SaludLa enfermedad renal crónica aumenta en España en un 20% en la última décadaLa Sociedad Española de Nefrología (SEN) ha alertado sobre el aumento de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) en España y que en la última década ha crecido un 20% por el envejecimiento de la población y el abandono de hábitos saludables, unos datos que se abordarán en su XLIX Congreso que se celebrará en A Coruña del 5 al 8 de este mes
MadridEl Hospital Gregorio Marañón sale a la calle para impulsar la detección precoz de la diabetesMédicos del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital General Universitario Gregorio Marañón ha organizado la V Jornada de Prevención de la Diabetes con una carpa para la detección precoz de la enfermedad. La instalación se ha situado en la puerta principal del hospital y en ella se han realizado pruebas gratuitas para predecir el riesgo de padecer diabetes mellitus tipo 2 a todos los ciudadanos que se han acercado
SaludEl PP pide que los europeos tengan el mismo acceso a los tratamientos contra el cáncerLa portavoz del Partido Popular en el Parlamento Europeo, Dolors Montserat, propuso este martes el lanzamiento de una iniciativa para lograr que todos los ciudadanos europeos tengan el mismo acceso a los tratamientos contra el cáncer, habida cuenta de que ahora depende del país en el que residan
Hepatitis CSanidad propone revisar las normas de los centros de tatuajes, 'piercing' y micropigmentación para prevenir la hepatitis CEl Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social anunció este martes, 1 de octubre, Día Internacional contra la Hepatitis C, que se propone revisar las normas de los centros de estética, tatuajes, 'piercing' y micropigmentación para prevenir la hepatitis C y aconseja que se hagan la prueba de esta enfermedad las personas que "se hayan sometido a intervenciones sanitarias, tatuajes o 'piercings' sin el correspondiente control o que hayan mantenido relaciones sexuales de riesgo"
Carcedo destaca la importancia del abordaje integral y multinivel de las enfermedades rarasLa ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, destacó este lunes la importancia de llevar a cabo un abordaje integral y multinivel de las enfermedades raras durante su participación en el X Aniversario del Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedades Raras y sus Familias (Creer) de Burgos
SaludLas enfermeras son claves para detectar los primeros síntomas del alzhéimerEl Consejo General de Enfermería (CGE) recordó este viernes que las enfermeras son una figura clave para detectar los primeros síntomas de la enfermedad de alzheimer, una patología que conmemora mañana sábado su Día Mundial
Día MundialCerca de 50.000 personas mueren cada año por sepsis en EspañaCerca de 50.000 personas mueren cada año en España por sepsis, una patología causada por una respuesta inmunitaria letal ante una infección, por lo que la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (Semicyuc) quiere rendir homenaje a los supervivientes de esta enfermedad con motivo de la celebración este viernes del Día Mundial de la Sepsis
SaludCerca de 15.000 españoles podrían tener hipofosfatasia y no saberloCerca de 15.000 españoles podrían tener hipofosfatasia, una enfermedad ósea rara, y no saberlo, por lo que investigadores del Ciber de Fragilidad y Envejecimiento Saludable (Ciberfes) han implementado un protocolo para su detección adecuada
Alerta alimentariaLos epidemiólogos urgen a crear mecanismos “independientes” para mejorar el control de brotesLa Sociedad Española de Epidemiología (SEE) urge a establecer mecanismos de evaluación “independiente” que, con la participación de la sociedad civil, garanticen un “análisis detallado” del actual brote de listeria y permitan identificar las posibles oportunidades de mejora en el ámbito de la prevención, la detección y el control de situaciones similares en el futuro
Alerta farmacéuticaCasi la mitad de las farmacias comunitarias españolas están “acreditadas” para elaborar fórmulas magistralesCasi la mitad de las farmacias comunitarias españolas, un 47%, están “acreditadas” para elaborar fórmulas magistrales como la administrada a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana para tratar sus problemas de reflujo y que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil, indicado como crecepelo
Alerta sanitariaLa red de farmacovigilancia funcionó “rápida y correctamente” en el caso del brote de hipertricosis en bebésEl director de Servicios Técnicos del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España, Antonio Blanes, defendió este viernes que el Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano, uno de los más “potentes y punteros” del mundo, funcionó “rápida y correctamente” para detectar el brote de hipertricosis que afecta ya a una veintena de bebés de Cantabria, Andalucía y la Comunidad Valenciana a los que, para tratar problemas de reflujo, se administró una fórmula magistral que, en vez de omeprazol como principio activo, contenía minoxidil
Alerta alimentariaAmpliaciónMuere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminalUn hombre de 72 años, afectado por listeriosis y que tenía un cáncer de páncreas terminal, ha fallecido este viernes, según ha informado la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote. "No consta" que hubiera comido la carne contamida y se está investigando si había contraído la enfermedad por el brote actual
Alerta alimentariaAvanceMuere un hombre con listeriosis que tenía un cáncer terminalUn hombre de 72 años afectado por listeriosis y que tenía un cáncer terminal ha fallecido en las últimas horas, según informó este viernes la Junta de Andalucía en su parte diario sobre el brote
SaludLa OMS certifica a España como país libre de transmisión de sarampión y rubeolaLa Comisión de Verificación para la Eliminación del Sarampión y la Rubeola de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha certificado que España es un país libre de transmisión endémica de estos virus, ya que los 233 casos de sarampión detectados este año son todos importados y no consta ninguno de rubeola
Publican una guía con criterios unificados para tratar y detectar pacientes con párkinsonMédicos de atención primaria, neurólogos, pacientes y farmacéuticos presentaron este lunes una guía con criterios unificados para tratar y detectar a personas con párkinson, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pacientes y agilizar la detección precoz, ya que se estima que el 10% de los diagnósticos se dan en fases avanzadas de la enfermedad
SaludEl Hospital Niño Jesús prueba un exoesqueleto que obedece las órdenes del cerebroEl Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid ha iniciado un estudio multicéntrico en el que probará un nuevo exoesqueleto de uso pediátrico que obedece las órdenes del cerebro del paciente y que está indicado para niños con parálisis cerebral que padecen alteraciones de la postura y del movimiento al caminar
Día Mundial de la ELALos farmacéuticos conciencian sobre la Esclerosis Lateral AmiotróficaEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos se suma a la concienciación sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), en el marco de la campaña 'La ELA, una realidad ignorada. Tu farmacéutico te acompaña'. Estos profesionales defienden que su implicación es esencial para dar visibilidad a los pacientes y colaborar en la detección precoz
MadridExpertos en cáncer lamentan que en España “no hay iniciativa de medicina de precisión”El experto del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (Geicam) y responsable de patología molecular de la Fundación Jiménez Díaz (Madrid), el doctor Federico Rojo, afirmó este viernes que “en España no hay iniciativa de medicina de precisión” por parte de la administración, aunque las sociedades científicas hayan tenido una ponencia en el Senado para reivindicar un plan nacional que lleve a cabo este tipo de innovaciones