Búsqueda

  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Salud La UE aprueba una terapia para restablecer la visión a personas con enfermedad hereditaria de la retina La Comisión Europea ha aprobado una terapia génica de una sola aplicación para el tratamiento de pacientes con pérdida de visión debido a una mutación del gen RPE65 y que tienen suficientes células de la retina viables, según informó Novartis. La autorización es válida en los 28 Estados miembros de la UE, así como en Islandia, Liechtenstein y Noruega Noticia pública
  • Biodiversidad El 97% de las plantas silvestres útiles del mundo están mal protegidas El 97% de las plantas silvestres útiles no están suficientemente conservadas en la actualidad, entre ellas distintas variedades de café, el abeto (que en pocas fechas de empleará como árbol de Navidad) y especies empleadas para alimentos básicos de cocina como la vainilla, la manzanilla, el cacao y la canela Noticia pública
  • Ciencia Factores genéticos y ambientales influyen en el desarrollo de la obesidad Investigadores del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) en su área temática de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas (Ciberdem) y del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (Iispv) han descubierto que las interacciones entre factores ambientales y genéticos (epigenética) juegan un papel clave en el desarrollo de la obesidad e identifican un nuevo mecanismo por el que este exceso de peso altera el funcionamiento de los adipocitos Noticia pública
  • Salud Comienza la Semana Europea de la Fibrosis Quística La Asociación Europea y la Federación Española de Fibrosis Quística celebran desde hoy hasta el 25 de noviembre la Semana Europea de la Fibrosis Quística para concienciar a la sociedad sobre una afección crónica y degenerativa que afecta sobre todo a los sistemas respiratorio y digestivo Noticia pública
  • Investigación Organizan un 'escape room' de medicina personalizada en el campus de la UCM La farmacéutica biotecnológica Amgen ha organizado un 'escape room' sobre genética y medicina personalizada en el campus de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) los días 13 y 14 de noviembre, que cuenta con el aval de la Facultad de Medicina y pretende divulgar la medicina personalizada Noticia pública
  • Salud Feder insta a recuperar en 2019 la partida presupuestaria para el Plan de Diagnóstico Genético en Enfermedades Raras La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) instó este jueves a recuperar en 2019 la partida presupuestaria destinada al Plan de Diagnóstico Genético en Enfermedades Raras que el Ministerio de Sanidad puso en marcha hace un año a través de una prueba piloto Noticia pública
  • Garrido ofrece “una atención integral” a los pacientes de enfermedades raras El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, que inauguró este miércoles el primer simposio extraordinario de la Fundación Querer, dijo que el Ejecutivo regional trabaja para ofrecer “una atención integral” a los pacientes que padecen alguna enfermedad rara y “para apoyar a cuidadores y familiares en la labor que afrontan cada día” Noticia pública
  • Ciencia La Fundación Gadea por la Ciencia es ya uno de los mayores lobbies de científicos de Europa, con más de 200 miembros Un total de 211 científicos españoles se han unido en el último año a la Fundación Gadea por la Ciencia, constituyendo uno de los mayores lobbies de científicos de Europa. La fundación culmina así el proceso de creación de su Comité Científico, en el que se encuentran el 33% de los 100 científicos españoles más influyentes según el ranking del CSIC Noticia pública
  • Inserta Empleo presenta la tercera edición de ‘No te rindas nunca’, que ha ayudado a casi 7.000 jóvenes con discapacidad Inserta Empleo, la entidad de Fundación ONCE para la formación y el empleo de las personas con discapacidad, presentó este miércoles en Madrid la tercera edición de la campaña ‘No te rindas nunca’, que se inició en el año 2013 para favorecer la inclusión de jóvenes con discapacidad y que ya ha ayudado a 6.900 personas a incorporarse al mercado laboral Noticia pública
  • Salud Las autonomías con menor Producto Interior Bruto (PIB) presentan mayor mortalidad cardiovascular Un estudio del Hospital Universitario La Paz y la Universidad Autónoma de Madrid ha comprobado que las comunidades autónomas con menor Producto Interior Bruto (PIB) presentan mayor mortalidad cardiovascular Noticia pública
  • Premios OMC Siete médicos españoles galardonados con los Premios a la Trayectoria Profesional de la OMC Siete médicos españoles pertenecientes a Atención Primaria, Hospitales, Docencia e Investigación, Humanidades y Cooperación, Gestión y Otros Ámbitos Asistenciales han sido distinguidos en la cuarta edición de los Premios de Reconocimiento a la Trayectoria Profesional de la Organización Médica Colegial (OMC) Noticia pública
  • Salud Los oncólogos piden una Estrategia Nacional de Medicina de Precisión La presidenta de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la doctora Ruth Vera, propuso este miércoles en su comparecencia en el Senado ante la ponencia de estudio sobre genómica establecer una Estrategia Nacional consensuada para el desarrollo de la Medicina de Precisión en España para su implantación en la práctica asistencial y con una dotación de recursos mantenida en el tiempo Noticia pública
  • Salud Descubren una nueva diana terapéutica contra el hígado graso Un estudio colaborativo del Centro de Investigación Biomédica en Red (Ciber) dependiente del Instituto de Salud Carlos III, liderado por Federico Mayor y Cristina Murga, investigadores del Cibercv (Centro de Biología Molecular Severo Ochoa) en la Universidad Autónoma de Madrid, ha logrado demostrar que los niveles de la proteína GRK2 aumentan en el hígado de pacientes con hígado graso no alcohólico, una enfermedad que afecta ya al 5 % de la población española Noticia pública
  • Día Salud Mental La Enfermería asegura que la atención al paciente psiquiátrico “se devalúa en España” El Consejo General de Enfermería (CGE) aseguró este miércoles que la atención al paciente psiquiátrico “se devalúa en España” por el veto de las comunidades autónomas a las enfermeras especialistas en Salud Mental Noticia pública
  • Salud Madrid aglutina algunas de las investigaciones punteras sobre enfermedad neurológica La presidenta de la Federación Madrileña de Enfermedades Neurológicas (Femaden) y vicepresidenta de Cermi Madrid, Mayte Gallego, aseguró este martes que algunas de las investigaciones más punteras en daño y lesión cerebral, párkinson y Huntington se desarrollan en la Comunidad de Madrid Noticia pública
  • Salud Novartis impulsa la jornada #ActivaTuMirada para concienciar sobre la importancia del cuidado ocular La farmacéutica Novartis presentó este martes la jornada #ActivaTumirada que, impulsada junto a Mácula Retina y Acción Visión España en el marco del Día Mundial de la Visión, busca concienciar a la sociedad sobre la importancia del cuidado ocular y la consulta periódica al oftalmólogo Noticia pública
  • Enfermedades raras MPS España celebra su decimoquinto aniversario con la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’ La Asociación MPS España celebra su decimoquinto aniversario lanzando hoy la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’, en el marco de la cual, durante un año, 15 mascotas 'Woody', personaje de Port Aventura, viajarán por toda España para dar a conocer los valores positivos de las enfermedades raras y homenajear a las madres y a los investigadores Noticia pública
  • Enfermedades raras MPS España celebra su decimoquinto aniversario con la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’ La Asociación MPS España celebra su decimoquinto aniversario lanzando la campaña ‘Llévame a casa, comparte el viaje conmigo’, en el marco de la cual, durante un año, 15 mascotas 'Woody', personaje de Port Aventura, viajarán por toda España para dar a conocer los valores positivos de las enfermedades raras y homenajear a las madres y a los investigadores Noticia pública
  • Salud Sanidad impulsa el diagnóstico precoz de la enfermedad celiaca El Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha impulsado la actualización del Protocolo para el Diagnóstico Precoz de la Enfermedad Celiaca, ya que una alimentación exenta de gluten consigue no sólo normalizar el estado de salud, sino también recuperar la calidad de vida del paciente Noticia pública
  • Salud Expertos señalan a aves acuáticas, cerdos y murciélagos como origen de las próximas gripes Los expertos señalan a las aves acuáticas, los cerdos y los murciélagos como el origen de los próximos brotes de gripe, según se puso de manifiesto en el Simposio internacional por el primer centenario de la gripe española, que ha tenido lugar este jueves en la Fundación Ramón Areces de Madrid Noticia pública
  • Salud Una madre española lanza una campaña de 'crowdfunding' para la investigación del síndrome de Hutchinson-Gilford, que afecta a su hija La madre de Alexandra, una niña de dos años y medio afectada por el síndrome de Hutchinson-Gilford, una enfermedad genética ultrarrara que se caracteriza por un envejecimiento prematuro y que afecta a una de entre cada 20 millones de personas, ha lanzado una campaña de 'crowdfunding' en la plataforma Gofundme, que suma más de 16.500 euros en sus primeras 24 horas Noticia pública
  • Los hospitales del futuro serán estructuras dinámicas para "adaptarse a las cambiantes necesidades de salud" Los hospitales del futuro serán estructuras dinámicas para "adaptarse a las cambiantes necesidades de salud", según el proyecto 'Soluciones dinámicas en salud', una alianza entre Azierta Health International y TSYA Internacional S.A., que aúna en un solo equipo expertos en salud, gestión y tecnología con ingenieros y arquitectos Noticia pública
  • Madrid La Comunidad apoya la investigación en la lucha contra el cáncer El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, asistió este lunes al acto de entrega de las Ayudas a la Investigación en Cáncer y de los Galardones ‘V de Vida’, organizado por la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) con motivo del Día Mundial de la Investigación en Cáncer y que estuvo presidido por la reina Letizia Noticia pública
  • Día Internacional Hipercolesterolemia Más de 180.000 personas padecen hipercolesterolemia familiar en España La hipercolesterolemia familiar es una enfermedad genética que afecta a más de 180.000 personas en España. Esta enfermedad se caracteriza por niveles de colesterol elevados desde el nacimiento y en consecuencia mayor riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular prematura , lo que reduce la esperanza de vida entre 20 y 40 años, según informó este lunes la Fundación Hipercolesterolemia Familiar (FHF) Noticia pública