SaludVídeoEl dolor crónico provoca una media de 17 días por año de bajas laboralesEl dolor crónico obliga a muchos pacientes a pedir bajas laborales que alcanzan los 17 días por año, unas cifras que podrían reducirse con un mejor acceso a las unidades del dolor que, hoy en día, cuentan con una demora de entre seis y doce meses según la comunidad autónoma
Demos 2019Las fundaciones alzan la voz frente al cambio climático en ‘Demos 2019’La Asociación Española de Fundaciones (AEF) celebra el martes su Tercer Foro de Fundaciones y Sociedad Civil ‘Demos 2019’, una iniciativa que se centrará en los retos de la Agenda 2030 y que, dada la coincidencia con la Cumbre Mundial del Clima COP25, hará especial hincapié en el cambio climático y la sostenibilidad
Carcedo abogar por integrar a los pacientes en la evaluación de tecnologías sanitariasLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, señaló este viernes -en la clausura de la VI Jornada de la Red Española de Agencias de Evaluacion de Tecnologías Sanitarias y Prestaciones del SNS- que hay que seguir "avanzando en integrar en el proceso de generación de conocimiento a los pacientes y usuarios del Sistema Nacional de Salud”
Día Universal del NiñoUnicef celebra 30 años de derechos de infanciaComo cada 20 de noviembre, Unicef celebra este miércoles el Día Mundial de los Niños para recordar a los millones de niños en todo el mundo a los que todavía se niega el derecho a una atención sanitaria adecuada, a una buena nutrición, a educación o a protección
Pacto de Estado en SanidadEl Círculo de la Sanidad pide "alcanzar un Pacto de Estado" aunque "no será sencillo ni rápido"El vicepresidente del Círculo de la Sanidad, Juan José Fernández, aseguró este lunes, ante representantes del ámbito de la salud y de la política, que “alcanzar un pacto de Estado en sanidad no será sencillo ni rápido, pero sin duda, merece la pena intentarlo"
Emergencia ClimáticaLos colegios de médicos: “La emergencia climática es un problema de salud pública”El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) emitió este sábado una declaración institucional en la que alerta de la “emergencia climática” como un “problema de salud pública de primer orden”, e insta al Gobierno de España a reforzar el sistema sanitario para adaptarse a los retos que derivarán del cambio climático
MedicinaMédicos y la Universidad CEU impulsan seminarios de profesionalismo en MedicinaLa Fundación para la Investigación, Docencia, Formación y Competencia Profesional de los Médicos Colegiados de España (Ffomc) y la Universidad CEU San Pablo han firmado un acuerdo de colaboración mediante el cual se pondrá en marcha un programa de seminarios sobre profesionalismo médico en el curso 2019-2020
SaludSanidad lanza la campaña ‘Los antibióticos NO valen para todo’El ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social ha lanzado este lunes la campaña ‘Los antibióticos NO valen para todo’ para concienciar a la sociedad que el uso excesivo de estos medicamentos es una de las causas fundamentales de la aparición y propagación de bacterias resistentes que provocan la muerte de 33.000 personas cada año en Europa
El sector farmacéutico urge a la UE a desarrollar una estrategia industrial "renovada"La patronal de farmacia Farmaindustria ha urgido a desarrollar una estrategia industrial “renovada” para Europa en torno a un área “estratégica” que en 2018 invirtió 36.500 millones en I+D y en 2017 llevó a cabo exportaciones por valor de 396.036 millones de euros, tiene 7.000 medicamentos en desarrollo y cada año autoriza 4.000 ensayos clínicos
Patricia Lacruz considera “insustituible” la participación de los pacientes en la medición de resultados en salud, una demanda de todos los agentes sanitariosLa directora general de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Patricia Lacruz, aseguró durante la celebración de una nueva edición de los 'Desayunos POP' que “la voz del paciente en la medición de resultados en salud es insustituible, principalmente en el impacto que tiene en su calidad de vida. Esta medición de resultados era una demanda manifiesta tanto de profesionales sanitarios, como de pacientes e incluso de la sociedad”
SaludEspaña roza los 120.000 trasplantes de órganosLos hospitales españoles han realizado casi 120.000 trasplantes de órganos en los 30 primeros años de actividad de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), que se cumplen este mes de octubre
EnfermeríaLos enfermeros piden el desbloqueo urgente de la especialidad de Enfermería Familiar y ComunitariaEl presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya, recordó este miércoles al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social que las necesidades asistenciales de los pacientes obligan a desbloquear con urgencia la prueba de acceso extraordinario a la especialidad de enfermera Familiar y Comunitaria
SaludEl Círculo de la Sanidad pide trabajar para alcanzar un pacto de Estado tras el 10-NEl Círculo de la Sanidad pide a las diferentes formaciones políticas que concurren a las elecciones del 10 de noviembre que en la próxima legislatura trabajen “sin descanso” para alcanzar un pacto de Estado en sanidad, porque “tras tanto tiempo de bloqueo político, no hay más tiempo que perder”
SanidadCarcedo: “Hay que avanzar en estrategias de salud sexual y reproductiva”La ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, aseguró este jueves que “es prioritario avanzar en las estrategias de salud mental, sexual y reproductiva para afrontar los nuevos retos de nuestro sistema sanitario”
VacunasEl resurgimiento del sarampión en Europa amenaza el objetivo de su eliminaciónEl resurgimiento del sarampión en Europa supone una amenaza para conseguir el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de eliminar esta enfermedad al pasar de apenas 26.000 casos en 2017 a más de 93.000 en 2019 sin haber terminado el año, según destacaron este martes los expertos en la III Jornada sobre Vacunaciones de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE)
SaludLa enfermedad vascular representa el 9% del gasto sanitario global en EspañaLos gastos directos e indirectos asociados a la enfermedad vascular representan el 0,7% del PIB (8.415 millones de euros) y suponen un 9% del gasto sanitario global, además de ser la responsable del 30% de las muertes en España, por lo que las sociedades científicas presentaron este jueves en Granada un documento de consenso para su prevención, con la colaboración de Bayer
SanidadSedisa insta al Servicio de Salud de Castilla y León a nombrar a los directivos por convocatoria públicaLa Sociedad Española de Directivos de la Salud (Sedisa) ha lanzado un manifiesto en el que insta al Servicio Regional de Salud de Castilla y León a que los nombramientos de los directivos se realicen por convocatoria pública, “de forma que no se den pasos atrás en la profesionalización de los directivos de la salud y de la gestión sanitaria conseguidos hasta ahora en esta comunidad autónoma”