero y 1 de febrero la muestra de cine ‘Holocausto. Una visión desde la literatura, el arte y el cine’, un ciclo de películas que se proyectarán con motivo del 75 aniversario de la liberación del campo de concentración de Auschwitz Noticia pública
  • Bolsa y mercados El Ibex gana un 1,12% en la semana por los buenos datos 'macro' de China El Ibex gana un 1,12 % en la semana, gracias al optimismo que inyectó este viernes en el parqué la confirmación de que China creció un 6,1% el pasado año pese a la guerra comercial con Estados Unidos, cuya tregua, firmada este miércoles, ha espoleado a las grandes bolsas bursátiles mundiales Noticia pública
  • Previsión económica Ampliación Mapfre mantiene su previsión de crecimiento del 1,7% para 2020, pese al “positivo” avance con la creación del Gobierno El Servicio de Estudios de Mapfre ratificó este lunes su previsión de crecimiento para la economía española en el 1,7% para el actual ejercicio frente al 2% que había estimado para 2019, pese a que ve como “positivo” y un avance la conformación del Gobierno aunque se mantengan las “incógnitas” sobre el diseño de las futuras políticas económicas Noticia pública
  • Nuevo Gobierno Ampliación La jurista Arancha González Laya, nueva ministra de Asuntos Exteriores en el Gobierno de Sánchez La jurista Arancha González Laya (San Sebastián, 1969) se convertirá en la nueva ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación en el Gobierno de Pedro Sánchez, una cartera con la que pretende dar un impulso a la diplomacia económica, según informaron fuentes gubernamentales Noticia pública
  • Cultura El Mago Yunke prorroga su espectáculo Hangar 52 en Ifema hasta el 19 de enero El espectáculo de magia Hangar 52, creado por el Mago Yunke, actual campeón del mundo en su profesión, amplía sus funciones hasta el 19 de enero en la gran carpa auditorio del Recinto Ferial Ifema de Madrid, donde 30.000 personas han disfrutado ya de sus trucos Noticia pública
  • Cumbre del Clima Más de 30.000 especies están amenazadas de extinción en el planeta Un total de 30.178 especies están amenazadas de extinción en la Tierra, según la última actualización de la Lista Roja de Especies Amenazadas de la UICN (Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza), que es la fuente de información más completa sobre el estado global de conservación de la fauna y la flora en el planeta Noticia pública
  • Las insolvencias en España descenderán un 2% en 2020, según Crédito y Caución Las insolvencias en España descenderán un 2% en 2020 mientras que a nivel mundial aumentarán una media del 2,6%, según datos de Crédito y Caución Noticia pública
  • Madrid Ayuso dice que los nacionalismos étnicos y supremacistas van contra la Constitución La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, manifestó este lunes que “algunos están en contra de la Constitución en nombre de las ideologías más arcaicas y nefastas de la historia, los nacionalismos étnicos y supremacistas” Noticia pública
  • Industria El Gobierno presta 1.638 millones a Navantia para su programa de fragatas 110 El Consejo de Ministros autorizó hoy al Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a suscribir un convenio con la empresa pública Navantia para su proyecto de desarrollo de la Fragata 110 Noticia pública
  • Cultura de la defensa Robles preside hoy la I Gala del Deporte Militar La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, presidirá este miércoles la celebración de la I Gala del Deporte Militar, que acogerá la madrileña Escuela de Guerra del Ejército, y en la que se entregarán los diplomas acreditativos a los primeros españoles nombrados ‘Reservistas de Honor del Ministerio de Defensa’ y se rendirá tributo a la selección española de fútbol que se proclamó en 1965 campeona del mundo de combinados nacionales militares Noticia pública
  • Cultura de la defensa Robles presidirá mañana la I Gala del Deporte Militar La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, presidirá mañana la celebración de la I Gala del Deporte Militar, que acogerá la madrileña Escuela de Guerra del Ejército, y en la que se entregarán los diplomas acreditativos a los primeros españoles nombrados ‘Reservistas de Honor del Ministerio de Defensa’ y se rendirá tributo a la selección española de fútbol que se proclamó en 1965 campeona del mundo de combinados nacionales militares Noticia pública
  • Soledad Gallego-Díaz (El País): “Siempre hemos defendido un acuerdo sin independentistas y no ha sido posible” La directora del periódico El País, Soledad Gallego-Díaz, aseguró este martes en el 'Foro de la Nueva Comunicación' que desde la dirección editorial de su rotativo “siempre hemos defendido un acuerdo sin independentistas” para formar Gobierno y “no ha sido posible”, y reclamó al PSOE que todas sus negociaciones sean “transparentes” Noticia pública
  • Comercio internacional El Club de Exportadores recomienda a las empresas españolas intensificar su promoción en Asia El Club de Exportadores e Inversores Españoles considera que “España se vería seriamente afectada” por una escalada de tensión en la guerra comercial entre Estados Unidos y China, por lo que recomienda a las empresas españolas “intensificar esfuerzos para compensar una previsible caída de las ventas al exterior en un entorno de incertidumbre y desaceleración económica mundial” Noticia pública